LI Premio de Poesía Hermanos Argensola
Dotación: 6.000 € + publicación
Editorial: Visor
Ejemplares presentados: 363
Procedencia: España, Alemania, Francia, Italia, Portugal, Noruega, Estados Unidos o Japón, Argentina, Cuba, Colombia, México, Puerto Rico y Bolivia.
Ejemplares finalistas: 17
- El canto bajo el hielo
- Acto de fe
- Una educación sentimental
- Hace tiempo que callas
- La vida que esperábamos
- Calle Amparo
- Casa abierta
- En las praderas del fin del mundo
- Sombras apócrifa
- Una buena hora
- Cuentas corrientes
- Obsolescencia programada
- La lluvia grande
- Hacia el tú invocable
- Deber es una palabra peligrosa
- Perder el hilo
- Diez mil cien
Ganador:
Título: Una buena hora
Autor: Alejandro Simón Partal
Alejandro Simón Partal es Doctor en Filología Hipánica. Como investigador está vinculado al Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Salamanca. Ha publicado los librso de poemas El guiño de la Chatarra (Renacimiento 2010), Nódulo Noir (Renacimiento, 2010), Los Himnos Abdominales (Renamicimiento, 2015) y La fuerza viva (Pre-Textos, 2017), que ganó el Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita. Además, es autor de los ensayos A cuerpo gentil (Visor, 2017) y Las virtudes del ausente: fe y felicidad en la poesía española contemporánea (Uned, 2018), que obtuvo la XII Beca de Investigación Literaria Miguél Fernández. Ejerce la crítica literaria en distintos medios
Jurado:
Aurora Luque, presidenta. Poeta y traductora
Antonio Lucas Herrero, vocal. Escritor
Mª Ángeles Naval, vocal. Profesora universitaria de Literatura
Carlos Marzal, vocal. Escritor.
Benjamín Prado, vocal. Escritor
María Rosal, vocal. Profesora universitaria.
Jesús García Sánchez, vocal. Editor