Patrocinadas por el Ayuntamiento de Barbastro, estas jornadas organizadas por la Asociación de Amigos del Cómic de Aragón y coordinadas por el dibujante local Juanfer Briones, se celebran este año coincidiendo con el festival PolikoniK Sound, cuyos sonidos se oirán en diferentes escenarios de la ciudad durante ese fin de semana. Además cuenta con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Barbastro, GP Ediciones y la librería Castillón.
Desde las 17.30 horas, librerías y autores expondrán su obras en la Miniferia del Cómic, en la que además los aficionados tendrán la oportunidad de llevarse un cómic firmado por su autor o comprar un original único. El objetivo de este certamen, en el que se darán cita 25 autores aragoneses, es acercar al público general la cultura de la novela gráfica y del cómic a través del contacto directo con los creadores.
Autores como Carlos Azagra (El Jueves, El último aragonés vivo), Bernal (El Jueves, Jano), David Daza (Star Wars), Marta Martínez (colorista de Lobezno, Iron Man Noir …), el colectivo Malavida (Xcar, Iru Iru, Kalitos, Chefo…), el tres veces nominado a mejor fanzine español Thermozero (Victor Romano, Diego Burdio…) o Chesus Calvo, Premio del público a mejor guión en el Festival de Cómic Europeo de Úbeda y Baeza; guionistas como José Antonio Rubio (lintel Renna, Eurocorps), David Terrer (Oregón televisión, El último aragonés vivo); y críticos del medio como Javier Maquina (La isla de las cabezas cortadas) y Oscar Senar (Viñetario) completan una nómina extraordinaria para este evento.
Esta segunda edición incluye un homenaje póstumo al caricaturista, dibujante y pintor barbastrense José Luis Beltrán, “Humberto Tran”, con una exposición de trabajos originales que puede visitarse en el Centro de Congresos del 20 al 28 de junio.
Los niños también tendrán su protagonismo en esta feria con la convocatoria del Concurso escolar de cómic, al que podrán presentar sus obras antes del 20 de junio y cuyas bases pueden consultarse en http://jornadascomicbarbastro.es/concurso.html.
En esta obra, Alberto San Juan analiza, de forma crítica y con humor, la sociedad en la que vivimos, narrando en primera persona los hechos más importantes acaecidos en las últimas décadas y dando su particular visión de la actualidad de nuestro país. Un monólogo en el que el actor, miembro fundador de la compañía Animalario, reflexiona sobre la crueldad e injusticia de la sociedad y que ha cosechado importantes éxitos de crítica y público desde su estreno, el año pasado en la Sala Triángulo de Madrid.
Las entradas para el monólogo “Autorretrato de un joven capitalista español”pueden reservarse en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, a través del teléfono 974316959 y del correo
El televisivo monologuista David Guapo presentará en Barbastro su nuevo monólogo dentro de la programación cultural de primavera del Ayuntamiento de Barbastro. “#Quenonosfrunjanlafiesta” es una apuesta segura donde el humor, la música y la improvisación se mezclan en un espectáculo único para todos los públicos. Guapo hace diálogos y no monólogos, porque sus actuaciones son auténticos intercambios de impresiones con los espectadores.
Las entradas para esta actuación, cuyo precio es de 15 euros anticipadamente y 18 euros el día del espectáculo, pueden reservarse en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, a través del teléfono 974 31 69 59 y del correo
David Guapo fue el monologuista revelación del 2011 con su aparición en "El Club de la Comedia" y desde entonces es considerado por el gran público uno de los mejores monologuistas nacionales. Posteriormente participó en el programa de La Sexta “Sé Lo Que Hicisteis”, donde se acabó de consolidar como una de las nuevas caras de la televisión a nivel nacional.
Son ya más de tres años en el mundo de la televisión, siempre al más alto nivel de la comedia: Buenafuente, El Hormiguero, Nuevos Cómicos de Paramount Comedy... aunque lleva más de 10 años actuando en directo, donde siempre sorprende con material inédito.
La mejora de la información y el conocimiento sobre la salud de las mujeres es una de las líneas prioritarias de trabajo de este área municipal, por lo que se organizan periódicamente actividades dirigidas a la prevención y la promoción de la salud. El mes de junio arranca con una de estas acciones: el ciclo “Mujer, vida y salud”, que consta de dos conferencias dirigidas al público general y con entrada gratuita.
El Centro de Congresos acogerá ambas charlas, que tendrán lugar a las 19.30 horas, los días 2 y 3 de junio. El lunes la esteticista y trabajadora de energía sutil Rosa Noguero ofrecerá la charla “La conexión entre el corazón y el útero” mientras que el martes le tocará el turno al médico de Atención Primaria Juan Manuel Vidaller, quien pronunciará la conferencia “Prevención de enfermedades cardiovasculares en la mujer”.
La salud está condicionada por aspectos biológicos, pero también por el contexto cultural, social, político y económico y es en este contexto donde se manifiestan las desigualdades en salud como resultado de los roles de género asignados a hombres y mujeres en la sociedad. Este ciclo de conferencias surge con el objetivo de mejorar la salud de las mujeres y promover el seguimiento de un estilo de vida saludable.
Bajo el título “¿Libros para niños? ¿Lecturas para jóvenes?” esta fiesta, que llegaba precedida de tres charlas taller sobre literatura infantil y juvenil que han cosechado un importante éxito, así como de la exposición “¿De qué sirve un libro sin dibujos...? Álbum y formación de lectores literarios”, ha contado con la participación de las librerías Arnal, Castillón, Ibor, Moisés, Rayuela y Valentina Cancer.
Niños y jóvenes han participado en los talleres desarrollados en el marco de esta tarde literaria. En el stand del Espacio Joven se han confeccionado puntos de libro con lana; en el de la Red comarcal de Bibliotecas del Somontano los niños han pintado y realizado manualidades; en la mesa del escritor zaragozano Daniel Nesquens decenas de jóvenes han aprendido a leer y crear un álbum ilustrado; y en el taller de El Globo los más pequeños han conocido cómo a ilustrar diferentes objetos.
Además, la Biblioteca Municipal de Barbastro ha dispuesto un espacio bibliotecario dedicado a público adulto y joven donde se ha expuesto una selección de los libros sobre álbum ilustrado con los que cuentan y se ha presentado una guía de lectura de álbum ilustrado realizada por el propio centro.