Este conjunto monumental está integrado por el antiguo Hospital de Barbastro, la Iglesia de San Julián y la plaza de toros, tres edificios muy relacionados entre sí a lo largo de la historia. Tras una profunda rehabilitación, la memoria recupera estos espacios, pasando el antiguo Hospital del siglo XIX a albergar la Oficina Municipal de Información y Turismo ( trasladada al edificio de El Moliné), una tienda y restaurante, el Espacio del vino y las oficinas del Consejo Regulador de la D.O. Somontano. La iglesia de San Julián se convierte en el Centro de Interpretación del Somontano y se mantiene la plaza de toros, donde abre sus puertas el Mueo Taurino.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL SOMONTANO
La Iglesia de San Julián, capilla del antiguo Hospital de Barbastro levantada en el siglo XVI, acoge el Centro de Interpretación del Somontano. A través de unos paneles informativos y un audiovisual podemos conocer los recursos turísticos, culturales y naturales de la comarca del Somontano. La historia y tradiciones se entremezclan con la actualidad de una región en continuo desarrollo. Es la manera perfecta de comenzar a conocer el Somontano de Barbastro, en un marco arquitectónico incomparable.
ESPACIO DEL VINO
El Espacio del Vino es una innovadora presentación audiovisual de los vinos de la Denominación de Origen Somontano. No se trata de un documental al uso, sino de un corto en el que, a través de las vivencias de una joven, conoceremos los recursos y valores de la zona donde crece el fruto para la elaboración de los exquisitos caldos.
PLAZA DE TOROS (MUSEO TAURINO)
A pesar de la profunda reforma realizada, mantiene en algunas partes su aspecto original. Hoy en día alberga un pequeño Museo Taurino impulsado por un coleccionista privado de la ciudad. En él se exponen carteles de las ferias taurinas celebradas en Barbastro, así como otros recuerdos de figuras del toreo.