El congreso ha contado con cerca de medio centenar de ponentes.
El congreso ha contado con cerca de medio centenar de ponentes.

Eloy Sasot, director de estrategia de análisis y precios de HarperCollins Publisher, ha sido el encargado de clausurar una edición marcada por la calidad y la consolidación

  Sasot, con raíces altoaragonesas, es un referente en el sector del libro electrónico, puesto que se dice de él que es el “español responsable de poner precio a los ebooks”, ha explicado Celia García, coordinadora del encuentro, quien ha aprovechado para afirmar que este año ha sido el de la consolidación gracias al alto nivel de los ponentes y a la posibilidad de ver en funcionamiento varios proyectos de formato digital. 

 

El analista, afincado en Londres, ha señalado dos aspectos como fundamentales en el mercado del sector electrónico. Por un lado, ha destacado el valor del dato como arma competitiva y por otro ha afirmado que hay que acostumbrarse a vivir con el “cambio como nueva constante”.  “Las especies que sobreviven no son las más fuertes, sino las que mejor se adaptan”, ha afirmado citando a Darwin. 

 

¿Cómo fijar el precio de un ebook? Para Salsot es esencial el trato  “el autor y el editor”. Hay que conocer cada libro, no sirve sólo con valerse de cálculos y algoritmos. “Se debe adaptar la estrategia a cada libro ”, ha expresado. Igualmente, ha destacado la importancia de encuentros como el de Barbastro porque es importante tanto para aprender como para avanzar. “Juntos somos más”, ha manifestado.

 

Gran repercusión en Barbastro y provincia

 

El Congreso del Libro Electrónico, organizado por la Diputación Provincial de Huesca en colaboración con el Ayuntamiento de Barbastro, ha contado un año más con el Centro de Congresos como sede.

 

 La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barbastro, Sonia Lasierra, ha mostrado su satisfacción, señalando que la incidencia del encuentro ha sido especialmente positiva para los sectores económicos de la ciudad, que se ven beneficiados estos días por la presencia de los participantes y por la promoción del territorio que supone un encuentro de estas características.

 

Por su parte, la responsable de Iniciativas y Tecnología de la DPH, María Rodrigo, ha afirmado que por primera vez  en este foro “ya no solo se ha hablado de lo que va a hacer, sino también de lo que se está haciendo”. Considera esencial “un sector editorial con mucha fortaleza” y encuentros como el celebrado estos días para que “nos ayuden a orientarnos por el camino de la lectura y también de su futuro”. 

Últimas noticias