El Ayuntamiento de Barbastro ha completado ya las obras de readecuación del camino de Barraón, que conecta la ciudad con la localidad de Cregenzán, dentro del propio municipio barbastrense. El proyecto forma parte de las tareas de mantenimiento, adecuación y conservación de caminos rurales que acomete habitualmente el consistorio y está presupuestado en 48.398.,79 euros IVA incluido.
Un camino muy transitado
Las labores, que se iniciaron en noviembre han contemplado un triple tratamiento superficial con riego asfáltico, nivelación, aportación de zahorras naturales, corte de las ramas de árboles que invaden aéreamente el camino, eliminación de baches y relleno de cárcavas y, por último, marcado de cunetas.
El camino de Barraón prolonga la calle Rosa Chacel en las Huertas de Suelves del Barrio de San Joaquín y es un vial muy transitado por personas y vehículos en el que las aguas de escorrentía generaban afectaciones a las que ahora se ha dado respuesta.
Barbastro, 27 de noviembre de 2023. El Ayuntamiento de Barbastro acomete estos días la renovación del pavimento del aparcamiento anexo al Campo Municipal de Deportes. Mediante una inversión de 48,279 euros se ha procedido al nivelado y compactado de la superficie al tiempo que se acondiciona una vertiente de recogida de aguas dotada de aliviaderos. Tras estas tareas, se procederá a un laminado asfáltico del área.
Desbrozado del perímetro
La actuación ha contemplado también, y así lo detalla el concejal de servicios Javier Garcés, el desbrozado perimetral del aparcamiento. “Había zonas con mucha maleza en la zona y antes del acondicionamiento hemos procedido a retirarla”, apunta. La mejora se completará durante la semana en curso. Francisco Albert, concejal de Deportes, valora también la actuación: “era una mejora necesaria y muy demandada y ahora se aborda. Con la UD Barbastro en Segunda RFEF era imprescindible”, señala.
Barbastro, 16 de noviembre de 2023. Barbastro acomete durante esta segunda quincena de noviembre la restauración del escudo del vestíbulo del edificio institucional del consistorio, que data de mediados del siglo XX. De los trabajos se encarga la restauradora Eva Cabrero, que ha desarrollado restauraciones para el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón y el Museo de los Mártires Claretianos. La restauración está presupuestada en 925 euros.
Consolidación, limpieza, policromía y reintegración cromática y volumétrica
El escudo, realizado en escayola, presenta un estado de conservación aceptable sin problemas estructurales ni fracturas; pero muestra diferentes degradaciones como marcas de escorrentía y levantamiento de capas polícromas. Así, y durante una semana, la restauradora y su equipo consolidarán y sanearán el yeso y las juntas de las molduras de madera que enmarcan el escudo. Además, realizarán una limpieza mecánica en seco de la pieza para eliminar la suciedad acumulada en la superficie. En el marco de madera, se eliminará el repinte que en su día se realizó con pintura plástica y, también, está prevista la eliminación de algunos repintados que se han realizado en puntos concretos del escudo. Para igualar la superficie de las zonas en relieve donde se ha perdido policromía se realiza un estucado y una reintegración cromática con materiales reversibles. “Restauramos el escudo porque su estado así lo aconseja y, también, porque se trata de un emblema importante para la ciudad ubicado en un espacio muy principal de nuestro Ayuntamiento. Con la restauración, ganamos todos”, explica Javier Garcés, concejal del Área de Servicios.
Barbastro, 14 de noviembre de 2023. El Área de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro aborda esta semana las labores de retejado de la cubierta del local social del Barrio Entremuro, así como la limpieza de los canales pluviales de la misma. Los trabajos los desarrollan operarios municipales.
“Sabedores de las necesidades existentes, nos hemos puesto en marcha para dar solución a diferentes asuntos. Abordamos un retejado integral y una limpieza de canales pluviales. Una vez completemos esta actuación, seguiremos dando cobertura a otras instalaciones municipales”, explica el concejal de Servicios, Javier Garcés.
Del mismo modo, y durante esta semana también, se aborda la última limpieza y desbroce del cauce del río Vero prevista durante este 2023. “Son labores que se hacen de manera periódica, ya que resultan imprescindibles”, explica el edil.
Barbastro, 20 de octubre de 2023. El Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Barbastro ha actualizado este mes de octubre la web municipal www.barbastro.org a la última versión de su gestor de contenidos. La actuación se ha focalizado en los objetivos de responsive design, accesibilidad, usabilidad y posicionamiento SEO. Según la auditoría Google Lighthouse realizada con esta herramienta de código abierto sobre la web, ésta presenta una optimización en accesibilidad y buenas prácticas de 100 puntos sobre 100 y de 91 sobre 100 en optimización para motores de búsqueda SEO. La web se ha optimizado para su correcta visualización en todo tipo de dispositivos tanto móviles como tabletas y ordenadores. Se ha añadido, además, una funcionalidad específica que permite facilitar la navegación a personas con discapacidad.
La app también se actualiza
Paralelamente se ha actualizado también la app municipal de Barbastro, que ya está disponible para las versiones 13 de Android y 17 de iOS. La actualización comporta una mejora estética y funcional que hace de la app una herramienta más rápida e intuitiva. Con secciones de Noticias, Eventos, Farmacias de Guardia y Taquilla Online, la aplicación es ahora un fiel reflejo de la web municipal. “Estas actualizaciones eran imprescindibles. Tanto la web como la app estaban desfasadas y, ahora, se puede acceder al contenido de manera más ágil. Nuestra idea es ir ampliando utilidades y mejorando contenidos y accesibilidad todavía más”, explica Francisco Albert, el concejal de Nuevas Tecnologías.
Vie 04 Abr 2025 |