Barbastro, 19 de febrero de 2025 El Ayuntamiento de Barbastro, retomando y reformulando una iniciativa que ya se activó el pasado mandato, pone en marcha en este 2025 ‘Los miércoles con el Alcalde’, un espacio de participación que permitirá que los vecinos trasladen directamente inquietudes, sugerencias y quejas a Fernando Torres. Así, y en principio cada último miércoles de mes, el primer edil barbastrense atenderá en citas personales a los ciudadanos que lo soliciten, que deberán remitir su solicitud al correo
“En sí, de lo que se trata es de reorganizar para dar un mejor servicio una actividad que se hace de manera cotidiana, porque la atención directa a los ciudadanos y las entidades es constante. Reservo dos horas cada último miércoles de mes para reunirme con los vecinos que lo soliciten y tratar las cuestiones que consideren. Quien quiera participar, sólo tiene que remitir un correo a
Barbastro, 31 de enero de 2025. Cinco nuevos agentes se han incorporado este 31 de enero al Cuerpo Local de Policía. Tras su toma de posesión, que ha tenido lugar a las 12.00 h en el Salón de Plenos, los cinco nuevos policías locales comenzarán a prestar servicio este 1 de febrero. Hoy, también, se les ha hecho entrega en las dependencias del Cuerpo de los uniformes y el material que precisarán para el ejercicio de sus funciones. El Alcalde Fernando Torres, que ha presidido la toma de posesión acompañado del Oficial Jefe de la Policía local Joaquín Giral, ha recordado a los nuevos agentes que han de ejercer con la dignidad que corresponde a su puesto las 24 horas y estén o no de servicio: “Formáis parte de un cuerpo centenario con una larga historia y un inmenso bagaje. Hacía muchos años que esta ciudad no vivía una incorporación de agentes como ésta. De ahora en adelante, estáis al servicio de la ciudad y quienes viven en ella o la visitan”.
Feria de la Candelera
Los cinco nuevos agentes formarán parte del dispositivo especial que, con motivo de la celebración este 2 de febrero de la Feria de la Candelera, activa la Policía Local de Barbastro. Desde el Ayuntamiento, se anima a los vecinos a dejar el coche en casa y a los visitantes, a utilizar los aparcamientos existentes y trasladarse hasta el centro a pie. “Es lo mejor. La Policía realizará labores de control de tráfico y, también estará presente en las distintas áreas en las que se distribuyen las paradas para garantizar la seguridad de todos. Igualmente, activarán la unidad de drones”, explica la concejal de Desarrollo y Ferias, Silvia Ramírez.
Barbastro, 28 de enero de 2025. El Pleno Municipal ha acordado en Sesión Ordinaria celebrada este 28 de enero proponer a las administraciones competentes en la materia que se dote a Barbastro de una Oficina de la Policía Nacional con capacidad para expedir DNI y NIE. La Oficina, si se habilita, será la cuarta ubicada en la provincia y fuera de la capital, ya que existen dependencias de este tipo en Fraga, Jaca y Monzón. En la moción, que llegaba al Pleno como texto propuesto por los grupos municipales de PP y Vox y ha acabado aprobándose como institucional y, por tanto, sin debate, se indica en la parte expositiva que la población que alberga Barbastro (cerca de 18.000 vecinos) y su condición de centro de servicios supracomarcal aconseja instalar una oficina de este tipo en la ciudad, ya que sería “beneficiosa” para el conjunto de la provincia y sus ciudadanos al permitir eliminar “desplazamientos innecesarios”, “reducir” la demanda en las oficinas ya existentes y reforzar la capitalidad de Barbastro.
El Orden del Día del Pleno incluía otros ocho puntos, siendo el primero el que ha permitido aprobar las actas de las sesiones plenarias del 26 de noviembre y el 20 de diciembre y refiriéndose el segundo y el tercero a discrepancias con informes de intervención que quedan solventadas y relaciones contables de facturas que se ha acordado imputar al Presupuesto General de 2024. Los puntos 4 (Despacho de Alcaldía), 5 (Dación de Cuentas) y 6 y 7 (Modificaciones Presupuestarias de Generación de Crédito por Ingresos) formaban parte de la Actividad de Control, que se ha completado con el debate de otras dos mociones. La primera de ellas, presentada por el PSOE, proponía que el Ayuntamiento inicie el procedimiento administrativo necesario para modificar el PGOU "eliminando" las restricciones que impiden instalar placas fotovoltaicas en edificios del Casco Histórico y se ha aprobado con la abstención del PP y los votos favorables del resto de grupos. En el redactado final se ha sustituido el término “eliminar” por “modificar” a propuesta del concejal del PP Lorenzo Borruel, ya que el término "eliminar" no es, según ha explicado, "jurídicamente adecuado". También se ha aprobado otra moción, introducida en el Pleno por trámite de urgencia, en la que se insta al Ayuntamiento a considerar otras ubicaciones para el mural que, dentro del proyecto Murarte, estaba previsto que el artista local David Gatta pintase en la fachada de la Estación de Autobuses.
Barbastro, 27 de enero de 2025. El Pleno Municipal aprobará previsiblemente en Sesión de Pleno Ordinario prevista para este 28 de enero a las 18.00 h una moción presentada originariamente por los grupos municipales de PP y Vox en la que se solicita al Pleno proponer a las administraciones competentes en la materia que se dote a Barbastro de una Oficina de la Policía Nacional con capacidad para expedir DNI y NIE. La Oficina, si se habilita, sería la cuarta ubicada en la provincia y fuera de la capital, ya que existen oficinas de este tipo en Fraga, Jaca y Monzón. En la moción que se debatirá en sesión plenaria, los dos grupos proponentes indican que la población que alberga Barbastro (cerca de 18.000 vecinos) y su condición de centro de servicios supracomarcal aconsejan instalar una oficina de este tipo en la ciudad, ya que sería “beneficiosa” para el conjunto de la provincia y sus ciudadanos al permitir eliminar “desplazamientos innecesarios”, “reducir” la demanda en las oficinas ya existentes y reforzar la capitalidad de Barbastro. Para ello, los grupos municipales responsables de la moción proponen al Pleno que haga suya la propuesta y solicite a la Subdelegado del Gobierno en Huesca que la secunde para, posteriormente, elevarla al Delegado del Gobierno en Aragón para que la tramite ante quien corresponda.
El Orden del Día del Pleno incluye otros ocho puntos, siendo el primero el que plantea aprobar las actas de las sesiones plenarias del 26 de noviembre y el 20 de diciembre y refiriéndose el segundo y el tercero a discrepancias con informes de intervención que se quiere solventar y relaciones contables de facturas para su imputación al Presupuesto General de 2024. Estos tres primeros puntos forman parte de la Parte Resolutiva del Pleno. Los puntos 4 (Despacho de Alcaldía), 5 (Dación de Cuentas) y 6 y 7 (Modificaciones Presupuestarias de Generación de Crédito por Ingresos) forman parte de la Actividad de Control, que se completa con una moción y una propuesta de resolución. La primera de ellas es la presentada por los grupos municipales de PP y Vox para dotar de una Oficina de Expedición de DNI y NIE a la ciudad y la segunda (presentada por el PSOE) propone que el Ayuntamiento “inicie el procedimiento administrativo necesario para modificar el PGOU eliminando las restricciones que impiden instalar placas fotovoltaicas en edificios del Casco Histórico”. El Grupo Municipal del PSOE ha registrado también otra moción (en este caso fuera de plazo) en la que propone que no se decore el edificio de la Estación de Autobuses con un mural. Dada la fecha de presentación (27 de enero), el Pleno deberá antes decidir si se considera urgente y se admite para su debate.
Barbastro, 23 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su Policía Local y en coordinación con la Dirección General de Tráfico ha activado durante esta tercera semana de enero una cam-paña de control de vehículos destinados a transporte escolar. Durante estos días, se ha verificado que todos los vehículos destinados a este fin que operan en la ciudad cumplen normativa, al igual que sus conductores. Así, y en los controles efectuados, los agentes del Cuerpo Local de Policia han verificado los sistemas de seguridad (especialmente los de retención de pasajeros) de los vehículos, su aforo y la documentación específica, inclu-yendo seguros obligatorios y comprobantes de la ITV. Al tiempo, se ha verificado también que los conductores de los vehículos disponen de los permisos y certificaciones profesionales indispensables para desempeñar sus funciones. “De lo que se trata es de garantizar que nuestros escolares, independientemente de su edad, viajan con plenas garantías”, explica Joaquín Giral, Oficial Jefe de la Policía Local de Barbastro. En los controles no se ha detectado infracción alguna.
Vie 04 Abr 2025 |