Monasterio del Pueyo

El Monasterio de Nuestra Señora de El Pueyo se encuentra a unos tres kilómetros de Barbastro en dirección a Huesca por la N-240. Se sitúa en lo alto de una colina, pudiendo contemplar desde allí una espléndida panorámica de la comarca de Somontano de Barbastro y los Pirineos centrales y orientales.

El enclave de El Pueyo está vinculado a la tradición religiosa de la zona. La leyenda dice que el pastor Balandrán apacentaba sus ovejas en el lugar, cuando apareció la Virgen sobre un almendro cargado de fruto para darle el mensaje de la fundación del santuario en aquel lugar. Corría el año 1101, año de la reconquista de Barbastro a los musulmanes.

La edificación de la iglesia actual comienza en el siglo XIV. La imagen de la Virgen que preside el templo es una réplica exacta de la talla gótica del siglo XV, desaparecida durante la Guerra Civil.

Destaca en el conjunto el Camarín de la Virgen, cubierto por una cúpula decorada con pinturas del siglo XVIII que en un primer momento se atribuyeron a Francisco Bayeu. Con posterioridad se ha concretado la autoría de un pintor local, Diego Gutiérrez, llamado Dieguillo, coetáneo de Goya y Bayeu, pero de técnica mucho más academicista.

La biblioteca del monasterio destaca por atesorar volúmenes de incalculable valor, como un incunable editado en Basilea, joya medieval del que sólo quedan siete ejemplares en el mundo.

Monasterio de El Pueyo
El Pueyo s/n
 974 310 934

Oficina de Turismo

Plaza Guisar, 1-3
22300 · Barbastro (Huesca)
974 30 83 50
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horarios

De martes a sábado, de 9.30 a 13.45 h. y de 16.15 a 19 h.