Estas jornadas gratuitas pretenden favorecer la internacionalización de las empresas y mejorar su competitividad, y están dirigidas a emprendedores de la comarca del Somontano que quieran obtener claves para expandirse a mercados exteriores. La inscripción previa es imprescindible y se puede realizar a través de la página web de la Comarca del Somontano.

    El programa confeccionado por las cuatro entidades integrantes en este proyecto comienza el viernes 23 de marzo a las 18 horas con la charla “¿Exportar? Yo también puedo. Fundamentos de la exportación paso a paso”, a cargo de Loreto Morlans, de la Cámara de Comercio e Industria de Huesca.

    El sábado por la mañana, se presentará el proyecto en torno al cual giran las jornadas y el consultor José Ramón García Aranda, profesor de la Universidad de Zaragoza, disertará sobre los factores que pueden llevar a una empresa al éxito y moderará el panel de experiencias en el que participarán cuatro empresas: Elasun (mermeladas artesanas), Anagalide (química aplicada a la cosmética), Las abuelas de Sevil (multiservicio rural) y Ecomputer (informática).

Red de apoyo a emprendedores en el Somontano

     Esta acción de difusión es el colofón al proyecto “Red de apoyo a emprendedores en el Somontano”, que desarrollan conjuntamente el Ayuntamiento de Barbastro, la Comarca del Somontano, el CEDER y la Asociación de Empresarios de Barbastro, y que cuenta con el respaldo de la Dirección General de Política de la Pequeña y Media Empresa, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, quien recientemente le concedió una subvención por importe de 41.172 euros.

    El objetivo principal del proyecto es mejorar la calidad del servicio de apoyo que se presta a los emprendedores y empresas del Somontano, haciéndolo de una forma coordinada, y responder en mayor medida a sus necesidades a través de la unificación de métodos de trabajo y la oferta de nuevas herramientas de utilidad para el sector empresarial.

   Entre las herramientas de trabajo que utilizan las entidades implicadas para mejorar el servicio de atención y asesoramiento a emprendedores, destaca la elaboración de una guía básica sobre exportación, que se pondrá a disposición de las empresas interesadas, y un documento que destaca los principales factores de éxito empresarial, apoyados con ejemplos de empresas reales que ayudan a identificar en qué medida es posible aplicar mejoras a la actividad empresarial que proporcionen mejores resultados.

   Además, con este proyecto se creará una plataforma informática o intranet, de uso interno para las cuatro entidades, a través de la cual se coordinará la atención de cada consulta o proyecto atendido. El objetivo es conseguir un servicio más efectivo y de mayor calidad, optimizando además el trabajo de los técnicos, ya que toda información sobre la actividad emprendedora en el Somontano se unificará en una sola base de datos.

Últimas noticias

XOpciones de accesibilidad