Jueves, 4 de noviembre
PRESENTACIÓN
Como solía ocurrir, Donizetti compuso a Lucia di Lammermoor en el tiempo récord de unas pocas semanas. Sin embargo, con esta ópera creó una de las obras maestras más importantes y populares de la ópera romántica italiana. Lucia di Lammermoor florece no solo por su riqueza melódica y sus personajes dibujados de manera concisa a través de la música; Donizetti suavizó hábilmente las rígidas estructuras prescritas del bel canto y colocó a sus protagonistas Lucia-Edgardo-Enrico en el triángulo emocional del amor, el odio y la pasión. La ópera fue parte del repertorio central de la Wiener Staatsoper hasta 1926 y luego nuevamente desde 1978, ofreciendo a generaciones de cantantes la posibilidad de demostrar su valía en el arte supremo del bel canto.
En esta escenografía de ensueño de Laurent Pelly, un elenco vocal de primer nivel brilla como nunca. Cuando la fenomenal Olga Peretyatko muestra la apasionante caída de Lucía, “la música y el teatro se funden en una mezcla explosiva” (Wiener Zeitung). Juan Diego Flórez, la superestrella del bel canto, es "probablemente el mejor Edgardo del mundo" (Kronenzeitung). George Petean se une a ellos como Enrico en el triángulo emocional del amor, el odio y la pasión. Con Evelino Pidò en el podio, la orquesta de la Ópera de Viena sobresale bajo este “maestro ideal de la música bel canto” (Die Presse).
SINOPSIS
Escocia, principio s. XVIII
Acto I
Escena primera: en los jardines del castillo de Ravenswood
Normano, capitán de la guardia del castillo, acompañado por otros sirvientes, busca a un intruso. El capitán le cuenta luego a Enrico que sospecha que el intruso es Edgardo, y que viene al castillo para encontrarse con Lucia. Cuando se descubre que la sospecha de Normano era cierta, Enrico confirma el odio que siente por la familia de Edgardo y su determinación por terminar la relación entre él y su hermana.
Escena segunda: una fuente en la entrada del parque, vecino al castillo
Lucia espera a Edgardo y le cuenta a su sirvienta, Alisa, que ha visto el fantasma de una niña asesinada en ese mismo lugar por un ancestro de los Ravenswood celoso. Alisa ve en esa aparición un mal presagio y advierte a Lucia que debe desistir de su amor. Entra Edgardo y explica que por razones políticas debe partir inmediatamente a Francia. Él confía en hacer las paces con Enrico y casarse con Lucia, pero ante las dudas de ella de que su hermano acepte esto, ambos juran un voto de matrimonio e intercambian anillos. Edgardo se marcha.
Acto II
Escena primera: las habitaciones de Lord Ashton, en el castillo de Ravenswood
Avanzan los preparativos para la inminente boda de Lucia y Arturo, y Enrico está preocupado por la decisión que pueda tomar Lucia en último momento. Para disipar sus dudas, le muestra una supuesta carta escrita por Edgardo que prueba que la ha olvidado y que tiene un nuevo amor. Enrico deja a Lucia en manos de Raimondo, su capellán y tutor, quien la intenta convencer de que renuncie a su compromiso con Edgardo por el bien de su familia, y de que se case con Arturo.
Escena segunda: un salón en el castillo
Arturo, el novio, llega para casarse. Lucía actúa extrañamente, pero Enrico intenta convencer a los demás de que se debe a la muerte de su madre. Arturo firma el contrato nupcial, y Lucia hace lo mismo pero reticente. Edgardo aparece repentinamente y amenaza a los presentes. Raimondo evita un enfrentamiento, y le muestra la firma de Lucia en el contrato dando al lugar al famoso sexteto de la ópera, clásico de la literatura lírica. Edgardo, indignado, la maldice y exige que se devuelvan mutuamente los anillos de compromiso. Lanza su anillo al suelo, antes de que le obliguen a abandonar el castillo.
Acto III
Escena primera: la torre Wolf's Crag
Enrico visita a Edgardo para retarlo a un duelo. Le menciona que Lucia ya está disfrutando de la noche de bodas. Edgardo acepta el reto de pelear contra Enrico más tarde en el cementerio de los Ravenswood, cerca del Wolf's Crag.
Escena segunda: un salón en el castillo
Raimondo interrumpe las celebraciones de la boda para comentar a los invitados que Lucia se ha vuelto loca y ha matado a su novio Arturo. Entra Lucía y se imagina con Edgardo a punto de casarse. Enrico aparece y al principio amenaza a Lucia pero luego se calma cuando se da cuenta de la locura de su hermana. Lucia cae. Raimondo culpa a Normano por precipitar toda la tragedia.
Escena tercera: el cementerio de la familia Ravenswood
Edgardo se convence de dejarse matar por Enrico. Se entera de que Lucia se está muriendo y entonces llega Raimondo para decirle que ella ya ha muerto. Edgardo se apuñala esperando unirse con Lucia en el cielo.
Reserva de entradas AQUÍ
03 Jun 2023 10:00h. EXPOSICIÓN - Tres músicos. De Diego de Velazquez y su taller |
03 Jun 2023 10:00h. EXPOSICIÓN - SIGNOS. Patrimonio de la fiesta y la música en Huesca. Siglos XII-SVIII |
03 Jun 2023 18:00h. CINE - Cartelera Cine CORTÉS 3, 4 y 5 de junio de 2023 |
03 Jun 2023 18:30h. BALONCESTO - Fase Final 1ª Nacional Masculina A2 (Temporada 2022-23) |
04 Jun 2023 09:30h. AJEDREZ - III Memorial David Lafarga |
04 Jun 2023 20:00h. TEATRO COMEDIA - 'Maneras de vivir'. JJ Vaquero - Ciclo de Comedia |
06 Jun 2023 19:30h. CHARLA EN LA LIBRERÍA - 'La imprenta y la mente humana', con Joaquín Zueras - Libros antiguos IV |
08 Jun 2023 21:00h. CINE - 'El caftán azul' - Ciclo de cine independiente 'La Mirada de Harry' |
09 Jun 2023 22:30h. MÚSICA - III Festival Internacional de Jazz de Barbastro |
10 Jun 2023 20:30h. MÚSICA - VII Encuentro Internacional de Música Coral 'Ciudad de Barbastro' |
21 Jun 2023 13:00h. MÚSICA - Julen Rodríguez Quintet - III Festival Internacional de Jazz de Barbastro |