Más información en www.unedbarbastro.es.
Salas de exposiciones Goya y Zueras
De lunes a sábado, de 17.30 a 19.30 horas.
Organiza UNED Barbastro
El centro de la UNED de Barbastro acoge la Semana de la Ciencia 2020, con un programa que incluye exposiciones fotográficas y conferencias que, dadas las circunstancias, se van a realizar de forma virtual.
La Fundación 'Ramón J. Sender' y el Centro de la UNED de Barbastro, con la colaboración de la Asociación Fotográfica y de la Imagen de Barbastro, AFIB, organizan desde hace varios años el Certamen de Fotografía Científica 'Tu visión de la ciencia'.
Hasta el próximo 9 de noviembre, sábado, las salas de Exposiciones del Centro de la UNED de Barbastro acogen la exposición de las 24 fotografías seleccionadas de la novena edición del concurso, acompañadas de pequeños textos explicativos aportados por los autores de las fotografías.
FOTCIENCIA'17
FOTCIENCIA es una iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) impulsada de la mano del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con el apoyo de la Fundación Jesús Serra.
A través de imágenes impactantes -realizadas por investigadores, ciudadanos de a pie y estudiantes- esta iniciativa quiere acercar al público, la ciencia y todo lo que se esconde detrás de ella. La exposición Fotciencia'17 recoge 49 de las 448 fotografías presentadas, una selección de las mejores fotografías presentadas en su última edición entre las que se incluyen las siete mejores imágenes científicas del año, que han sido seleccionadas por un comité de profesionales relacionados con la fotografía, la microscopía, la divulgación científica y la comunicación y van acompañadas de los textos escritos por sus propios/as autores/as.
El certamen consta de dos modalidades básicas, la Microfotografía y Fotografía General: y tres modalidades específicas, la Agricultura sostenible, Alimentación y nutrición y La ciencia en el aula, destinada a la participación de alumnos de Secundaria y Ciclos formativos.
En esta edición los autores de las fotografías han seleccionado uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) declarados por Naciones Unidas como el que mejor se adapta al contenido de su imagen.
El objetivo del certamen es premiar fotografías que contengan ciencia y composición artística, buscando imágenes de gran belleza que asombren y despierten el interés del espectador por la ciencia.
Más información en www.unedbarbastro.es.
26 May 2022 10:00h. EXPOSICIÓN - Tres músicos. De Diego de Velazquez y su taller |
26 May 2022 10:00h. EXPOSICIÓN - Escolapios en Barbastro y en Peralta de la Sal |
26 May 2022 11:00h. EXPOSICIÓN - 'Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo' |
26 May 2022 17:30h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA - Barbastreando_SVP |
26 May 2022 19:00h. VII CICLO TERAPIA COLECTIVA - 'Dos miradas del mundo rural', por Virginia Mendoza y Annabel Roda |
26 May 2022 19:30h. EXPOSICIÓN - 'De este lado', de Johan Van Dijck |
27 May 2022 18:30h. EXPOSICIÓN - 'Minimal Orgánica', de Irene Val |
28 May 2022 18:00h. CONCIERTO - Coro TUTTI de Burdeos |
29 May 2022 17:45h. FÚTBOL - Peña Ferranca-UD Fraga (Regional Preferente 2021/22) |
29 May 2022 20:00h. FÚTBOL - UDB Somontano-FC Bolea (Play off de ascenso a Primera Regional 2021-22) |
03 Jun 2022 19:30h. VII CICLO TERAPIA COLECTIVA |
01 Jul 2022 MÚSICA - PolifoniK Sound 2022 |