Un momento de la inauguración.
Un momento de la inauguración.

Javier Celaya, encargado dela ponencia de apertura, ha analizado un sector que debe recuperar lectores, bajo la bandera de la cultura

     Este foro único, organizado por la Diputación Provincial de Huesca en colaboración con el Ayuntamiento de Barbastro, escribe un nuevo capítulo en el sector del ebook “con su internacionalización”.

      El encargado de abrir el turno de ponencias ha sido Javier Celaya, consultor y creador del portal Dosdoce.com. En su intervención, Celaya ha respondido al título de su charla, ¿Descubriremos el Dorado Digital?, anunciando que “evidentemente El Dorado Digital, al igual que El Dorado de la leyenda, no existe. El mercado digital es una realidad que no tiene marcha atrás”, ha advertido, señalando que hay problemas que vienen cuando son los mismos agentes del sector editorial los primeros que no la asumen. 

      Asimismo, ha asegurado que en la era digital, el móvil es primordial para el sector, por lo que el camino de la edición tiene que pensar en ese formato de lectura. Además, ha abogado definitivamente por abolir el precio fijo y pasar a trabajar con precios dinámicos de los libros y por crear canales que permitan recuperar lectores, creando una conciencia del sector, bajo la bandera de la cultura.

 El libro digital, a debate 

     De los nuevos mercados digitales y de las tendencias de evolución tanto en Latinoamérica como en Europa es de lo que se ha empezado a debatir en este tercer Congreso del Ebook, pero también se pone el acento en otro de los ejes que se han propuesto para esta edición: el fomento de la lectura en las aulas, a través de la presentación de algunos proyectos relacionados con nuevas formas de aprender a leer. Mientras, los editores analizarán cuál debe de ser su papel cuando el libro electrónico, internet y las redes sociales propician que desaparezca la distancia entre creador y lector y las empresas que están arrancando dan a conocer interesantes proyectos relacionados con el mundo de la edición electrónica.

  

    Barbastro y la provincia de Huesca van a estar en las pantallas de ordenadores y teléfonos de muchas partes del mundo en estos días porque el Congreso se emite en directo a través de la página web www.dphuesca.es/congresolibroelectronico, lo que da la posibilidad de que miles de personas lo sigan por Internet.  

 

 

Últimas noticias