Ayuntamiento de Barbastro
  • Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Corporación municipal
    • Órganos de Gobierno
      • Pleno
      • Comisiones Informativas
      • Delegaciones de Alcaldía
    • Grupos políticos
    • Servicio de prensa
      • Últimas Noticias
      • Noticias por Áreas
      • Directorio de Medios de Comunicación
    • Dependencias municipales
      • Ayuntamiento de Barbastro
      • Centro de Congresos y Área de Cultura
      • Área de Servicios
      • Patronato Municipal de Deportes
      • Oficina de Turismo
      • Casa de la Cultura
      • Espacio Joven
      • Escuela Municipal Infantil
      • Escuela Municipal de Música y Danza
      • Residencia Municipal de la Tercera Edad
      • Recinto Ferial
    • Contacto
    • Área urbana funcional Eje del Cinca. Plan de Acción Integrado.
      • presentación
  • Áreas
    • Alcaldía
      • Noticias del Área
    • Secretaría General
    • Policía Local
      • Competencias y Funciones
      • Objetos Perdidos
      • Presentación de Alegaciones
      • ¡A jugar con la Policia Local!
    • Régimen Interior
      • Patrimonio y contratación
      • Gestión Padronal
      • Registro General
      • Atención al Ciudadano, centralita y notificaciones
      • Personal
    • Hacienda
      • Unidad de Intervención
      • Unidad de Tesorería
    • Urbanismo
      • Plan General de Ordenación Urbana
      • Planeamiento de Desarrollo
      • Estudios de Detalle
      • Punto de Información Catastral (PIC)
      • Ordenanzas P. I. Valle del Cinca
    • Bienestar Social, Sanidad y Consumo
      • Centro de Información y Servicios para la Mujer
      • Sanidad
      • Consumo
      • Residencia Municipal de la Tercera Edad
      • Guía de recursos de voluntariado
      • Talleres Urbanos - Ludoteca
    • Servicios urbanos e infraestructuras
      • Autobús urbano
      • Cesión de material para la celebración de eventos
      • Parques y jardines
      • Recogida de residuos sólidos urbanos
    • Participación Ciudadana
      • Marcha Interbarrios
      • Ordenanza de convivencia ciudadana
    • Desarrollo
      • Subvenciones para el fomento de la contratación estable y de calidad y del empleo autónomo y para el fomento de activdades empresariales
      • Mercados y venta ambulante
      • Centro de Congresos
      • Galardones Germana de Foix
      • Atención a emprendedores
      • Polígonos y zonas industriales
      • Comercio
      • Responsabilidad social
      • Foro Económico y Social
    • Ferias
      • Ferma
      • Feria de la Candelera
      • Mercado Medieval Petronila
      • El Desván
    • Medio Ambiente
      • Agenda 21 Local
      • Control de plagas urbanas
      • Campaña Barbastro limpio
    • Turismo
    • Cultura
      • Programación
      • Certamen Literario
      • Biblioteca Municipal Hermanos Argensola
      • Espacios culturales
      • Guía de escultura urbana
      • Inscripciones cultura
      • Venta de Entradas
      • Festival Barbitania
      • Festival Internacional de Jazz Barbastro
    • Educación
      • Escuela Municipal de Música y Danza
      • Escuela Municipal de Educación Infantil
      • Consejo Escolar Municipal
      • Programas Educativos
      • Universidad de la Experiencia
      • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
      • Escuela de Adultos
      • Escuela oficial de Idiomas
    • Juventud
      • Oficina Municipal de Información Joven
      • Espacio Joven
      • Programa de Actividades
      • Zagalandia
      • Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia
      • Blog Espacio Joven
    • Deportes
      • Estatutos del Patronato Municipal de Deportes de Barbastro
      • Programaciones Deportivas Verano
      • Programaciones Deportivas Invierno
      • Fiesta del Deporte
      • Instalaciones Deportivas
    • Fiestas
      • Concurso Cartel anunciador de las fiestas 2025
      • Concurso de carrozas y comparsas de las Fiestas en Honor a la Natividad de Nuestra Señora 2025
      • Fiestas de San Ramón
      • Muestra gastronómica y festival del Vino Somontano
      • Carnaval
      • Semana Santa
      • Fiesta del crespillo
      • Cabalgata de Reyes
      • Hermanamiento con Saint-Gaudens
      • Inscripciones ofrenda de flores 2024
    • Archivo Municipal
      • Consulta de documentos del archivo municipal
      • Biblioteca auxiliar del archivo municipal
      • Proyectos del archivo
      • Difusión del archivo municipal
      • Comisión de valoración del archivo
      • Preguntas frecuentes sobre el archivo
  • Sede electrónica
    • Descripción de la sede
    • Acceso a la sede electrónica
    • Tablón de Anuncios
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
      • Funcionamiento de los órganos de Gobierno
    • Normativa
      • Ordenanzas Fiscales
      • Ordenanzas Generales
      • Reglamentos
    • Normativa aplicable a la Sede Electrónica
    • Trámites
      • Instancias
      • Trámites y procedimientos
      • Calendario del Contribuyente
    • Empleo Público
    • Subvenciones
    • Factura Electrónica
    • Registro de Funcionarios Habilitados
  • La ciudad
    • Situación Geográfica
    • Plano de la Ciudad
    • Población: datos demográficos
    • Historia
    • Eventos de Interés
    • Zonas Wifi
    • Teléfonos de Interés
    • Farmacias de Guardia
    • Autobús Urbano
  • Servicios al ciudadano
    • Ayudas y subvenciones
    • Calendario del contribuyente
    • Instancias
    • Trámites y procedimientos
    • Tablón de edictos
    • Empleo Público

Actualidad

Este fin de semana, cita con la artesanía
Este fin de semana, cita con la artesanía

Un centenar de artesanos se dan este fin de semana en Feriartesanía

Detalles
Categoría: Actualidad.Desarrollo
08 Mayo 2015

Puede visitarse el sábado por la tarde y el domingo durante todo el día

    La mayor parte de los expositores son de la provincia de Huesca (60%) y de Barbastro (el 21% del total), el 28% son de Zaragoza, el 6% de Barcelona, y un 1,5% de Guadalajara, La Rioja y Murcia, respectivamente.


     Los artesanos mostrarán durante dos días objetos preciosistas hechos a mano, uno a uno, con técnicas muy variadas. Entre los confirmados, muchas novedades. La artesanía, lejos de ser una actividad en desuso, cuenta cada vez con un mayor número de emprendedores que arrancan su actividad en el sector de lo hecho a mano. Lo artesanal y único vuelve a revalorizarse.


    A la cita no faltarán tampoco los artesanos tradicionales, que harán demostraciones en directo de su saber hacer: cucharas de boj y de olivo, alfarería, encaje de bolillos, etc. La feria también contará con la participación de algunas asociaciones como Frater, o Asociación Down, que mostrarán los trabajos que realizan en sus talleres ocupacionales.


    Además, el domingo, los responsables de “Astronomía Grañén”, aficionados a la astronomía cuya habilidad es construir telescopios artesanalmente, realizarán talleres divulgativos para niños.


    Feriartesanía abrirá sus puertas el sábado en horario de 17 a 20 horas y el domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. La entrada será libre.

Fallo de la pasada edición.
Fallo de la pasada edición.

Una semana para conocer los nombres de los ganadores de los Premios Literarios

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
08 Mayo 2015
El próximo viernes se fallarán el Premio de Novela Corta y el Premio de Poesía

    La Biblioteca Municipal acogerá, a las 19.30 horas, el acto público en el que se fallan los Premios Literarios convocados por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro. Tras la deliberación de los jurados, se darán a conocer las obras que se alzan con estos prestigiosos galardones dotados de 15.000 euros y la publicación del libro por la editorial Pre-Textos en el caso del XLVI Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro, y de 6.000 euros y la publicación por Visor en el del XLVII Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola”.
    Dichos nombres saldrán de las listas de finalistas seleccionadas por los jurados.

XLVI Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro

    De los 201 relatos presentados esta edición, el jurado del XLVI Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro ha seleccionado doce obras: “A tumba abierta”, “Camino de casa”, “Corazón Garífuna”, “El tiempo vencido”, “Habitación sin vistas”, “Hechos de Lisa”, “Lenta demolición”, “Lo que nunca se olvida”, “Mapa imaginario de París”, “Qué lejos está la noche”, “Una verdad improvisada” y “Viejo caserón de San Telmo”.
    El jurado está presidido por Fernando Marías y lo completan Manuel Vilas, Luis Sánchez, Lourdes Bergés, Carmen Nueno, Sergio Gaspar y Manuel Ramírez.

XLVII Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola”

    Los poemarios elegidos como finalistas, de entre los 269 ejemplares presentados, son:  “Casio en las termas”, “Como un nuevo nacer y morir, siempre”, “De espaldas a la luz”, “Es inútil que duerma”, “Especies mórbidas”, “Incluso la muerte tarda”, “La atalaya hundida”, “La hora desmedida”, “Mecanos y derribos”, “Pasadizos y murallas”, “¿Qué hace un ramo de rosas bajo el sol?” y “Sparring de la poesía”.
    El profesor y poeta Pere Rovira preside este jurado del que también forman parte  Benjamín Prado, Carlos Marzal, María Ángeles Naval, Chusé Inazio Nabarro, Ricardo González y Jesús García Sánchez

“La mueca del pícaro”


    En el mismo acto se dará a conocer la obra que el jurado, formado por los barbastrenses Joaquín Coll, Jesús Cambra y Lolo Sampedro, han elegido como ganadora del Certamen Internacional de Relato de Humor Hiperbreve “La Mueca del Pícaro” 2015, dotado con 300 euros.
    En lo que respecta al XVI Premio Escolar de Narrativa, los profesores Mercedes Puértolas, Lourdes Clau y Fernando Albero decidirán qué relatos, de los 12 recibidos, se alzan con el primer y segundo premio en las dos categorías, de 12 a 14 años y de 15 a 18 años. Para la primera, cuyos premios son de 120 y 60 euros, se han recibido cinco originales y, para la segunda, con dotación de 80 y 40 euros, ocho. 

El Alcalde posa con los alumnos y profesoras.
El Alcalde posa con los alumnos y profesoras.

Recepción a alumnos de San Vicente y Saint Gaudens

Detalles
Categoría: Actualidad.Educación
08 Mayo 2015
Han conocido las dependencias del ayuntamiento de Barbastro

    Gracias a un programa de intercambio en el que participan ambos centros, alumnos galos pasan unos días en la ciudad del Vero conociendo tanto los rincones más destacados de la misma como otras localidades de la comarca del Somontano y de la provincia de Huesca. 
    El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, les ha enseñado el salón de plenos y les ha hecho conocedores de la historia de la ciudad y de las relaciones con la ciudad francesa, con la que Barbastro está hermanada desde hace más de medio siglo.

La compañia ha suspendido la representación.
La compañia ha suspendido la representación.

Suspendida la obra “La vida resuelta” por enfermedad de su protagonista

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
07 Mayo 2015
Su representación estaba programada para este viernes en el Centro de Congresos

     Las personas que hayan adquirido la entrada con antelación, podrán recuperar el importe de la misma en la taquilla del Centro de Congresos mañana, viernes 8 de mayo, a partir de las 20.30 horas y en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, en horario de 10 a 14 horas (Tlf. 974 31 69 59).

El Ayuntamiento realizará la declaración de la Renta

Detalles
Categoría: Actualidad.Hacienda
06 Mayo 2015
Debe solicitarse cita previa y el plazo finaliza el 19 de junio

El horario de atención al público será de 16 a 20 horas, de lunes viernes, debiendo solicitar cita previa en el teléfono 974310150. Ext. 1044.

Cartel de la Marcha por la Vía verde.
Cartel de la Marcha por la Vía verde.

Presentan en el MAGRAMA el proyecto de estudio de viabilidad de la Vía verde

Detalles
Categoría: Actualidad.Medio Natural
06 Mayo 2015
Financiado por el Ayuntamiento de Barbastro, estima un coste total que supera los dos millones de euros

   Dicho estudio de viabilidad debe servir de base para la redacción de un proyecto constructivo posterior que, en el marco de un acuerdo con el MAGRAMA y dentro de su programa de Caminos Naturales, conduzca a la ejecución de las obras y al mantenimiento y posterior promoción del camino natural y las localidades que enlaza.
    La delegación se ha entrevistado con el Subdirector General de fomento del Desarrollo del Medio Natural, Antonio Flores, haciéndole entrega del estudio de viabilidad y ha manifestado el interés de los tres ayuntamientos en rehabilitar como vía verde o camino natural los 19 kilómetros por los que transcurre la antigua vía férrea que une Barbastro, Castejón del Puente y Selgua, así como la adecuación del apeadero de Castejón del Puente como zona de recreo.
    El estudio estima un coste de 2.248.000 euros de presupuesto total, cuya financiación correría a cargo del MAGRAMA y los ayuntamientos afectados. Dicho estudio de viabilidad, elaborado por PRAMES y financiado por el Ayuntamiento de Barbastro, se ha realizado una vez que la entidad barbastrense solicitara a ADIF el arrendamiento de la estructura ferroviaria que discurre por el término municipal de Barbastro.

Marcha popular

    El Ayuntamiento de Barbastro colabora con la plataforma Barbastro en Bici en la “Marcha por la vía verde”, que este colectivo organiza desde el año 2011 y que se celebrará este domingo partiendo del Centro de Congresos de Barbastro.
 

Nueva tarde de cuentacuentos en la biblioteca infantil.
Nueva tarde de cuentacuentos en la biblioteca infantil.

Segunda cita en la Biblioteca infantil de la actividad “Mira, escucha y lee cuentos de...”

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
06 Mayo 2015
Sesión de cuentacuentos el viernes con los libros de Anthony Browne y Babette Colé

     Tras una primera tarde dedicada a las obras de Gabriela Keselman, en la que la Biblioteca infantil registró un lleno absoluto, Jesús Ortiz regresa este viernes a las 18 horas a este espacio para contar a los más pequeños cuentos de Anthony Browne, famoso por crear historias de gorilas y chimpancés y padre de la serie de libros protagonizada por Willy, y de Babette Colé, cuyos “anti-cuentos” ayudan a los niños a aceptar aspectos de la vida de difícil comprensión para ellos, como “Pelos por todas partes” o “Mamá puso un huevo”.
    Tras escuchar varias historias de ambos autores, participando en la narración junto con el cuentacuentos, los niños realizarán una actividad de manualidades.
  “Mira, escucha y lee cuentos de…” es un ciclo puesto en marcha por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro con el fin de fomentar la lectura entre los escolares. La tercera y última cita del trimestre será el 5 de junio a la misma hora.
 

El Alcalde con los alumnos de los dos centros.
El Alcalde con los alumnos de los dos centros.

Recepción a alumnos del Pedro I y Saint Gaudens

Detalles
Categoría: Actualidad.Educación
06 Mayo 2015
Escolares de ambos centros han visitado el Ayuntamiento de Barbastro

     Gracias a un programa de intercambio en el que participan junto con el centro barbastrense, alumnos franceses pasan unos días en Barbastro conociendo la ciudad y participando en actividades conjuntas con los alumnos de quinto de Primaria del colegio Pedro I.
    Durante la recepción, el alcalde de la ciudad les ha dado la bienvenida y ha destacado el hermanamiento entre Barbastro y Saint Gaudens, que permite impulsar iniciativas conjuntamente manteniendo y fortaleciendo los lazos creados hace más de medio siglo, y les ha recordado los actos organizados con motivo de la celebración del 50 aniversario de esta unión, momento en el que se firmó una ratificación de la unión entre ambas ciudades.
 

Presentación del nuevo ebook editado.
Presentación del nuevo ebook editado.

El tercer Congreso del Libro Electrónico se celebrará los días 19 y 20 de noviembre

Detalles
Categoría: Actualidad.Desarrollo
05 Mayo 2015
Se consolida en Barbastro y cruzará el charco con la incorporación de experiencias latinoamericanas

     “La consolidación es clara”, ha afirmado el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, durante la presentación de esta edición, en la que ha destacado que una ciudad como Barbastro aporta “la cercanía de la conversación, que va más allá de las propias conferencias” al tiempo que ha añadido que “la retransmisión por streaming y redes sociales permite que participen de él, no solo desde otras regiones españolas, sino desde otros países y continentes”.
     Por su parte, el director del Congreso, Fernando García Mongay, ha señalado que en esta edición "se intentará canalizar el interés que han mostrado desde instituciones y empresas de América Latina, especialmente de México y Colombia, en participar y compartir experiencias, especialmente de préstamo bibliotecario y edición de ebooks".
     Además de cruzar el charco, el Congreso del Libro Electrónico, organizado por la Diputación Provincial de Huesca, girará en torno a otros ejes temáticos como la evolución del préstamo de ebooks en las bibliotecas públicas, cómo modifica el proceso de enseñanza aprendizaje en la Educación, el diseño de los libros electrónicos o  la relación de las librerías con los nuevos formatos, entre otros.
     Asimismo, esta mañana se ha presentado la publicación “Página y Pantalla”, que, tanto en su edición física como en digital (epub y pdf), recopila y analiza en textos, imágenes y vídeos la segunda edición y todo lo que se puso sobre la mesa en los pasados 30 y 31 de octubre. Se puede descargar en la página http://www.dphuesca.es/ebooks-del-congreso-del-libro-electronico
     Como en las anteriores ediciones del congreso, editoriales, escritores, nuevas empresas de edición, autoeditores, plataformas de venta de ebooks, correctores, traductores, fabricantes de dispositivos, emprendimientos innovadores para comercialización, bibliotecas y, especialmente, el mundo de la educación, son algunos de los públicos a los que se dirigirá el congreso. Este foro, por sus características y por celebrarse en una ciudad como Barbastro, propicia especialmente el conocimiento personal y el contacto entre los profesionales del sector. 

Un congreso que se consolida

     El Congreso del Libro Electrónico llega en 2015 consolidado por las dos primeras ediciones. Sin ir más lejos, en 2014 más de 150 congresistas, 43 ponentes, cerca de 40 periodistas acreditados y miles de personas siguieron las ponencias en directo y a través del hashtag #CongresoEbook, y se sumaron así al debate del único foro sobre la edición electrónica que es transversal y reúne a todos los actores que forman parte de la cadena de creación del ebook. se han sumado al debate del único foro sobre la edición electrónica que es transversal, y reúne a todos los actores que intervienen en la cadena del ebook. En las dos pasadas ediciones, se convirtió en tendencia (Trending Topic) en la red social Twitter


 

Lobera y Lacau durante la presentación.
Lobera y Lacau durante la presentación.

Feriartesanía, cita imprescindible para los amantes de lo artesano

Detalles
Categoría: Actualidad.Desarrollo
05 Mayo 2015
Puede visitarse el sábado por la tarde y el domingo durante todo el día

    Un año más Feriartesanía vuelve a convertirse en el punto de encuentro de casi un centenar de artesanos, distribuidos en setenta stands, que han confirmado ya su participación en el certamen. La mayor parte de los expositores son de la provincia de Huesca (60%) y de Barbastro (el 21% del total),  el 28% son de Zaragoza, el 6% de Barcelona, y un 1,5% de Guadalajara, La Rioja y Murcia, respectivamente.
    Los artesanos mostrarán durante dos días objetos preciosistas hechos a mano, uno a uno, con técnicas muy variadas. Entre los confirmados, muchas novedades. La artesanía, lejos de ser una actividad en desuso, cuenta cada vez con un mayor número de emprendedores que arrancan su actividad en el sector de lo hecho a mano. Lo artesanal y único vuelve a revalorizarse.
    A la cita no faltarán tampoco los artesanos tradicionales, que harán demostraciones en directo de su saber hacer: cucharas de boj y de olivo, alfarería, encaje de bolillos, etc. La feria también contará con la participación de algunas asociaciones como Frater, o Asociación Down, que mostrarán los trabajos que realizan en sus talleres ocupacionales.
Además, el domingo, los responsables de “Astronomía Grañén”, aficionados a la astronomía cuya habilidad es construir telescopios artesanalmente, realizarán talleres divulgativos para niños.
    Feriartesanía abrirá sus puertas el sábado en horario de 17 a 20 horas y el domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. La entrada será libre.

Carpi y Subías durante la presentación.
Carpi y Subías durante la presentación.

Barbastro celebrará una Fiesta del libro dedicada a los clásicos

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
05 Mayo 2015
Talleres, firma de libros y cuentacuentos, el sábado 16 de mayo por la tarde, en la plaza del Mercado

     El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, Iván Carpi, y la consejera de Cultura de la Comarca del Somontano, Inma Subías, en representación de las instituciones organizadoras de esta jornada de promoción de la lectura, han presentado la décimo tercera edición de esta fiesta dirigida a fomentar la lectura, principalmente entre los más pequeños. El tema elegido, leer a los clásicos, pretende poner de relieve la importancia de conocer a los autores de algunos de los clásicos de la literatura mundial de todos los tiempos.
     El cartel anunciador y el marcapáginas son obra del artista barbastrense Abraham Martínez.
    Previa a esta fiesta, y tras una primera conferencia y la apertura de la exposición “Lo que leen los niños”, que puede visitarse en el centro de la UNED hasta el 20 de mayo, el próximo miércoles 13 de mayo la editora de “A buen paso”, Arianna Squilloni, ofrecerá la charla “Lo que los cuentos esconden”, a las 17.30 horas en la Biblioteca Municipal.

Talleres y cuentacuentos

    Además de bucear en los stands de las bibliotecas y librerías participantes en busca de libros, los más pequeños podrán participar en el taller infantil de manualidades dirigido por Vicky de Sus, con dos sesiones de 45 minutos cada una de 18 a 20 horas, y en el taller de creación de un personaje de cómic, en el que Juanfer Briones enseñará a los niños de entre 6 y 12 años algunos de los secretos de los cómics, de 18 a 20.30 horas.
    Y a las 19.30 horas, Carmen Bautista acercará, a los niños de 5 a 12 años, la figura de la reina Petronila en el cuentacuentos “Petronila, la niña reina”, una actividad organizada por la Asociación de Empresarios de Barbastro y Tam Tam Comunicación.

Firma de libros

    Durante la Fiesta del Libro, el escritor Daniel Vilalta firmará ejemplares de sus obras en el stand de la librería Moisés, Sandra Araguás lo hará en el de librería Castillón y Asún Salgado, de la asociación Coscquillas, en el de la librería Rayuela.
    Además de éstas, también participan en esta edición las librerías Arnal, Ibor, Valentina Cancer (UNED de Barbastro) y Gráficas Editores, que realizarán un 10 por ciento de descuento en los libros.
    Por su parte, la Biblioteca Municipal contará con un espacio bibliotecario dedicado este año a público joven y adulto y la Red Comarcal de Bibliotecas hará visibles las acciones de promoción y difusión del libro de todas las bibliotecas de la comarca.
    En caso de lluvia, la Fiesta del Libro se trasladará al espacio multiusos del Centro de Congresos.

Jaime Urrutia

     La jornada finalizará con el concierto gratuito del reconocido músico Jaime Urrutia, líder de los míticos Gabinete Caligari, a las 22.30 en la Plaza Aragón.


 

El Espacio Joven oferta un curso de manipulador de alimentos

Detalles
Categoría: Actualidad.Juventud
04 Mayo 2015
Dirigido a jóvenes a partir de 16 años, se impartirá el 22 de mayo

    El programa del curso de manipulador de alimentos abordará la higiene alimentaria, la
contaminación y alteración de los alimentos, los tipos de contaminación alimentaria, el riesgo de enfermedades metabólicas, las intoxicaciones más frecuentes, el compendio de buenas prácticas en la manipulación de alimentos, las normas de higiene personal, los controles en los establecimientos, el Plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control ( APPCC) y los prerrequisitos del Plan APPCC.
    Las inscripciones para este curso puede realizarse en el Espacio Joven. Los interesados pueden obtener más información a través de la página web del Ayuntamiento de Barbastro (www.barbastro.org), del blog www.juventudsomontano.blogspot.com, de Facebook o recibiendo mensajes a través de WhatsApp del móvil 666 458 177.

Página 238 de 284

  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
ACTUALIDAD
  • Alcaldía
  • Urbanismo
  • Servicios Urbanos e Infraestructuras
  • Participación ciudadana
  • Desarrollo
  • Medio Natural
  • Turismo
  • Cultura
  • Juventud
  • Educación
  • Deportes
  • Fiestas
  • Hacienda
  • Bienestar Social, Sanidad y Consumo
  • Todas las noticias
Barbastro
Atención a la ciudadanía
974 31 01 50
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Plaza Constitución, 2 · 22300 · BARBASTRO (Huesca)
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies