Esta mañana, un nuevo agente de Policía Local ha tomado posesión de su cargo ante el alcalde de Barbastro en funciones, Fernando Torres, y en presencia del Oficial Jefe de la Policía Local de Barbastro, Luis Morán, y del secretario de la Corporación.
El nuevo agente ha superado recientemente el XXVI Curso de Formación para Ingreso como funcionario de carrera en los cuerpos de Policía Local, cuya acreditación recogió el pasado martes en Zaragoza. Desde hoy se incorpora a la estructura de la Policía Local de Barbastro.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, le ha dado la bienvenida y le ha deseado suerte en el desempeño de su trabajo y en el desarrollo de sus funciones, que redundarán en beneficio de los ciudadanos de Barbastro.
Con la incorporación de este nuevo agente, el cuerpo de la Policía Local de Barbastro está formado por un Oficial Jefe, cuatro oficiales y quince agentes.
Barbastro acogerá este domingo, 4 de junio, la salida del Trofeo B-Guara de ciclismo en ruta, que reunirá en nuestra ciudad a más de 150 corredores de categorías élite y sub-23, entre ellos los mejores de nuestro país.
Por la celebración de esta carrera, durante las primeras horas del domingo, se producirán algunas afecciones al tráfico rodado en diferentes vías de nuestra ciudad, que ya han sido señalizadas por la Policía Local de Barbastro.
De esta forma, en la Avenida San Josemaría Escrivá de Balaguer no se podrá estacionar el domingo desde las 6 de la madrugada. A esa hora que también se cortará dicha avenida al tráfico rodado, hasta la salida controlada de la prueba, prevista para las 10.30 horas.
A partir de las 10.30 horas, el pelotón realizará un recorrido neutralizado por las calles de Barbastro, que permanecerán cortadas al tráfico durante ese trayecto que discurrirá por las calles Avda. San Josemaría Escrivá de Balaguer, puente del Amparo, Corona de Aragón, General Ricardos (en sentido ascendente), Paseo del Coso y Ejército Español hasta la rotonda de la A-1232 y el túnel de Santa Bárbara. A la salida del túnel tendrá lugar la salida lanzada.
La circulación por las calles de Barbastro se reestablecerá tras el paso de los ciclistas.
Más de 12.400 personas están llamadas a las urnas en Barbastro este domingo, 28 de mayo, en la doble cita electoral para elegir a los miembros de la Corporación Municipal y a los diputados de las Cortes de Aragón. De esa cifra, 12.493 podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales y 12.396 en las autonómicas. Lo harán en siete colegios electorales, entre ellos el habilitado en el Centro de Congresos a cuya Sala Multiusos se trasladan las mesas ubicadas en el antiguo colegio Pedro I y en el colegio Alto Aragón.
El Ayuntamiento tiene preparado el dispositivo para esta jornada electoral, formado por 19 efectivos de la Policía Local y 24 funcionarios municipales. De estos últimos, 21 ejercerán como representantes de la administración y, como tales, se encargarán de asesorar y suministrar a los presidentes de las mesas electorales los impresos de las actas y toda la documentación necesaria para que puedan constituirse las mesas y desarrollarse la jornada electoral.
Asimismo, efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil, velarán porque la jornada se desarrolle con total normalidad. Para ello, y bajo la coordinación de la Subdelegación del Gobierno, se responsabilizarán de la vigilancia de los siete colegios electorales. Una vez finalizado el recuento, acompañarán a los presidentes de las mesas al juzgado de la ciudad para entregar los resultados de sus correspondientes mesas. Como establece la Ley, cada mesa electoral está formada por un presidente y dos vocales, lo que supone un total de 63 personas.
En esta doble cita electoral, los votantes de Barbastro ejercerán su derecho en 21 mesas, distribuidas en siete colegios electorales que se abrirán a las nueve de la mañana y se cerrarán a las ocho de la tarde.
El Área de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro ha dispuesto todo lo necesario para que se puedan celebrar estos comicios, distribuyendo las 21 mesas y 42 urnas, por los diferentes colegios electorales, entre los que se encuentra el Centro de Congresos.
Esa es una de las principales novedades de estas elecciones en Barbastro: las mesas electorales situadas en el antiguo Colegio Pedro I y en el Colegio Alto Aragón se han trasladado a la Sala Multiusos del Centro de Congresos, donde las brigadas municipales han instalado ya las ocho mesas y 16 urnas.
Además de las urnas, las brigadas han colocado en cada colegio electoral una o varias cabinas, dependiendo del número de electores, para garantizar que los votantes puedan ejercer su derecho con la mayor intimidad posible.
Como en anteriores comicios, Cruz Roja Somontano de Barbastro ofrece esta jornada electoral su servicio de transporte adaptado para acompañar o trasladar a aquellas personas con movilidad reducida que deseen ejercer su derecho al voto. Los interesados deberán reservarlo previamente a través de los teléfonos 974 21 20 20, 699 93 49 75 y 663 81 36 44, por correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en su sede en la calle Teruel, 6 (en horario de 8 a 15 horas).
Las 21 mesas electorales para estos comicios municipales y autonómicos estarán repartidas en siete colegios electorales que, a su vez, se dividen en once secciones. La distribución es la siguiente:
Centro de Congresos: 8 mesas. 527, 567, 538, 500, 547, 623, 525 y 551.
Colegio Público Pedro I: 4 mesas. 695, 582, 486 y 453 personas.
Local de Atención Temprana de Cadis: 1 mesa. 746 personas.
Local de la Asociación de Vecinos del Barrio de San José: 1 mesa. 815 personas.
Colegio Público La Merced: 2 mesas. 696 y 720 personas.
Estación de autobuses: 3 mesas. 558, 606 y 561 personas.
Centro de la UNED: 2 mesas. 596 y 601 personas.
La normalidad fue la tónica general en la jornada electoral celebrada en Barbastro, en la que casi 12.500 personas estaban llamadas a las urnas en nuestra ciudad para elegir a los miembros de la Corporación Municipal y a los Diputados de las Cortes de Aragón. La participación en ambas citas superó el 64%.
Una de las novedades en esta doble cita electoral, fue que las mesas electorales situadas en el antiguo Colegio Pedro I y en el Colegio Alto Aragón se trasladaron a la Sala Multiusos del Centro de Congresos, donde depositaron su voto más de 4.000 barbastrenses.
Un total de 12.493 personas podían ejercer su derecho al voto en las elecciones locales. De esa cifra, 8.041 personas acudieron a depositar su voto, un 64,36% del censo electoral.
El Partido Popular ha sido el partido más votado con el 38,74 por ciento (3.080 votos), por lo que obtiene ocho concejales. A continuación, el Partido Socialista, con el 35 por ciento y 2.783 votos (7 concejales). El resto de los ediles se los han repartido En Común Cambiar Barbastro, con el 6,37 por ciento y 499 votos (1 concejal), y Vox, con el 6,07 por ciento y 483 votos (1 concejal).
El resto de grupos políticos que concurrían en esta ocasión a los comicios municipales se han quedado sin representación en el Ayuntamiento de Barbastro. Es el caso del Partido Aragonés, que ha obtenido el 4,42 por ciento de los votos y 352 papeletas; Chunta Aragonesista, el 3,13 por ciento (249); Ciudadanos-Tú Aragón, el 2 por ciento (159); Federación Independientes de Aragón (FIA), el 1,54 por ciento (123); y Estado Aragonés, el 0,44 por ciento (35).
Un total de 7.976 electores ejercieron su derecho al voto en las elecciones autonómicas, el 64,34 por ciento de los 12.396 votantes llamados a las urnas.
El Partido Popular fue el partido más votado, con el 37,78 por ciento de los votos y 2.973 papeletas. Le siguió el Partido Socialista, con el 31,65 por ciento de los votos (2.491); Vox, con el 9,57 por ciento (753); y CHA, con el 9,57 por ciento y 386 votos.
A continuación, PAR, con el 3,77 por ciento de los votos y 297 papeletas; Aragón Existe-Coalición Existe, con 2,83 por ciento y 223 votos; Podemos Alianza Verde, con 2,61 por ciento y 206 votos; Izquierda Unida de Aragón, con 1,70 por ciento y 134 votos y Ciudadanos-Tú Aragón, con 1,04 por ciento y 82 votos.
Por debajo del uno por ciento de los votos emitidos en nuestra ciudad han quedado Equo, con 49 votos; FIA, con 47 votos; Escaños en Blanco, con 25 votos; y Entre Todos Bajo/Baix Cinca (ETXSBC), con 10 votos.
Los alumnos de 3º de Educación Primaria del colegio San Vicente de Paúl de Barbastro han conocido esta mañana las instalaciones del Ayuntamiento de Barbastro. El alcalde, Fernando Torres, les ha recibido en el vestíbulo de la Casa Consistorial, donde han podido ver los gigantes y los cabezudos de la comparsa, cuya historia ha explicado a los jóvenes estudiantes.
Posteriormente, les ha acompañado hasta el Salón de Plenos, donde les ha explicado los diferentes símbolos que alberga la sala y les ha contado cuál es el funcionamiento de la institución y las principales tareas que se desarrollan en el Consistorio.
Asimismo, ha respondido a cuantas preguntas le han planteado los jóvenes escolares, de edades comprendidas entre los 8 y 9 años, que se han mostrado muy interesados en conocer en qué consiste el trabajo de alcalde, en cómo funciona la elección de los concejales y el alcalde, la simbología del escudo de Barbastro o la historia del Ayuntamiento, además de realizar diferentes consultas relacionadas con la actualidad de la ciudad.
El recorrido por la Casa Consistorial en el despacho del alcalde, donde Fernando Torres les ha mostrado la bandera de la ciudad de Barbastro y les ha enseñado también algunos símbolos, como el bastón de mando o la maza que portan los maceros en aquellos actos oficiales en los que acompañan a la Corporación Municipal. Los jóvenes escolares han planteado nuevas dudas y preguntas y han podido salir al balcón principal, desde donde se lanza el cohete anunciador de las fiestas o desde donde los Reyes Magos de Oriente saludan a los niños y niñas de Barbastro la noche del 5 de enero.
03 Jun 2023 10:00h. EXPOSICIÓN - Tres músicos. De Diego de Velazquez y su taller |
03 Jun 2023 10:00h. EXPOSICIÓN - SIGNOS. Patrimonio de la fiesta y la música en Huesca. Siglos XII-SVIII |
03 Jun 2023 18:00h. CINE - Cartelera Cine CORTÉS 3, 4 y 5 de junio de 2023 |
03 Jun 2023 18:30h. BALONCESTO - Fase Final 1ª Nacional Masculina A2 (Temporada 2022-23) |
04 Jun 2023 09:30h. AJEDREZ - III Memorial David Lafarga |
04 Jun 2023 20:00h. TEATRO COMEDIA - 'Maneras de vivir'. JJ Vaquero - Ciclo de Comedia |
06 Jun 2023 19:30h. CHARLA EN LA LIBRERÍA - 'La imprenta y la mente humana', con Joaquín Zueras - Libros antiguos IV |
08 Jun 2023 21:00h. CINE - 'El caftán azul' - Ciclo de cine independiente 'La Mirada de Harry' |
09 Jun 2023 22:30h. MÚSICA - III Festival Internacional de Jazz de Barbastro |
10 Jun 2023 20:30h. MÚSICA - VII Encuentro Internacional de Música Coral 'Ciudad de Barbastro' |
21 Jun 2023 13:00h. MÚSICA - Julen Rodríguez Quintet - III Festival Internacional de Jazz de Barbastro |