La sala multiusos del Centro de Congresos acogió a los votantes de las mesas situadas en el antiguo colegio Pedro I y del Colegio Alto Aragón.

 

 

Normalidad en la jornada electoral celebrada el domingo

 

29 de mayo de 2023. Alcaldía

 

La normalidad fue la tónica general en la jornada electoral celebrada en Barbastro, en la que casi 12.500 personas estaban llamadas a las urnas en nuestra ciudad para elegir a los miembros de la Corporación Municipal y a los Diputados de las Cortes de Aragón. La participación en ambas citas superó el 64%.

Una de las novedades en esta doble cita electoral, fue que las mesas electorales situadas en el antiguo Colegio Pedro I y en el Colegio Alto Aragón se trasladaron a la Sala Multiusos del Centro de Congresos, donde depositaron su voto más de 4.000 barbastrenses.

 

Elecciones municipales

Un total de 12.493 personas podían ejercer su derecho al voto en las elecciones locales. De esa cifra, 8.041 personas acudieron a depositar su voto, un 64,36% del censo electoral.

El Partido Popular ha sido el partido más votado con el 38,74 por ciento (3.080 votos), por lo que obtiene ocho concejales. A continuación, el Partido Socialista, con el 35 por ciento y 2.783 votos (7 concejales). El resto de los ediles se los han repartido En Común Cambiar Barbastro, con el 6,37 por ciento y 499 votos (1 concejal), y Vox, con el 6,07 por ciento y 483 votos (1 concejal).

El resto de grupos políticos que concurrían en esta ocasión a los comicios municipales se han quedado sin representación en el Ayuntamiento de Barbastro. Es el caso del Partido Aragonés, que ha obtenido el 4,42 por ciento de los votos y 352 papeletas; Chunta Aragonesista, el 3,13 por ciento (249); Ciudadanos-Tú Aragón, el 2 por ciento (159); Federación Independientes de Aragón (FIA), el 1,54 por ciento (123); y Estado Aragonés, el 0,44 por ciento (35).

 

Elecciones autonómicas

Un total de 7.976 electores ejercieron su derecho al voto en las elecciones autonómicas, el 64,34 por ciento de los 12.396 votantes llamados a las urnas.

El Partido Popular fue el partido más votado, con el 37,78 por ciento de los votos y 2.973 papeletas. Le siguió el Partido Socialista, con el 31,65 por ciento de los votos (2.491); Vox, con el 9,57 por ciento (753); y CHA, con el 9,57 por ciento y 386 votos.

A continuación, PAR, con el 3,77 por ciento de los votos y 297 papeletas; Aragón Existe-Coalición Existe, con 2,83 por ciento y 223 votos; Podemos Alianza Verde, con 2,61 por ciento y 206 votos; Izquierda Unida de Aragón, con 1,70 por ciento y 134 votos y Ciudadanos-Tú Aragón, con 1,04 por ciento y 82 votos.

Por debajo del uno por ciento de los votos emitidos en nuestra ciudad han quedado Equo, con 49 votos; FIA, con 47 votos; Escaños en Blanco, con 25 votos; y Entre Todos Bajo/Baix Cinca (ETXSBC), con 10 votos.

Últimas noticias