Barbastro, 16 de junio de 2024.- El Festival Internacional de Jazz de Barbastro ha culminado su cuarta edición con un balance muy positivo, tanto en la participación del público como en la calidad de los conciertos. Durante el segundo y tercer fines de semana de junio, del 7 al 16 de este mes, la ciudad se ha convertido en el epicentro del jazz, con una docena de actividades para todos los públicos y con la participación de más de 40 músicos de primer nivel que han deleitado a los asistentes con su virtuosismo en el género del jazz.

New Kids in the swing

A lo largo de seis días, el festival ha ofrecido un total de 12 actos, incluyendo conciertos y otras actividades como una proyección de cine, una conferencia sobre los momentos estelares del jazz a cargo de Juan Emilio Estil·les y hasta un taller de baile de swing ofrecido por Marina Quiroga, con gran éxito de participación contando con más de 30 inscritos. La diversidad de la programación y la participación de artistas reconocidos han sido clave para el éxito de esta edición, consolidando al Festival Internacional de Jazz de Barbastro como uno de los eventos culturales más importantes de este género.

La programación de este año ha destacado por la calidad y variedad de los artistas. Figuras de la talla de Ximo Tebar y Move ofrecieron sendos conciertos en la plaza Aragón, creando un ambiente vibrante y lleno de energía. La compositora y pianista Clara Lai y con el valenciano Perico Sambeat, llenaron el auditorio del Centro de Congresos de Barbastro, en los dos fines de semana, dejando una gran impresión en el público con sus actuaciones.

La apuesta por los artistas locales también ha sido un acierto notable. El concierto de Juan Salamero recibió críticas muy positivas, y la actuación de New Kinds in the Swing como cierre del festival hoy ha dejado pequeño el Paseo del Coso, demostrando el gran interés y apoyo por esta formación liderada por Daniel Escolano. Otros momentos destacados incluyeron las actuaciones del francés afincado en Zaragoza, Thomas Kretzschmar, así como el concierto de Drop Collective, ambos el primer fin de semana, y el vistoso espectáculo de la Iruña Brass Band, este sábado, que recorrió las calles del centro de Barbastro al ritmo de un swing muy bailable.

Pilar Abad, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, ha explicado que “estamos muy orgullosos de poder ofrecer actividades culturales de tan alta calidad de manera gratuita con el fin de llegar a toda la población y captar nuevos públicos para la difusión de la cultura. Desde el Ayuntamiento tratamos de apostar firmemente por hacer accesible la cultura a toda la población, y el éxito de este festival nos reafirma en nuestro compromiso de seguir promoviendo eventos de esta magnitud."

La respuesta del público ha sido muy positiva. Uno de los conciertos más seguidos fue este fin de semana, con Perico Sambeat sobre las tablas, que llenó el auditorio del Centro de Congresos con unos 300 asistentes. También hubo gran seguimiento la primera noche del festival, con el concierto de la oscense Clara Lai, quien recibió el primer premio ‘Jazz Barbastro’, por su defensa de la libertad musical y su trayectoria.

El Festival Internacional de Jazz de Barbastro se consolida así como una cita ineludible en el calendario cultural de la ciudad, prometiendo seguir creciendo en el futuro con nuevas apuestas de calidad.

Últimas noticias