Barbastro, 24 de septiembre de 2024 El Ayuntamiento de Barbastro ha aprobado por unanimidad y en la Sesión de Pleno Ordinario de este 24 de septiembre, reducir a cero las tasas que, hasta la fecha, se veían obligadas a satisfacer aquellas entidades locales sin ánimo de Lucro que, con motivo de algún tipo de celebración, se decidieron a instalar en algún espacio de la ciudad barras de bar, hinchables o camas elásticas. Dicha tasa, contemplada en la Ordenanza Fiscal nº 19, ascendía a 405 euros en caso de barras de bar ya 420 en el caso de camas elásticas e hinchables. Tras la aprobación en Pleno, el acuerdo se someterá a información pública durante 30 días.
Además de este punto, segundo del Orden del Día, la sesión ha permitido debatir y aprobar otros seis incluidos en la Parte Resolutiva, dar cuenta de otras ocho cuestiones en el apartado de Actividad de Control y atender a los ruegos y preguntas que los ediles han formulado al Alcalde. Entre las cuestiones incluidas en el apartado de Actividad de Control han figurado el Despacho de Alcaldía, en el que el primer edil ha informado de sus actividades desde el último Pleno Ordinario, la Dación de Cuenta de los Decretos y Resoluciones, diferentes modificaciones presupuestarias y una propuesta de resolución por el Grupo Municipal Socialista relativa a la contratación de personal en los colegios de Barbastro que no ha sido aprobada.
La Parte Resolutiva se ha completado con los puntos que han permitido aprobar las actas de las sesiones plenarias del 28 de mayo y el 6 de junio, modificar la Tasa de Suministro de Agua para adaptarla a la subida del IPC, reforzar el Presupuesto 2024 con 411.000 euros procedentes de remanentes de tesorería para sufragar diferentes gastos y desembolsos y, por último, aprobar distintas relaciones contables de facturas para su imputación al Presupuesto General de 2024.
Barbastro, 23 de septiembre de 2024. La ciudad de Barbastro honra este 6 de octubre a su Policía Local con la celebración del día de los Ángeles Custodios, la festividad patronal del cuerpo. El programa festivo incluye Santa Misa en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción a las 12:00 horas y, a continuación y en el Salón de Plenos, la imposición de la medalla de bronce de la Policía Local a los dos agentes que cumplen en este 2024 sus 15 años de servicio. Dichos agentes son D. Alberto Santolaria y D. Alejandro Santamaría que, en sus 15 años de servicio, “han evidenciado constante entrega y dedicación”. La concesión de las condecoraciones se aprobó en la sesión plenaria del pasado 30 de julio por unanimidad.
Reconocimiento
El alcalde, Fernando Torres, destaca la importancia de una festividad en la que la Policía Local es protagonista y con la que se reconoce la labor de un cuerpo “moderno, capaz y con vocación de servicio” que está integrado a fecha de hoy por una veintena de agentes entre los que se cuenta el oficial responsable y otros tres oficiales más.
Barbastro, 18 de septiembre de 2024. El próximo domingo 29 de septiembre se celebra la XVIII edición de la Marcha Interbarrios de Barbastro, que discurrirá por un sencillo recorrido urbano de unos seis kilómetros y medio. De nuevo, y como el año pasado, la marcha está organizada por el Ayuntamiento de Barbastro y todos los barrios de la ciudad y mantendrá su carácter solidario, en este caso a beneficio de Down Huesca.
Se espera la participación de unas quinientas personas en una ruta que comenzará en la plaza de San Francisco a las 11.00 h y que, tras recorrer los diferentes barrios de la ciudad, finalizará en el recinto ferial, donde tendrá lugar la tradicional jornada de convivencia ciudadana. Como en anteriores ediciones, tras la caminata, los participantes en la Marcha Interbarrios podrán degustar la paella solidaria, previa retirada del correspondiente tique al precio de 2 euros.
Tras la comida, se realizará el tradicional reconocimiento a los caminantes de mayor y menor edad que hayan completado el recorrido a pie. Asimismo, habrá juegos, baile y sorteo de regalos.
Barbastro, 22 de agosto de 2024. Con el objetivo de concienciar todavía más a la población sobre el riesgo que, para uno mismo y el resto de usuarios de la vía, supone circular bajo los efectos del alcohol y/o las drogas, la Policía Local de Barbastro ha intensificado la vigilancia este mes de agosto activando distintos controles en puntos clave de la trama viaria urbana. Como resultado y durante lo que va de mes, se han impuesto cinco denuncias contra conductores que circulaban bajo el efecto de las drogas y ocho contra personas que conducían bajo los efectos del alcohol. Las denuncias han comportado en todos los casos las correspondientes detracciones de puntos y, asimismo, se han instruido diligencias penales contra tres de los conductores sancionados al considerárseles presuntos autores de distintos delitos contra la seguridad vial, tales como, negarse a someterse a las pruebas de detección o circular con una tasa superior a los 0,60mg/l de alcohol en aire espirado.
Concienciación
El Oficial- Jefe de la Policía Local de Barbastro Joaquín Giral recuerda que, aunque es verdad que la sociedad española ha avanzado mucho en la concienciación de los riesgos que entraña el consumo de alcohol y/o drogas al volante, el resultado de estas campañas pone de manifiesto que los controles siguen siendo imprescindibles para afianzar la idea de que, en carretera, la única tasa segura es 0,0%. De la misma manera se informa que, de cara a las fiestas patronales que se celebrarán durante el próximo mes de septiembre, se reforzarán los servicios policiales para, entre otras acciones, poder llevar a cabo diferentes controles que eviten o minimicen las conductas de riesgo que supone la conducción bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.
Barbastro, 30 de julio de 2024 El Ayuntamiento de Barbastro ha activado este 30 de julio el expediente de adquisición del inmueble del colegio de Los Escolapios, operación para la que existe una retención de crédito de 2, 5 MEUR desde este mes de junio. La adquisición, además de permitir en un futuro ampliar las dependencias municipales y dotar al consistorio de más espacios, garantiza mantener un edificio histórico y, también, la permanencia de la Orden Escolapia en la ciudad, ya que la operación hace posible (una vez aprobado ya definitivamente en el pleno del pasado mes de mayo el Plan Parcial de Campo Escolapios) que las Escuelas Pías de Emaús puedan construir sobre parcelas de su propiedad ubicadas en la zona un nuevo colegio, lo que permitirá desalojar las actuales dependencias y hará posible que la Orden continúe con la labor educativa que desempeña en la capital del Somontano desde hace más de 300 años. Una vez la compra se formalice mediante procedimiento negociado, se espera que la Orden construya el nuevo edificio en un plazo de cuatro años, momento en el que las actuales instalaciones dejarán de prestar servicio como centro escolar y el Ayuntamiento podrá proceder a las reformas y actuaciones que considere para ponerlas a servicio de la ciudadanía. El punto es el octavo de un Orden del Día formado por otros 21 y se ha aprobado con el apoyo de los grupos municipales de Vox y el PP.
Condecoraciones a los miembros de la Policía Local
Además de la activación del expediente de adquisición del colegio de Los Escolapios, el Pleno ha permitido también aprobar los festivos locales (21 de junio -San Ramón- y 8 de septiembre -Natividad de Nuestra Señora-) y validar las condecoraciones que en este 2024 se conceden a miembros de la Policía Local. Son, en concreto, dos Medallas de Bronce que reconocerán los méritos profesionales a dos agentes (D. Alberto Santolaria y D. Alejandro Santamaría) que, en sus 15 años de servicio, “han evidenciado constante entrega y dedicación”. Las condecoraciones se entregarán el 5 de octubre, día previsto para celebrar el Día de los Ángeles Custodios. Seguidamente, y sin el apoyo de los grupos de PSOE y en Común Cambiar Barbastro, la sesión plenaria de este 30 de julio ha permitido aprobar diferentes cuestiones de índole administrativo entre las que figuran aprobaciones de relaciones contables de facturas y una modificación presupuestaria que permite reforzar el Presupuesto 2024 con 90.000 euros para financiar diferentes gastos (actividades, trabajos realizados por empresas y profesionales y arrentamiento de maquinaria, instalaciones y utillaje) vinculados a las áreas de Cultura y Fiestas.
También, y del mismo modo se ha aprobado inicialmente la creación de diez nuevas plazas de personal funcionario (vicesecretaria, técnico de gestión, técnico de administración general, técnico de fiestas, dos administrativos y dos agentes de la Policía Local) y dos de personal laboral (técnico de Escuela Infantil y Peón Especialista Conserje) y la eliminación de una plaza de auxiliar administrativo. Todas las nuevas plazas se dotan presupuestariamente. El trámite sigue a la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento que se aprobó en el pleno de junio para crear 22 nuevos puestos de trabajo y modificar en torno a una treintena de puestos ya existentes, principalmente de Agentes de Policía Local. A continuación, el Pleno se ha completado con el Despacho de Alcaldía, la dación de cuentas de decretos y resoluciones y la toma de conocimiento por parte del Pleno de diferentes modificaciones presupuestarias, del Informe de Cumplimiento de Plazos de Pago y del Período Medio de Pago a proveedores.
Por último, la sesión plenaria ha permitido debatir cinco propuestas de resolución. Tres de ellas (el Equipo de Gobierno Municipal ha propuesto al resto de grupos hacer un receso y debatir para tratar de refundirlas en una, pero la propuesta se ha rechazado) versaban sobre los cupos de profesores asignados inicialmente a los colegios de Primaria de Barbastro y han sido presentadas, respectivamente, por el grupo municipal del PSOE, el grupo municipal del PP y el grupo municipal En Común Cambiar Barbastro. Todas ellas se han debatido de manera conjunta y se han votado por separado aprobándose únicamente la presentada por el grupo municipal del Partido Popular. Las otras dos propuestas de resolución han sido presentadas, respectivamente, por el grupo municipal del PSOE y el grupo municipal de Vox y versaban sobre la restauración y conservación de la antigua iglesia del Complejo de San Julián y Santa Lucía y el estblacimeinto de un plan global de actuaciones contra pintadas vandálicas. Ambas han salido adelante.
Vie 04 Abr 2025 |