Ayuntamiento de Barbastro
  • Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Corporación municipal
    • Órganos de Gobierno
      • Pleno
      • Comisiones Informativas
      • Delegaciones de Alcaldía
    • Grupos políticos
    • Servicio de prensa
      • Últimas Noticias
      • Noticias por Áreas
      • Directorio de Medios de Comunicación
    • Dependencias municipales
      • Ayuntamiento de Barbastro
      • Centro de Congresos y Área de Cultura
      • Área de Servicios
      • Patronato Municipal de Deportes
      • Oficina de Turismo
      • Casa de la Cultura
      • Espacio Joven
      • Escuela Municipal Infantil
      • Escuela Municipal de Música y Danza
      • Residencia Municipal de la Tercera Edad
      • Recinto Ferial
    • Contacto
    • Área urbana funcional Eje del Cinca. Plan de Acción Integrado.
      • presentación
  • Áreas
    • Alcaldía
      • Noticias del Área
    • Secretaría General
    • Policía Local
      • Competencias y Funciones
      • Objetos Perdidos
      • Presentación de Alegaciones
      • ¡A jugar con la Policia Local!
    • Régimen Interior
      • Patrimonio y contratación
      • Gestión Padronal
      • Registro General
      • Atención al Ciudadano, centralita y notificaciones
      • Personal
    • Hacienda
      • Unidad de Intervención
      • Unidad de Tesorería
    • Urbanismo
      • Plan General de Ordenación Urbana
      • Planeamiento de Desarrollo
      • Estudios de Detalle
      • Punto de Información Catastral (PIC)
      • Ordenanzas P. I. Valle del Cinca
    • Bienestar Social, Sanidad y Consumo
      • Centro de Información y Servicios para la Mujer
      • Sanidad
      • Consumo
      • Residencia Municipal de la Tercera Edad
      • Guía de recursos de voluntariado
      • Talleres Urbanos - Ludoteca
    • Servicios urbanos e infraestructuras
      • Autobús urbano
      • Cesión de material para la celebración de eventos
      • Parques y jardines
      • Recogida de residuos sólidos urbanos
    • Participación Ciudadana
      • Marcha Interbarrios
      • Ordenanza de convivencia ciudadana
    • Desarrollo
      • Subvenciones para el fomento de la contratación estable y de calidad y del empleo autónomo y para el fomento de activdades empresariales
      • Mercados y venta ambulante
      • Centro de Congresos
      • Galardones Germana de Foix
      • Atención a emprendedores
      • Polígonos y zonas industriales
      • Comercio
      • Responsabilidad social
      • Foro Económico y Social
    • Ferias
      • Ferma
      • Feria de la Candelera
      • Mercado Medieval Petronila
      • El Desván
    • Medio Ambiente
      • Agenda 21 Local
      • Control de plagas urbanas
      • Campaña Barbastro limpio
    • Turismo
    • Cultura
      • Programación
      • Certamen Literario
      • Biblioteca Municipal Hermanos Argensola
      • Espacios culturales
      • Guía de escultura urbana
      • Inscripciones cultura
      • Venta de Entradas
      • Festival Barbitania
      • Festival Internacional de Jazz Barbastro
    • Educación
      • Escuela Municipal de Música y Danza
      • Escuela Municipal de Educación Infantil
      • Consejo Escolar Municipal
      • Programas Educativos
      • Universidad de la Experiencia
      • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
      • Escuela de Adultos
      • Escuela oficial de Idiomas
    • Juventud
      • Oficina Municipal de Información Joven
      • Espacio Joven
      • Programa de Actividades
      • Zagalandia
      • Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia
      • Blog Espacio Joven
    • Deportes
      • Estatutos del Patronato Municipal de Deportes de Barbastro
      • Programaciones Deportivas Verano
      • Programaciones Deportivas Invierno
      • Fiesta del Deporte
      • Instalaciones Deportivas
    • Fiestas
      • Concurso Cartel anunciador de las fiestas
      • Fiestas de San Ramón
      • Muestra gastronómica y festival del Vino Somontano
      • Carnaval
      • Semana Santa
      • Fiesta del crespillo
      • Cabalgata de Reyes
      • Hermanamiento con Saint-Gaudens
      • Inscripciones ofrenda de flores 2024
    • Archivo Municipal
      • Consulta de documentos del archivo municipal
      • Biblioteca auxiliar del archivo municipal
      • Proyectos del archivo
      • Difusión del archivo municipal
      • Comisión de valoración del archivo
      • Preguntas frecuentes sobre el archivo
  • Sede electrónica
    • Descripción de la sede
    • Acceso a la sede electrónica
    • Tablón de Anuncios
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
      • Funcionamiento de los órganos de Gobierno
    • Normativa
      • Ordenanzas Fiscales
      • Ordenanzas Generales
      • Reglamentos
    • Normativa aplicable a la Sede Electrónica
    • Trámites
      • Instancias
      • Trámites y procedimientos
      • Calendario del Contribuyente
    • Empleo Público
    • Subvenciones
    • Factura Electrónica
    • Registro de Funcionarios Habilitados
  • La ciudad
    • Situación Geográfica
    • Plano de la Ciudad
    • Población: datos demográficos
    • Historia
    • Eventos de Interés
    • Zonas Wifi
    • Teléfonos de Interés
    • Farmacias de Guardia
    • Autobús Urbano
  • Servicios al ciudadano
    • Ayudas y subvenciones
    • Calendario del contribuyente
    • Instancias
    • Trámites y procedimientos
    • Tablón de edictos
    • Empleo Público

Última reunión de la Junta de Coordinación y Seguimiento de la COVID-19

  • #Barbastro
  • #COVID-19
22 de mayo de 2020.

La Junta de Coordinación y Seguimiento del Ayuntamiento de Barbastro para la Crisis del Coronavirus, COVID-19, ha celebrado esta mañana su undécima reunión, la décima que se realiza de forma telemática desde que se decretó el estado de alarma. Ha sido la última que se ha celebrado por decisión de los asistentes, dado que a partir de la semana que viene se reanudan las comisiones informativas. De hecho, el martes están convocadas las de Juventud, Deporte y Festejos y la de Urbanismo y Medio Ambiente.

Una semana más, el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, ha comenzado la reunión informando a los asistentes las medidas adoptadas por el equipo de gobierno desde la última sesión, celebrada el pasado viernes, como la suspensión de las fiestas de San Ramón siguiendo el acuerdo adoptado el miércoles en la reunión de coordinación entre el Gobierno de Aragón y las entidades locales o la previsión de reapertura del mercado de frutas y verduras el 13 de junio, ya en la Fase III de la desescalada. Y, a continuación, ha sido Daniel Gracia, presidente de la Comarca del Somontano, el que ha hecho su informe semanal.

En la sesión semanal desde el inicio de la crisis del coronavirus, celebrada de forma telemática, el equipo de gobierno y los portavoces de los grupos políticos municipales, todos ellos representados en esta Junta de Coordinación y Seguimiento, han estudiado la posibilidad de suprimir el cobro de las tasas por ocupación de vía pública por veladores durante todo 2020 o desde el inicio del estado de alarma, aunque la propuesta deberá ser aprobada en la comisión correspondiente.

Asimismo, el alcalde ha informado de que, con el inicio, previsiblemente a partir del lunes, de la Fase II de desescalada, se reincorporán a sus puestos de trabajo presenciales la mayoría de los trabajadores del Ayuntamiento, excepto aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Seguridad en la reapertura de las pistas de atletismo

Un total de 39 atletas de dos clubes, Club Atletismo Barbastro e Hinaco Monzón han hecho uso de las instalaciones

22 de mayo de 2020. Deportes.

Una semana después de la reapertura de las pistas municipales de atletismo el pasado 13 de mayo, siguiendo la planificación de la Fase I de desescalada, un total de 39 atletas han solicitado hacer uso de las instalaciones. A las pistas, tal como establece el protocolo elaborado por el Patronato Municipal de Deportes de Barbastro, pueden acceder los deportistas que estén federados por las Federaciones Aragonesas de Atletismo, de Montañismo y de Triatlón.

Hasta ahora, han sido dos clubes de atletismo los que han solicitado hacer uso de las instalaciones para sus deportistas: el Club Atletismo Barbastro e Hinaco Monzón. En el caso del CA Barbastro, los 36 atletas se distribuyen entre los tres días de entrenamientos solicitados: martes, miércoles y jueves, que esta semana han podido completar con total normalidad. En lo que respecta al Hinaco Monzón, el club mediocinqueño solicita puntualmente el uso de las pistas para sus tres atletas que son de Barbastro.

Los deportistas, tanto atletas como entrenadores, acceden a la instalación con mascarillas y antes de entrar se desinfectan el calzado en las bandejas situadas junto a la puerta de acceso, donde también se han instalado dosificadores de hidrogel. Además, un operario municipal toma la temperatura para completar las medidas de seguridad en los accesos a las pistas de atletismo que esta semana ha visitado la concejal de Deportes, Pilar Abad, para comprobar cómo se ha empezado a desarrollar la práctica deportiva guardando las medidas y distancias de seguridad, en un recinto que no supera en ningún caso el aforo máximo de 30 atletas en pista.

 

La reapertura del mercado de frutas y verduras se producirá el 13 de junio, en la Fase III

Al emplazamiento tradicional de la Plaza del Mercado se unirá también la Plaza de San Francisco para garantizar las medidas de seguridad por la COVID-19

21 de mayo de 2020.

El Ayuntamiento de Barbastro está trabajando para poder reabrir el Mercado de Frutas y Verduras de los sábados el próximo 13 de junio, sábado, dentro de la Fase III de desescalada.

El Área de Desarrollo está preparando las pautas y protocolos para poder reanudar los mercados ambulantes de Barbastro cumpliendo con todos los requisitos establecidos en la normativa legal. Esto es, distanciamiento entre puestos, aforos, señalización y las condiciones de limitación del mercado con objeto de garantizar la seguridad entre trabajadores, clientes y viandantes.

Dada la nueva situación, el Ayuntamiento de Barbastro va a habilitar dos emplazamientos próximos para poder dar cabida a los puestos habituales cumpliendo la normativa que regula esta actividad al aire libre o de venta no sedentaria en vía pública y cumpliendo así la limitación del 50% que establece la legislación.

De esta forma, se mantiene el tradicional de la Plaza del Mercado, epicentro de la actividad comercial durante siglos, y a ella se añade la Plaza de San Francisco. En ambos escenarios, Barbastro podrá disfrutar de nuevo de los tradicionales puestos de hortelanos en pocas semanas.

El Ayuntamiento de Barbastro reabre el lunes la estación de autobuses

  • #Barbastro

Durante las últimas semanas se han realizado trabajos de saneamiento y mejora en la instalación municipal

11 de mayo de 2020. Servicios

El Ayuntamiento de Barbastro reabrirá hoy, lunes, la Estación de Autobuses que, como el resto de instalaciones municipales de la ciudad, había permanecido cerrada durante el estado de alarma.

Durante las últimas semanas, operarios del Área de Servicios del Ayuntamiento han realizado diferentes trabajos de saneamiento y mejora en la instalación, comenzando por una limpieza integral de la misma y, en especial, de la estructura de la cubierta.

Además, se ha aprovechado para revisar la claraboya del tejado y para instalar una malla antipájaros bajo la estructura metálica de la cubierta, con el fin de evitar el posado y anidación de las aves dentro de la estación.

Esta medida se ha tomado para solucionar los graves problemas que se arrastraban desde hace tiempo, muchos de ellos ocasionados por la gran cantidad de palomas y otras aves que anidaban en el interior del recinto, y facilitar así su limpieza y saneamiento.

Los trabajos, realizados por los trabajadores del Área de Servicios, también han comprendido otras dependencias de la Estación de Autobuses como la reparación y el pintado de algunas puertas, así como, reparando las puertas y pintándolas.

Y, además de hacer una limpieza integral de toda la instalación, también se ha desinfectado de cara a su apertura al público y al trasporte de viajeros desde este lunes, tal como establece la fase 1 del proceso de desescalada.

De esta forma, los viajeros que desde este lunes lleguen a la estación de autobuses se encontrarán con una instalación limpia y saneada.

El Ayuntamiento de Barbastro ultima la primera convocatoria de ayudas económicas a autónomos y empresas tras la COVID-19

  • #Barbastro
  • #COVID-19
  • #JuntosDesarrollamosBarbastro
  • #BarbastroEsComercio

En esta primera fase se destinarán 220.000 euros a ayudas directas para intentar paliar los efectos económicos de la pandemia sanitaria y se realizarán campañas de apoyo al comercio local

11 de mayo de 2020. Desarrollo

El Ayuntamiento de Barbastro está trabajando en la primera convocatoria de ayudas económicas, por un importe mínimo de 220.000 euros para el impulso de la economía local tras la pandemia del coronavirus. Tras la aprobación en pleno de las modificaciones presupuestarias, que ahora están en periodo de exposición pública, el Área de Desarrollo del Consistorio está ultimando los detalles de la convocatoria, en base a la Ordenanza General Municipal de Concesión de Subvenciones de 7 de julio de 2016, publicada en el BOP 158 de 16 de agosto de 2016.

Este primer paquete de medidas consiste en la convocatoria de ayudas económicas, por un importe mínimo de 220.000 euros. “Se trata -explica la responsable del Área de Desarrollo, Belinda Pallás-, de ayudas directas a trabajadores autónomos y microempresas de Barbastro afectados por la crisis, que rondará los 1.000 euros por autónomo, empresa o comercio”.

El objeto de esta convocatoria, de carácter excepcional y urgente, es minimizar el impacto de la crisis económica generada por la pandemia sanitaria del coronavirus, aportando liquidez a los autónomos y a las microempresas para el cumplimiento de sus obligaciones y que así puedan paliar la reducción de ingresos, contribuyendo así al mantenimiento de la actividad empresarial y el empleo en nuestra ciudad.

Otra de las medidas urgentes que el Área de Desarrollo va a poner en marcha es el impulso del consumo local mediante campañas de promoción de ayuda al comercio, animando a los ciudadanos a comprar el tiendas de proximidad como contribución para paliar los efectos negativos que esta crisis ha provocado en los establecimientos de la ciudad.

Asimismo, el Ayuntamiento está trabajando, de forma coordinada con otras entidades, en la implantación de una plataforma de comercio electrónico que permita a los comerciantes y empresarios poner sus productos a disposición de los clientes a través de Internet.

Plan Estratégico Participativo

El Área de Desarrollo sigue adelante con la creación de un Plan Estratégico Participativo, en colaboración con el Servicio de Participación Ciudadana e Innovación Social del Gobierno de Aragón, cuyo lanzamiento está previsto en breve.

Esta acción tuvo que aplazarse por la situación de crisis sanitaria generada por el coronavirus, pero ahora se considera aún más necesaria para poder establecer las bases de recuperación del tejido empresarial local.

El proceso participativo, abierto a toda la ciudadanía, se adaptará a las medidas de distanciamiento físico y se celebrará en gran medida de forma virtual, a través de la realización de encuestas, vídeollamadas, etc.

Ferias y mercados

A la espera de conocer la normativa que regule la organización de eventos para poder reprogramar el calendario ferial previsto inicialmente, el Área de Desarrollo trabaja en la reinvención de algunos certámenes como FERMA. La Feria Regional no se celebrará en la fecha prevista inicialmente, el próximo junio, sino que se traslada a finales de verano y se está trabajando en nuevos formatos e ideas adaptadas a la situación, con propuestas como FERMA Innova y otras actuaciones que se celebraría de forma virtual y, si las circunstancias lo permiten, también presencial.

Asimismo, el Ayuntamiento de Barbastro está pendiente de la próxima reapertura de los mercados ambulantes, tanto el de frutas y verduras de los sábados como el mercadillo mensual. Está prevista para la Fase III del proceso de desescalada, previsiblemente a mediados de junio, adaptando su celebración al cumplimiento de todas las condiciones y medidas de seguridad y sanitarias.

Actualidad.Bienestar Social, Sanidad y Consumo

Actualidad.Alcaldía

Actualidad.Urbanismo

Actualidad.Servicios Urbanos e Infraestructuras

Actualidad.Ferias

Actualidad.Desarrollo

Actualidad.Medio Natural

Actualidad.Turismo

Actualidad.Cultura

Actualidad.Juventud

Actualidad.Educación

Actualidad.Fiestas

Actualidad.Hacienda

Actualidad.Ferias

Página 1 de 15

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
AYUNTAMIENTO
  • Saludo del Alcalde
  • Corporación municipal
  • Órganos de Gobierno
  • Grupos políticos
  • Servicio de prensa
    • Últimas Noticias
    • Noticias por Áreas
    • Directorio de Medios de Comunicación
  • Dependencias municipales
  • Contacto
  • Área urbana funcional Eje del Cinca. Plan de Acción Integrado.



Vie

13

Jun

2025




Exposición: Luis Alberto de Cuenca 'Poesía de Cine'









Vie

13

Jun

2025




08:00AM - 12:00AM

V FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ









Vie

13

Jun

2025




07:00PM -

Festival de Jazz: Conferencia El Cine y el Jazz









Vie

13

Jun

2025




08:30PM -

Cata Maridaje Festival de Jazz: Limpios Jazzeados









Sáb

14

Jun

2025




Fiestas de San Ramón






Barbastro
Atención a la ciudadanía
974 31 01 50
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Plaza Constitución, 2 · 22300 · BARBASTRO (Huesca)
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies