Escolapios en Barbastro y en Peralta de la Sal es el título de la exposición que se presenta en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón del 7 al 29 de mayo.
Con motivo del 325 aniversario de la llegada de los Escolapios a Peralta de la Sal y del 300 aniversario del colegio San José de Calasanz, Escolapios en la Pza. de la Constitución en Barbastro surgió la idea hacer una exposición en la que se reflejase parte del recorrido que la institución ha tenido en sendos lugares a través de estos tres siglos de historia, moviéndonos en dos ámbitos: Piedad y Letras, tal y como lo marca el lema Escolapio.
Esta exposición quiere recoger el fruto de unas semillas lanzadas por el Santo produciendo dos obras con gran marcado calasancio como son Peralta de la Sal y Barbastro. Encontraremos documentadas las capitulaciones y concordias de ambas fundaciones en 1677 en Barbastro y años más tarde en 1697 en Peralta de la Sal.
La muestra está dividida en Piedad y Letras, separadas por un retrato de Calasanz pintado por Luzán cuando el santo fue Beatificado en 1748 por el Papa Benedicto XIV.
En la parte de la Piedad hemos querido mostrar el carisma calasancio a través de elementos antiguos como cálices, custodia y relicario de la sacristía de la iglesia de Barbastro, cuadros de la Virgen de las Escuelas Pías, el escudo de la Orden diseñado por él, tradición cofrade, oración, la pastoral de antes y de ahora.
El lado de las Letras tenemos un cuadro de Calasanz como maestro. Libros, métodos antiguos y modernos, material científico utilizado en los laboratorios de nuestro colegio, pedagogía calasancia, perfil competencial del alumnado, revista de las Tres RRR.
Aunque es complicado recoger estos más de tres siglos de historia de la Escuela Pía en Barbastro y Peralta de la Sal, se pretende que esta exposición sea un viaje al comienzo de esta aventura, sin olvidar que somos presente y futuro escolapio en ambas localidades.
El día 26 de mayo, a las 19 horas, el historiador y profesor del colegio Escolapios de Barbastro Juan Ramón Bosch impartirá, en el Museo, la conferencia 'La fundación de las Escuelas Pías en Barbastro (1677-1721)'.
Además está prevista la realización de visitas guiadas a la Exposición, Catedral e iglesia de los Escolapios los días 14 y 17 de mayo a las 18 horas. Las inscripciones pueden realizarse en el teléfono 648 765 684.
26 May 2022 10:00h. EXPOSICIÓN - Tres músicos. De Diego de Velazquez y su taller |
26 May 2022 10:00h. EXPOSICIÓN - Escolapios en Barbastro y en Peralta de la Sal |
26 May 2022 11:00h. EXPOSICIÓN - 'Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo' |
26 May 2022 17:30h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA - Barbastreando_SVP |
26 May 2022 19:00h. VII CICLO TERAPIA COLECTIVA - 'Dos miradas del mundo rural', por Virginia Mendoza y Annabel Roda |
26 May 2022 19:30h. EXPOSICIÓN - 'De este lado', de Johan Van Dijck |
27 May 2022 18:30h. EXPOSICIÓN - 'Minimal Orgánica', de Irene Val |
28 May 2022 18:00h. CONCIERTO - Coro TUTTI de Burdeos |
29 May 2022 17:45h. FÚTBOL - Peña Ferranca-UD Fraga (Regional Preferente 2021/22) |
29 May 2022 20:00h. FÚTBOL - UDB Somontano-FC Bolea (Play off de ascenso a Primera Regional 2021-22) |
03 Jun 2022 19:30h. VII CICLO TERAPIA COLECTIVA |
01 Jul 2022 MÚSICA - PolifoniK Sound 2022 |