Barbastro, 25 de marzo de 2025 El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su Área de Servicios, acomete en este primer trimestre de 2025 trabajos de limpieza y mantenimiento en las balsas de agua para del Polígono Valle del Cinca con el objetivo de garantizar mejor la calidad del agua retenida e impedir eventuales obstrucciones en el sistema de almacenamiento ocasionadas por sedimentos acumulados. Las labores, que se iniciaron a principios de mes, continúan ejecutándose a fecha de hoy sin incidencias y se completarán esta primavera. El contrato se adjudicó a finales del año pasado (23 de diciembre) por 46.535,31 euros IVA incluido en favor de una empresa oscense especializada en este tipo de tareas.
“Tras el vaciado de la balsa número 1, se está procediendo ahora a la limpieza de los sedimentos acumulados. Una vez esta tarea se complete, la balsa volverá a llenarse de agua para que no interrumpir el abastecimiento, y se acometerá el vaciado y limpieza posterior de la balsa 2. Este tipo de actuaciones son imprescindibles en instalaciones de este tipo; pero llevaban muchos años sin desarrollarse. Al tratarse de labores especializadas que requieren medios técnicos y humanos de los que una administración como el Ayuntamiento de Barbastro no dispone, se han encargado los trabajos a una empresa externa, que está ejecutando las labores según nuestras indicaciones”, explica Javier Garcés, el concejal de servicios. La limpieza se completará durante esta primavera.
Barbastro, 24 de marzo de 2025. En torno a un millar de scouts llegados desde todo Aragón y miembros de agrupaciones asociadas a ASDE Scouts de Aragón se reúnen estos próximos 29 y 30 de marzo en la capital del Somontano para celebrar unas jornadas de convivencia en las que realizarán diferentes actividades lúdico formativas y se alojarán en un espacio de acampada dispuesto en el Recinto Ferial.
Los asistentes llegan desde ciudades como Zaragoza, Calatayud, Jaca y Alcañiz y se suman a los scouts de Barbastro, que ejercen como anfitriones. Scout Pyrene 692 Barbastro, la asociación local, cumple en este 2025 su décimo aniversario. "Cada año, una ciudad distinta acoge este tipo de encuentros y, en esta ocasión y coincidiendo con el décimo aniversario de la agrupación barbastrense, hemos querido que la capital del Somontano sea la sede. Desde el Ayuntamiento, han acogido la propuesta con facilidades de todo tipo y estamos muy satisfechos. Así, durante dos días Barbastro será la capital aragonesa del escultismo", explica Jesús Muniesa, el responsable de la agrupación barbastrense.
El encuentro arrancará en la Plaza del Mercado este día 29 a las 16.00 en un acto que reunirá a los 930 escoltas participantes y a sus responsables. Después, y en diferentes espacios como el Parque de la Paz, el Parque de la Mina y otras plazas y espacios de la ciudad, los scouts que participan en el evento realizarán actividades por secciones. Al día siguiente, 30 de marzo, espacios como la Plaza San Francisco, la Plaza del Mercado o la Plaza Aragón acogerán también actividades. "Cuando se nos propuso, no dudamos. Los participantes conocerán la ciudad y nos ayudarán a promocionarla todavía mejor", explica Javier Garcés, el concejal de Servicios. Jesús Muniesa, de la agrupación Pyrene, destaca también la importancia del evento para promocionar valores como la lealtad, la vocación de servicio y la convivencia que son propios del escultismo: "el escultismo no es un deporte, pero sí una herramienta de socialización que fomenta valores que nos ayudan a ser mejores. Gracias al Ayuntamiento de Barbastro vamos a tener una oportunidad de dar a conocer la labor que desempeñamos mejor todavía", explica.
Barbastro, 19 de marzo de 2025. El Ayuntamiento de Barbastro completará durante el segundo trimestre de este 2025, el ruedo del coso taurino de la ciudad con la instalación de un nuevo graderío que complementará a las gradas fijas existentes. La actuación, que se licitó en diciembre pasado por 90.000 euros IVA incluido, cuenta ya con propuesta de adjudicación por valor de 87.120 euros, también IVA incluido. Ahora, y con la propuesta ya formulada, la empresa que ha presentado la única oferta recibida deberá hacer llegar al Ayuntamiento la documentación pertinente para que la adjudicación sea ya firme.
Las gradas que se adquieren contarán con capacidad mínima para 940 personas e incluirán contrabarrera con callejón. En el contrato, además del suministro y la instalación, se incluye el transporte, el proyecto de instalación y la dirección facultativa de los trabajos. Para la actuación, se ha escogido la modalidad de contrato de suministro por ser el bien principal que se adquiere unas gradas que se pueden montar y desmontar cuya instalación no requiere trabajos de cimentación previos o modificación del terreno. El concejal de Servicios, Javier Garcés, detalla la necesidad: “hasta la fecha, y desde que se demolió la mitad del ruedo, nos veíamos obligados a alquilar unas gradas portátiles cada vez que se organizaba alguna actividad cuyo aforo previsto superaba el del graderío de obra que existe. Ahora, con esta inversión, evitaremos ese gasto y dignificaremos todavía más un equipamiento en el que ya se realizaron mejoras en 2024. Para este año, además, tenemos previstas otras actuaciones: el arreglo de la contraquerencia o puerta de picar y el acondicionamiento de una sala que complementará al Museo Taurino para poder exponer allí una colección de hierros para marcar ganado que contempla cedernos D. Cosme Arcas”, explica el edil.
La Plaza de Toros de Barbastro es un equipamiento municipal que se mantiene en su actual ubicación desde 1892 y, cada año, acoge festejos cada año coincidiendo con las Fiestas en Honor de la Natividad de Nuestra Señora. Desde el Ayuntamiento, y una vez se instale el nuevo graderío y se complete el ruedo, está previsto dar nuevos usos al equipamiento: “En Barbastro hay afición y las corridas se mantendrán, incluso barajamos organizar más festejos si es posible, pero un equipamiento como nuestra Plaza de Toros ofrece muchas más posibilidades. En toda la provincia, sólo funcionan dos plazas de toros y nuestra obligación como equipo de gobierno es aprovechar mejor todavía los equipamientos municipales. La Plaza de Toros, además de festejos taurinos, puede acoger muchas otras actividades, tal y como se ha demostrado muchas veces, con conciertos y otros eventos. Es un activo y una parte de nuestro patrimonio cultural y, por eso, nuestro compromiso son su mantenimiento y mejora es completo”, explica el Alcalde, Fernando Torres.
Barbastro, 13 de marzo de 2025 La Policía Local de Barbastro ha incorporado este último semestre su unidad de drones a las tareas habituales de control de obras y edificaciones tanto dentro del casco urbano como en el extrarradio de la ciudad con el fin de verificar el estado de sus licencias. El operativo ha permitido detectar también en distintos puntos de la red de caminos rurales del término municipal vertidos ilegales de escombros y enseres, lo que ha comportado una intensificación de la vigilancia en este sentido a fin de identificar a los responsables e imponer las sanciones correspondientes. De momento, se ha impuesto ya una sanción a un individuo que fue detectado en el momento que realizaba un vertido.
Residuos y enseres deben depositarse siempre, y así lo recuerda el Oficial Jefe de la Policía Local Joaquín Giral, en espacios habilitados para tal fin según se establece en la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. “Así es, y no hacerlo como corresponde implica cuantiosas sanciones. El espacio público es de todos y una de las funciones de la Policía es garantizar un adecuado uso del mismo. Ahora, además del sistema de cámaras de vigilancia, tenemos una nueva herramienta para acometer esta tarea: la unidad de drones. Con ella, podemos localizar de manera más ágil cualquier vertido y activar las medidas necesarias para identificar a los autores del hecho”.
Barbastro, 12 de marzo de 2025 El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su Área de Servicios, acomete en este primer trimestre de 2025 trabajos de limpieza y mantenimiento en las balsas de agua para usos industriales del Polígono Valle del Cinca con el objetivo de garantizar mejor la calidad del agua retenida e impedir eventuales obstrucciones en el sistema de almacenamiento ocasionadas por sedimentos acumulados. Las labores, que están ejecutándose a fecha de hoy, se adjudicó a finales del año pasado (23 de diciembre) por 46.535,31 euros IVA incluido en favor de una empresa oscense especializada en este tipo de tareas.
“De momento, se ha vaciado la balsa número 1 y se procederá en los próximos días a la limpieza de los sedimentos acumulados. Una vez esta tarea se complete, la balsa volverá a llenarse de agua para que no interrumpir el abastecimiento, y se acometerá el vaciado y limpieza de la balsa 2. Este tipo de actuaciones son imprescindibles en instalaciones de este tipo; pero llevaban muchos años sin desarrollarse. Al tratarse de labores especializadas que requieren medios técnicos y humanos de los que una administración como el Ayuntamiento de Barbastro no dispone, se han encargado los trabajos a una empresa externa, que está ejecutando las labores según nuestras indicaciones”, explica Javier Garcés, el concejal de servicios. La limpieza se completará durante esta primavera.
Vie 04 Abr 2025 |