Las mujeres y niñas sufren una grave desigualdad a lo largo y ancho del planeta, desigualdad que se agrava en situaciones de conflicto armado. Las guerras dejan a las mujeres en una situación muy vulnerable ante la pobreza y el acceso a los recursos económicos. Los servicios básicos de salud y de atención materno infantil se desmoronan, la violación es utilizada como arma y agresión entre contendientes y la violencia de género, la trata de seres humanos y el matrimonio infantil se exacerban durante el conflicto. Al mismo tiempo, casi la mitad de las personas desplazadas por la violencia en el mundo son mujeres y a menudo atraviesan mayores dificultades por motivo de género en estas situaciones.
Las fotografías de Gervasio Sánchez reivindican las historias de las víctimas civiles en las guerras y demuestran que los conflictos no acaban cuando éstas finalizan. Esta exposición se centra en 40 de estas historias inacabadas, historias importantes que relatan los patrones de violencia que viven las mujeres en conflictos armados, historias que ponen de relieve que la consecución de la paz y el fin de la violencia pasa necesariamente por aplicar perspectiva de género en la búsqueda de soluciones a los conflictos internacionales y por la igualdad entre mujeres y hombres.
29 Jun 2022 10:00h. EXPOSICIÓN - Tres músicos. De Diego de Velazquez y su taller |
29 Jun 2022 10:00h. EXPOSICIÓN - Entre tules. Medio siglo de moda nupcial en Barbastro. Taller Pilar Larrosa 1953-2002 |
29 Jun 2022 17:30h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA - Barbastreando_SVP |
29 Jun 2022 19:30h. EXPOSICIÓN - 'De este lado', de Johan Van Dijck |
29 Jun 2022 20:15h. CATA PERSONALIDAD Y MONTAÑA - Las señas de identidad del Somontano - Cursos de Verano UNED Barbastro |
30 Jun 2022 22:00h. CONCIERTO - 'Paisajes', de Gradus Jazz - Cursos de Verano UNED Barbastro |
01 Jul 2022 MÚSICA - PolifoniK Sound 2022 |