Ayuntamiento de Barbastro
  • Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Corporación municipal
    • Órganos de Gobierno
      • Pleno
      • Comisiones Informativas
      • Delegaciones de Alcaldía
    • Grupos políticos
    • Servicio de prensa
      • Últimas Noticias
      • Noticias por Áreas
      • Directorio de Medios de Comunicación
    • Dependencias municipales
      • Ayuntamiento de Barbastro
      • Centro de Congresos y Área de Cultura
      • Área de Servicios
      • Patronato Municipal de Deportes
      • Oficina de Turismo
      • Casa de la Cultura
      • Espacio Joven
      • Escuela Municipal Infantil
      • Escuela Municipal de Música y Danza
      • Residencia Municipal de la Tercera Edad
      • Recinto Ferial
    • Contacto
    • Área urbana funcional Eje del Cinca. Plan de Acción Integrado.
      • presentación
  • Áreas
    • Alcaldía
      • Noticias del Área
    • Secretaría General
    • Policía Local
      • Competencias y Funciones
      • Objetos Perdidos
      • Presentación de Alegaciones
      • ¡A jugar con la Policia Local!
    • Régimen Interior
      • Patrimonio y contratación
      • Gestión Padronal
      • Registro General
      • Atención al Ciudadano, centralita y notificaciones
      • Personal
    • Hacienda
      • Unidad de Intervención
      • Unidad de Tesorería
    • Urbanismo
      • Plan General de Ordenación Urbana
      • Planeamiento de Desarrollo
      • Estudios de Detalle
      • Punto de Información Catastral (PIC)
      • Ordenanzas P. I. Valle del Cinca
    • Bienestar Social, Sanidad y Consumo
      • Centro de Información y Servicios para la Mujer
      • Sanidad
      • Consumo
      • Residencia Municipal de la Tercera Edad
      • Guía de recursos de voluntariado
      • Talleres Urbanos - Ludoteca
    • Servicios urbanos e infraestructuras
      • Autobús urbano
      • Cesión de material para la celebración de eventos
      • Parques y jardines
      • Recogida de residuos sólidos urbanos
    • Participación Ciudadana
      • Marcha Interbarrios
      • Ordenanza de convivencia ciudadana
    • Desarrollo
      • Subvenciones para el fomento de la contratación estable y de calidad y del empleo autónomo y para el fomento de activdades empresariales
      • Mercados y venta ambulante
      • Centro de Congresos
      • Galardones Germana de Foix
      • Atención a emprendedores
      • Polígonos y zonas industriales
      • Comercio
      • Responsabilidad social
      • Foro Económico y Social
    • Ferias
      • Ferma
      • Feria de la Candelera
      • Mercado Medieval Petronila
      • El Desván
    • Medio Ambiente
      • Agenda 21 Local
      • Control de plagas urbanas
      • Campaña Barbastro limpio
    • Turismo
    • Cultura
      • Programación
      • Certamen Literario
      • Biblioteca Municipal Hermanos Argensola
      • Espacios culturales
      • Guía de escultura urbana
      • Inscripciones cultura
      • Venta de Entradas
      • Festival Barbitania
      • Festival Internacional de Jazz Barbastro
    • Educación
      • Escuela Municipal de Música y Danza
      • Escuela Municipal de Educación Infantil
      • Consejo Escolar Municipal
      • Programas Educativos
      • Universidad de la Experiencia
      • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
      • Escuela de Adultos
      • Escuela oficial de Idiomas
    • Juventud
      • Oficina Municipal de Información Joven
      • Espacio Joven
      • Programa de Actividades
      • Zagalandia
      • Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia
      • Blog Espacio Joven
    • Deportes
      • Estatutos del Patronato Municipal de Deportes de Barbastro
      • Programaciones Deportivas Verano
      • Programaciones Deportivas Invierno
      • Fiesta del Deporte
      • Instalaciones Deportivas
    • Fiestas
      • Concurso Cartel anunciador de las fiestas 2025
      • Concurso de carrozas y comparsas de las Fiestas en Honor a la Natividad de Nuestra Señora 2025
      • Fiestas de San Ramón
      • Muestra gastronómica y festival del Vino Somontano
      • Carnaval
      • Semana Santa
      • Fiesta del crespillo
      • Cabalgata de Reyes
      • Hermanamiento con Saint-Gaudens
      • Inscripciones ofrenda de flores 2024
    • Archivo Municipal
      • Consulta de documentos del archivo municipal
      • Biblioteca auxiliar del archivo municipal
      • Proyectos del archivo
      • Difusión del archivo municipal
      • Comisión de valoración del archivo
      • Preguntas frecuentes sobre el archivo
  • Sede electrónica
    • Descripción de la sede
    • Acceso a la sede electrónica
    • Tablón de Anuncios
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
      • Funcionamiento de los órganos de Gobierno
    • Normativa
      • Ordenanzas Fiscales
      • Ordenanzas Generales
      • Reglamentos
    • Normativa aplicable a la Sede Electrónica
    • Trámites
      • Instancias
      • Trámites y procedimientos
      • Calendario del Contribuyente
    • Empleo Público
    • Subvenciones
    • Factura Electrónica
    • Registro de Funcionarios Habilitados
  • La ciudad
    • Situación Geográfica
    • Plano de la Ciudad
    • Población: datos demográficos
    • Historia
    • Eventos de Interés
    • Zonas Wifi
    • Teléfonos de Interés
    • Farmacias de Guardia
    • Autobús Urbano
  • Servicios al ciudadano
    • Ayudas y subvenciones
    • Calendario del contribuyente
    • Instancias
    • Trámites y procedimientos
    • Tablón de edictos
    • Empleo Público

Actualidad

Mesa electoral en unos comicios anteriores.
Mesa electoral en unos comicios anteriores.

El censo electoral en Barbastro es de 12.694 personas

Detalles
Categoría: Actualidad
18 Mayo 2015
El domingo 24 de mayo se celebran las elecciones municipales y autonómicas

Las 18 mesas para estos comicios estarán repartidas de la siguiente manera: tres en el nuevo colegio Pedro I, una en el local de Atención temprana de CADIS, una en el local de la Asociación de vecinos del barrio de San José, tres en el antiguo colegio público Pedro I, cuatro en el colegio público Alto Aragón, dos en el colegio público La Merced, dos en la Estación de autobuses y dos en la sala Goya del centro de la UNED.

Cartel del musical benéfico.
Cartel del musical benéfico.

“La Bella y la Bestia” con música de alumnos de la Escuela Municipal

Detalles
Categoría: Actualidad.Educación
16 Mayo 2015
El domingo representarán este musical cuya recaudación se donará íntegramente a ASPANOA

    Cinco euros es el precio de las entradas para disfrutar de este musical solidario con el que mostrar al público las cualidades artísticas de los alumnos participantes y, al mismo tiempo, recaudar fondos para que ASPANOA pueda continuar con su programa de musicoterapia y su servicio de respiro familiar de la residencia de Almudévar. La recaudación se entregará íntegra a esta asociación gracias a la organización y colaboración de la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro y de la Escuela de Música de la Ball de Benasque, así como al patrocinio del Ayuntamiento de Barbastro. Además, colaboran en este proyecto la coral “Els pitarrois del Freixe”, que realizará los coros; y la asociación “Titeres sin cabeza” de Zaragoza, que diseña y realiza en gomaespuma el vestuario y el atrezzo.
    A partir de las 18 horas, un equipo formado por más de un centenar de personas pondrán en escena este musical cuyos temas serán interpretados por una orquesta de 24 alumnos de violín, violonchelo, contrabajo, piano, flauta, clarinete, acordeón y percusión del centro barbastrense, que durante cuatro meses se han volcado en la preparación de esta producción tan compleja tanto por su número de participantes como por su despliegue técnico y complejidad musical. Las canciones han sido adaptadas a la formación y al nivel de cada alumno que participa por el profesor Daniel Escolano, con la ayuda de los profesores del proyecto “Jazz for Kids”. 
    Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del Centro de Congresos dos horas antes de la función.

Animada Fiesta del Libro.
Animada Fiesta del Libro.

Animada Fiesta del Libro con los niños como protagonistas

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
16 Mayo 2015
Los más pequeños han disfrutado de una tarde cuentacuentos y talleres

     La plaza del Mercado ha contado con stands de las librerías Moisés, Castillón, Rayuela, Arnal, Ibor, Valentina Cancer (UNED de Barbastro) y Gráficas Editores, donde los asistentes a esta fiesta pensada para fomentar la lectura han podido hojear cientos de libros y adquirirlos con un descuento. Además, la Biblioteca Municipal ha dispuesto un espacio bibliotecario dedicado a público joven y adulto, en el que diferentes personajes han contado cuentos durante toda la tarde, y la Red Comarcal de Bibliotecas ha hecho visibles las acciones de promoción y difusión del libro de todas las bibliotecas de la comarca.
    Tampoco han faltado la firma de libros por parte de diferentes autores y los talleres  infantiles de manualidades y de creación de un personaje de cómic en el que han participado decenas de niños. Muchos de ellos, alumnos de los centros barbastrenses, que han podido recoger los dibujos que habían realizado en sus colegios sobre los autores clásicos y que se exhibían en la décimo tercera edición de la Fiesta del Libro, dedicada a los clásicos de la literatura.
    Fiel a su cita, Petronila de Aragón ha contado su historia en el cuentacuentos “Petronila, la niña reina”, una actividad organizada por la Asociación de Empresarios de Barbastro y Tam Tam Comunicación.

Exposición

    Y hasta el 20 de mayo puede visitarse en el centro de la UNED de Barbastro la exposición “Lo que leen los niños”, en la que se ofrecen claves para desarrollar la lectura literaria con  niños de educación infantil y del álbum en la promoción del hábito lector. Esta muestra, que los escolares visitan en horario de mañana, permanece abierta de 18 a 20 horas de lunes a viernes y el sábado de 19 a 21 horas.

El sábado se celebra una nueva edición de la Fiesta del Libro.
El sábado se celebra una nueva edición de la Fiesta del Libro.

Talleres y cuentacuentos en una Fiesta del Libro dedicada a los autores clásicos

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
15 Mayo 2015
Se celebra el sábado por la tarde en la plaza del Mercado

Pipi Calzaslargas, uno de los personajes más entrañables de la literatura infantil de todos los tiempos, invita desde el cartel y el marcapáginas a disfrutar de esta Fiesta del Libro organizada por el Ayuntamiento de Barbastro y la Comarca del Somontano. El artista barbastrense Abraham Martínez firma este diseño con el que se da la bienvenida a una tarde en  la que no faltarán las actividades para los más pequeños.

Talleres y cuentacuentos

    Además de bucear en los stands de las bibliotecas y librerías participantes en busca de libros, los niños podrán participar en el taller infantil de manualidades dirigido por Vicky de Sus, con dos sesiones de 45 minutos cada una de 18 a 20 horas, y en el taller de creación de un personaje de cómic, en el que Juanfer Briones enseñará a los niños de entre 6 y 12 años algunos de los secretos de los cómics, de 18 a 20.30 horas.
    Y a las 19.30 horas, Carmen Bautista acercará, a los niños de 5 a 12 años, la figura de la reina Petronila en el cuentacuentos “Petronila, la niña reina”, una actividad organizada por la Asociación de Empresarios de Barbastro y Tam Tam Comunicación.

Firma de libros

    Durante la Fiesta del Libro, el escritor Daniel Vilalta firmará ejemplares de sus obras en el stand de la librería Moisés, Sandra Araguás lo hará en el de librería Castillón y Asún Salgado, de la asociación Coscquillas, en el de la librería Rayuela.
    Además de éstas, también participan en esta edición las librerías Arnal, Ibor, Valentina Cancer (UNED de Barbastro) y Gráficas Editores, que realizarán un 10 por ciento de descuento en los libros.
    Por su parte, la Biblioteca Municipal contará con un espacio bibliotecario dedicado este año a público joven y adulto y la Red Comarcal de Bibliotecas hará visibles las acciones de promoción y difusión del libro de todas las bibliotecas de la comarca.
    En caso de lluvia, la Fiesta del Libro se trasladará al espacio multiusos del Centro de Congresos.

Exposición

    Y hasta el 20 de mayo puede visitarse en el centro de la UNED de Barbastro la exposición “Lo que leen los niños”, en la que se ofrecen claves para desarrollar la lectura literaria con  niños de educación infantil y del álbum en la promoción del hábito lector. Esta muestra, que los escolares visitan en horario de mañana, permanece abierta de 18 a 20 horas de lunes a viernes y el sábado de 19 a 21 horas.
 

Jaime Urrutia actúa este sábado en la plaza Aragón.
Jaime Urrutia actúa este sábado en la plaza Aragón.

La plaza Aragón, escenario de un repaso a la carrera musical de Jaime Urrutia

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
15 Mayo 2015
El líder de Gabinete Caligari presenta este sábado a las 22.30 horas su gira “Al natural”

El incombustible artista, al que la lluvia impidió actuar el pasado verano en este mismo escenario como clausura de La Caja de Música, presnetará, a partir de las 22.30 horas, “Al natural”, un trabajo en el que se reinventa y repasa los temas más representativos de su carrera, rescatando canciones ya olvidadas en su repertorio e incluyendo parte de sus éxitos que no pueden faltar.
    “Al natural” nos presenta al Jaime Urrutia más íntimo, más sincero, repasando su trayectoria vital y profesional a través de canciones de sus diversas épocas, desde Gabinete Caligari a sus discografía en solitario. Una triple selección que le ha permitido poder atender a sus seguidores en sus distintas etapas artísticas.
 

Luis Sánchez durante la rueda de prensa.
Luis Sánchez durante la rueda de prensa.

Temática variada y mucha calidad en los Premios Literarios

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
14 Mayo 2015
Los ganadores del Premio de Novela Corta y el Premio de Poesía se conocerán el viernes

     Alrededor de las 20 horas del próximo viernes un novelista y un poeta afincados en algún lugar de Europa, Asia o América recibirán la llamada de los presidentes de los jurados del XLVI Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro y del XLVII Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola”, Fernando Marías y Pere Rovira, respectivamente, para comunicarles que su obra se ha alzado con el premio al que concurría. Lo mismo ocurrirá con el  Certamen Internacional de Relato de Humor Hiperbreve “La Mueca del Pícaro” 2015 y el XVI Premio Escolar de Narrativa, cuyos ganadores también se harán públicos en el mismo acto. 
    El Concejal delegado de los Premios asegura que en esta edición hay más originales de gran calidad que en años anteriores y más finalistas procedentes de América Latina, lo que remarca el carácter internacional de los premios que llevan el nombre de Barbastro y de sus ilustres hijos los hermanos Argensola. En cuanto a la temática, principalmente son novelas policiacas, futuristas y reflexiones personales sobre la vida y el momento histórico que estamos viviendo.

XLVI Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro

    En el caso del XLVI Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro, para el que se recibieron 201 relatos, la ganadora será una de las que conforman la lista de finalistas: “A tumba abierta”, “Camino de casa”, “Corazón Garífuna”, “El tiempo vencido”, “Habitación sin vistas”, “Hechos de Lisa”, “Lenta demolición”, “Lo que nunca se olvida”, “Mapa imaginario de París”, “Qué lejos está la noche”, “Una verdad improvisada” y “Viejo caserón de San Telmo”.
    El jurado, del que además de Marías forman parte Manuel Vilas, Luis Sánchez, Lourdes Bergés, Carmen Nueno, Sergio Gaspar y Manuel Ramírez, re reunirá a media tarde en el centro de la UNED para decidir qué obra sucede a “Después y antes de Dios”, del colombiano Octavio Escobar, ganadora de la pasada edición. Este galardón, uno de los más importantes de cuantos se convocan a nivel nacional por la cuantía de su premio,  está dotado con 15.000 euros y la publicación de la obra por la editorial Pre-Textos.

XLVII Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola”

    Tampoco será fácil la elección para Pere Rovira, Benjamín Prado, Carlos Marzal, María Ángeles Naval, Chusé Inazio Nabarro, Ricardo González y Jesús García Sánchez, jurados del XLVII Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola”, que deberán seleccionar a la ganadora de entre las doce finalistas. Tras la primera criba, a la que se presentaron 269 ejemplares, en la última ronda competirán “Casio en las termas”, “Como un nuevo nacer y morir, siempre”, “De espaldas a la luz”, “Es inútil que duerma”, “Especies mórbidas”, “Incluso la muerte tarda”, “La atalaya hundida”, “La hora desmedida”, “Mecanos y derribos”, “Pasadizos y murallas”, “¿Qué hace un ramo de rosas bajo el sol?” y “Sparring de la poesía”.
    El XLVII Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola” está dotado con 6.000 euros y la publicación de la obra por la editorial Visor. El último ganador fue, en 2014, Marcos Díez Manrique gracias a “Combustión”.

“La mueca del pícaro”

    En el mismo acto se dará a conocer la obra que el jurado, formado por los barbastrenses Joaquín Coll, Jesús Cambra y Lolo Sampedro, han elegido como ganadora del Certamen Internacional de Relato de Humor Hiperbreve “La Mueca del Pícaro” 2015, dotado con 300 euros.
    En lo que respecta al XVI Premio Escolar de Narrativa, los profesores Mercedes Puértolas, Lourdes Clau y Fernando Albero decidirán qué relatos, de los 12 recibidos, se alzan con el primer y segundo premio en las dos categorías, de 12 a 14 años y de 15 a 18 años. Para la primera, cuyos premios son de 120 y 60 euros, se han recibido cinco originales y, para la segunda, con dotación de 80 y 40 euros, ocho.
    El Concejal delegado de los Premios ha agradecido a los miembros del jurado su esfuerzo a la hora de animar a los alumnos a que participen en estos premios, creados con el fin de despertar el interés literario de los estudiantes.
 

Publicadas las listas provisionales de admitidos en la Escuela infantil

Detalles
Categoría: Actualidad.Educación
14 Mayo 2015
Pueden consultarse en el centro educativo, en el Área de Cultura, en el Ayuntamiento y en la web

     Una vez presentadas las solicitudes y realizas las baremaciones por parte de la comisión de valoración, este martes se publican las listas provisionales de admitidos y no admitidos para el próximo curso escolar.
    El calendario del proceso de admisión de alumnos establece que, una vez publicadas las listas, del 18 al 20 de mayo se podrán presentar las reclamaciones sobre las listas provisionales en el propio centro; el 21 de mayo se resolverán las reclamaciones presentadas y el 22 de mayo se publicarán las listas definitivas en los mismos espacios que las provisionales.
      El proceso de matriculación de los alumnos podrá realizarse entre el 25 y el 29 de mayo en la Escuela Infantil de 9.30 a 17 horas.
 

El Centro de Congresos volverá a acoger el acto.
El Centro de Congresos volverá a acoger el acto.

Homenaje de la ciudad a los alumnos de bachillerato y ciclos formativos

Detalles
Categoría: Actualidad.Educación
12 Mayo 2015
El acto se celebrará el viernes 29 de mayo a las 19.30 horas en el Centro de Congresos

     Familiares y amigos de los estudiantes volverán arropar un año más a los homenajeados en este acto en el que recogerán, de manos de las autoridades locales y los directores de los centros educativos, un diploma y un recuerdo de la ciudad. En total, 255 estudiantes de bachillerato, grado medio y grado superior finalizan sus estudios este curso académico, de los que 102 lo hacen en el IES Hermanos Argensola y, los 153 restantes, en el IES Martínez Vargas.
     Este acto pretende ser un reconocimiento a los alumnos que han cursado estudios en Barbastro y que ahora, por motivos escolares y profesionales, abandonarán temporalmente la ciudad del Vero.
 

Jaime Urrutia actúa este jueves en la plaza Aragón.
Jaime Urrutia actúa este jueves en la plaza Aragón.

Jaime Urrutia regresa a Barbastro con su gira “Al natural”

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
11 Mayo 2015
Concierto gratuito en la plaza Aragón el sábado 16 de mayo a las 22.30 horas

    El incombustible artista, al que la lluvia impidió actuar el pasado verano en este mismo escenario como clausura de La Caja de Música, vuelve a la ciudad del Vero para interpretar algunas de las canciones con más historia de la música española, como “Al calor del amor en un bar” o “La culpa fue del Cha Cha Cha”.
    A partir de las 22.30 horas, Jaime Urrutia presentará “Al natural”, un trabajo en el que se reinventa y repasa los temas más representativos de su carrera, rescatando canciones ya olvidadas en su repertorio e incluyendo parte de sus éxitos que no pueden faltar.
    “Al natural” nos presenta al Jaime Urrutia más íntimo, más sincero, repasando su trayectoria vital y profesional a través de canciones de sus diversas épocas, desde Gabinete Caligari a sus discografía en solitario. Una triple selección que le ha permitido poder atender a sus seguidores en sus distintas etapas artísticas.
 

Este martes tendrá lugar el primero de los talleres.
Este martes tendrá lugar el primero de los talleres.

Tres nuevos talleres del Consejo de Infancia y Adolescencia

Detalles
Categoría: Actualidad.Ferias
11 Mayo 2015
Abordarán diferentes temas relacionados con la ciudad y darán a conocer su trabajo entre los barbastrenses

     Los 26 miembros del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Barbastro están convocados a estos talleres participativos en los que, en primer lugar, abordarán las fiestas de la ciudad, analizando diferentes aspectos que les gustaría cambiar de ellas o aquellos actos en los que podrían implicarse. El objetivo de este taller es que los miembros del Consejo comprendan el valor económico y de voluntariado que requieren los actos que se realizan durante las fiestas.
    Las dos siguientes citas serán en los meses de junio y julio, y se seguirán trabajando éste y otros aspectos como las propuestas del Consejo para mejorar la ciudad y las fórmulas para hacer su trabajo más visible. Para ello, el 4 de julio se celebrará una jornada al aire libre dirigida a compartir con los barbastrenses las actividades que realizan y la importancia que el Consejo tiene para todos.
    Barbastro cuenta, desde el pasado mes de noviembre, con el sello que le acredita como Ciudad Amiga de la Infancia, un reconocimiento de UNICEF que respalda el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento promoviendo la participación ciudadana de niños y adolescentes y creando programas dirigidos a ellos desde diversas áreas, entre ellos, el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Barbastro.
 

Presentación del musical "La Bella y la Bestia".
Presentación del musical "La Bella y la Bestia".

Musical solidario con la actuación de alumnos de la Escuela de Música y Danza

Detalles
Categoría: Actualidad.Educación
11 Mayo 2015
Este domingo se representará “La Bella y la Bestia” y la recaudación de la taquilla se donará a ASPANOA

     La concejal de Educación del Ayuntamiento de Barbastro, María Dolores García Guatas, acompañada del director de la banda de música de la Escuela Municipal de Música y Danza, Daniel Escolano; la directora de la Escuela de Música de la Ball, Pilar Blázquez; y el gerente de ASPANOA, Juan Carlos Acín, han presentado este musical dirigido al público familiar del que los barbastrenses y visitantes podrán disfrutar el domingo a las 18 horas en el Centro de Congresos.
    Este gran proyecto implica a un equipo formado por más de un centenar de personas de todas las edades de la escuela de Benasque, encargados de poner en escena el musical; alumnos de  la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro, que interpretan en directo los temas del famoso cuento; la coral “Els pitarrois del Freixe”, que realizará los coros; y la asociación “Titeres sin cabeza” de Zaragoza, que diseña y realiza en gomaespuma el vestuario y el atrezzo.

Alumnos barbastrenses

    La orquesta encargada de interpretar las canciones de “La Bella y la Bestia” está formada por 24 alumnos de violín, violonchelo, contrabajo, piano, flauta, clarinete, acordeón y percusión, que durante cuatro meses se han volcado en la preparación de esta producción tan compleja tanto por su número de participantes como por su despliegue técnico y complejidad musical. Los temas han sido adaptados a la formación y al nivel de cada alumno que participa por el profesor Daniel Escolano, con la ayuda de los profesores del proyecto “Jazz for Kids”. 
    Las entradas, cuyo precio es de 5 euros, podrán adquirirse en la taquilla del Centro de Congresos dos horas antes de la función. La recaudación íntegra de la taquilla se donará a ASPANOA, quien la destinará a continuar con el proyecto de musicoterapia y al servicio de respiro familiar de la residencia de Almudévar.  

 

Los alumnos de la escuela durante una actividad del centro.
Los alumnos de la escuela durante una actividad del centro.

La Escuela de Música y Danza abre el plazo de renovación de matrícula

Detalles
Categoría: Actualidad.Educación
08 Mayo 2015
Se ofertan una veintena de instrumentos, además de danza

     Las enseñanzas que se impartirán el próximo curso académico serán música y movimiento (para niños entre 4 y 7 años); lenguaje musical para niños a partir de 8 años, jóvenes y adultos; armonía moderna, ballet, flauta travesera, clarinete, saxofón, trompeta, trompa, tuba, violín (a partir de 4 años), violoncello, contrabajo, acordeón, piano, guitarra clásica, guitarra y bajo eléctrico, batería y canto lírico, además de las actividades instrumentales y vocales de conjunto.
      Los niños y adultos que ya son alumnos de este centro deben renovar su plaza para el curso que 2015/2016 antes del 19 de mayo en la secretaría de la Escuela Municipal de Música y Danza, ubicada en la Casa de la Cultura.
    Una vez finalizada la renovación de matricula se procederá a la admisión de nuevos alumnos con la misma oferta de enseñanzas. Las fechas para solicitar plaza como alumnos de nuevo ingreso será del 1 al 10 de junio.

Página 237 de 284

  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
ACTUALIDAD
  • Alcaldía
  • Urbanismo
  • Servicios Urbanos e Infraestructuras
  • Participación ciudadana
  • Desarrollo
  • Medio Natural
  • Turismo
  • Cultura
  • Juventud
  • Educación
  • Deportes
  • Fiestas
  • Hacienda
  • Bienestar Social, Sanidad y Consumo
  • Todas las noticias
Barbastro
Atención a la ciudadanía
974 31 01 50
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Plaza Constitución, 2 · 22300 · BARBASTRO (Huesca)
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies