Barbastro, 29 de julio de 2024 El Ayuntamiento de Barbastro renueva, de la mano de una empresa especializada en este tipo de labores, los pararrayos de los diferentes edificios municipales. En total, los pararrayos existentes son seis y se ubican en el Ayuntamiento, los colegios Pedro I y La Merced, el edificio Félix de Azara, el Complejo de San Julián y Santa Lucía y la chimenea de la antigua fábrica de aceite de La Cospillera, situada de la calle de Los Cubos. En todos los casos, los pararrayos existentes se encuentran en mal estado y no se adecúan a la normativa vigente de regulación de estas instalaciones. Por ello, y tras la preceptiva inspección de cada uno de ellos, se acomete ahora esta mejora, que permitirá adaptarlos a lo establecido en el Código Técnico de la Edificación y las normas UNE de Protección contra el Rayo.
Durante el mes de agosto
Los trabajos se iniciarán, de acuerdo con la compañía adjudicataria de los trabajos, durante la segunda quincena de agosto y está previsto que se prolonguen durante un máximo de dos meses. “En todos los casos, se trata de instalaciones muy antiguas y que no han sido objeto del mantenimiento debido, por lo que tomamos la decisión, previa inspección de las mismas y valoradas todas las posibilidades, de proceder a sus sustitución. Con ello mejoramos la seguridad de todos, ya que los pararrayos, en tanto que sistemas de captación y seguridad, están para interceptar las descargas eléctricas atmosféricas y conducirlas a tierra de manera controlada. Con ellos, se evita que impacten en zonas no deseadas y causen daños a personas o inmuebles. El estado de los pararrayos de los que disponemos no es el idóneo y, por eso, se van a reemplazar gracias a esta inversión para que el sistema funcione de manera óptima y estemos todos más seguros”, explica el concejal de Servicios, Javier Garcés.
Barbastro, 24 de julio de 2024 El Ayuntamiento de Barbastro, en cumplimiento de sus competencias, invierte durante este verano un total de 18.670 euros en diferentes trabajos de mantenimiento previos al inicio del curso 2024-25 en los colegios públicos de la ciudad y la Escuela Municipal de Educación Infantil. Las labores que se desarrollan en los colegios públicos son tareas de pintura y conservación de despachos, pasillos, aulas, columpios, puertas de acceso, bancos, porterías, comedores y áreas de juego y se acometen durante este mes de julio. En total, se invierten unos 6.000 euros en cada colegio. Además, en la escuela Municipal de Educación infantil se instala un nuevo equipo de aire acondicionado.
“Como cada año, abordamos estas tareas de mantenimiento durante las vacaciones escolares, pero con una mejora: este curso, triplicamos el dinero que se destina a cada centro para poder atender más necesidades. Desde cada colegio, se nos presentó un listado de actuaciones a realizar y se ha consensuado con las direcciones. Por supuesto, y más cuando se trata de tareas de este tipo, siempre quedará trabajo por hacer, pero vamos a conseguir que los colegios estén en estado óptimo cuando empiece el curso. También instalamos un nuevo equipo de aire acondicionado, lo que supone una inversión de unos 1.200 euros”, explica el concejal de Servicios, Javier Garcés.
Al tiempo, el Ayuntamiento de la ciudad contiinúa con diferentes actuaciones de mantenimiento en los puntos de la ciudad en los que éstas son más urgentes: “como ya se indicó, hemos desarrollado trabajos de bacheo con aglomerado en frío en los puntos de la trama viaria del Polígono Valle del Cinca que estaban más deteriorados, adquirimos nuevas farolas para la calle Antonio Machado y también se repara el firme en la ya citada calle Azara y en la calle Berbegal, donde había un hundimiento. Del mismo modo, también hemos parcheado la carretera de acceso a la urbanización de El Ariño. La lista de lo ya hecho es larga, pero las necesidades son muchas y los recursos limitados. Ahora, en breve, esperamos licitar el contrato de mantenimiento de caminos, que implicará limpieza de márgenes, arreglo de socavones y aporte de gravillas, aunque hay caminos que requieren actuaciones de mayor envergadura y que también abordaremos. Lo importante es que el trabajo sea eficaz y constante, como de hecho es gracias al compromiso de todos”.
Barbastro, 9 de julio de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro ha adjudicado este mes de julio por 8.357 euros y un periodo de doce meses prorrogable en doce más el servicio de esterilizaciones de gatos comunitarios de colonias felinas. De la prestación del servicio, que se estima permitirá esterilizar como mínimo a 65 animales, se encargará una clínica veterinaria barbastrense. Se retoma así un servicio que ya funcionó en 2022 entre mayo y diciembre y permitió esterilizar cerca de 40 animales con una inversión de 5.000 euros. Ahora, y atendiendo a la necesidad de controlar la población de gatos de colonias felinas en el entorno urbano que sigue existiendo, se reactiva para, explica el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente Lorenzo Borruel, “reducir su nivel poblacional y velar todavía mejor por la salud pública y el bienestar de los vecinos”. En total, y durante la licitación, se recibieron tres ofertas. “Quisimos ampliar la partida porque somos conscientes de que estamos ante una necesidad que hay que atender”, explica el edil. El servicio se activará este mismo verano.
Método CER
Para adjudicar el contrato de prestación del servicio se ha tenido en cuenta la oferta económica, los días de hospitalización veterinaria previstos para cada hembra que se esteriliza y la propuesta de atención de complicaciones no previstas derivadas de las esterilizaciones. El servicio se prestará mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) y, en él, participarán voluntarios. El servicio se externaliza por tratarse de funciones específicas no habituales en el Área de Urbanismo y que sólo puede prestar una empresa de servicios con al menos un veterinario colegiado en plantilla, requisito que cumple la empresa a la que se adjudica el servicio. “Damos cumplimiento así a un mandato del Pleno, ya que en su día se aprobó una moción planteada en origen por el grupo de En Común-Cambiar Barbastro que el equipo de gobierno municipal hizo suya, ya que entendemos que el control de las colonias felinas es imprescindible”, detalla el edil.
Barbastro, 9 de julio de 2024. La ciudad de Barbastro honra a San Cristóbal, patrón de los transportistas, con un desfile de vehículos pesados por la Avenida Ejército Español, la Plaza Aragón y la Vía Taurina este 13 de julio a partir de las 20.00 h. Los vehículos, detallan los organizadores, se concentrarán junto al antiguo Seminario desde las 19.30 h y, después y a través de Ejército Español, llegarán hasta el entorno de la Plaza Aragón, donde recibirán la preceptiva bendición. Después, subirán por la Vía Taurina.
En total, los organizadores esperan que participen unos 25 camiones, aunque la celebración está abierta a otros vehículos como tractores, taxis y turismos particulares. José Antonio Pueyo, portavoz de los organizadores, así lo explica: “Barbastro es también una ciudad en la que el transporte ha sido y es pieza clave de la economía y, por eso, queremos reimpulsar esta celebración. Queremos que sea un día de fiesta en el que los camiones y los hombres y mujeres que los conducen sean protagonistas, porque sin los profesionales del transporte no funcionarían ni nuestro comercio ni nuestra industria”, explica.
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Servicios Javier Garcés reconoce el esfuerzo de los impulsores: “este año, y gracias a un grupo de enamorados de ese oficio imprescindible que es el de transportista, vamos a tener una celebración de San Cristóbal más lucida y acorde con lo que una ciudad como la nuestra merece por historia y tradición. Por supuesto, desde el momento en que se nos planteó la posibilidad de plantear así esta celebración, no dudamos y nos pusimos, como siempre, a disposición de quienes trabajan por un Barbastro todavía mejor. Animo a todos a disfrutar de una celebración que, seguro, será vistosa y entrañable”, señala el edil.
Barbastro, 2 de julio de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su Área de Servicios continúa este verano con su plan de reparación y reposición de aceras, calzadas y zonas peatonales abordando ahora en julio reparaciones para solucionar deterioros localizados en distintos puntos de la trama viaria del Polígono Industrial Valle del Cinca.
Son, en concreto, actuaciones que implican la la extensión de aglomerado en frío y el posterior sellado de éste con emulsión y gravillas. “con estas actuaciones garantizamos mejor la seguridad del tráfico y alargamos la vida útil del pavimento hasta que se aborde una rehabilitación integral del firme. Trabajamos estos días en la calle D y la inversión ronda los 6.000 euros”, detalla el concejal de Servicios, Javier Garcés.
La actuación en el Polígono llega después de abordarse esta primavera diferentes actuaciones en calles y plazas de la ciudad encaminadas a reparar y reponer diferentes piezas de pavimento como losetas, adoquines, baldosas y bordillos y otros elementos como marcos y rejillas de sumideros cuyo estado no era correcto, generaba riesgos y perjudicaba la imagen de la ciudad. “Abordamos este tipo de mejoras atendiendo a deficiencias detectadas por el personal del Área y a peticiones de vecinos. Queda mucho por hacer, por supuesto, pero el trabajo es constante. Por supuesto, continuaremos con otras actuaciones similares allí donde sea preciso durante los meses siguientes”, indica el edil.
Vie 04 Abr 2025 |