El Centro de Congresos de Barbastro acogerá ocho mesas electorales.

 

El Ayuntamiento de Barbastro ultima el dispositivo electoral, que incluye medidas para intentar minimizar las molestias por el calor en los siete colegios electorales en los que se ubicarán las 21 mesas electorales

 

20 julio de 2023.

Un total de 12.414 personas están llamadas a las urnas en Barbastro este domingo, 23 de mayo, con motivo de las Elecciones generales. El Ayuntamiento de Barbastro está ultimando el dispositivo electoral, que incluye medidas para intentar minimizar las molestias por el calor en los siete colegios electorales, que acogerán las 21 mesas en las que los barbastrenses podrán ejercer su derecho al voto este domingo.

De esta forma, el Ayuntamiento de Barbastro ha alquilado aparatos de refrigeración destinados a las mesas electorales situadas en aquellos edificios que no están equipados con aire acondicionado, además de instalar ventiladores en algunos colegios. En algunos casos, como en la Estación de Autobuses, una de las mesas ha sido reubicada en otra sala que cuenta con refrigeración. Asimismo, las brigadas del Área de Servicios repartirán agua fría a los integrantes de los colegios electorales en diferentes momentos del día.

 

Dispositivo electoral

Como en los pasados comicios del pasado 28 de mayo, el Ayuntamiento tiene preparado el dispositivo para esta jornada electoral, formado por 19 efectivos de la Policía Local y 24 funcionarios municipales. De estos últimos, 21 ejercerán como representantes de la administración y, como tales, se encargarán de asesorar y suministrar a los presidentes de las mesas electorales los impresos de las actas y toda la documentación necesaria para que puedan constituirse las mesas y desarrollarse la jornada electoral.

Asimismo, efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil, velarán porque la jornada se desarrolle con total normalidad. Para ello, y bajo la coordinación de la Subdelegación del Gobierno, se responsabilizarán de la vigilancia de los siete colegios electorales. Una vez finalizado el recuento, acompañarán a los presidentes de las mesas al juzgado de la ciudad para entregar los resultados de sus correspondientes mesas. Como establece la Ley, cada mesa electoral está formada por un presidente y dos vocales, lo que supone un total de 63 personas.

Además, durante toda la jornada electoral, en el Ayuntamiento de Barbastro habrá servicio de consulta presencial o telefónica para solventar todas las dudas o incidencias que puedan surgir.

 

Siete colegios electorales

Mesas electorales julio 2023 Centro de Congresos 6. Ayuntamiento de BarbastroLos votantes de Barbastro ejercerán su derecho en 21 mesas, distribuidas en siete colegios electorales que se abrirán a las nueve de la mañana y se cerrarán a las ocho de la tarde.

El Área de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro ha dispuesto todo lo necesario para que se puedan celebrar estos comicios, distribuyendo las 21 mesas y 42 urnas, por los diferentes colegios electorales, entre los que se encuentra el Centro de Congresos. Además de las urnas, las brigadas han colocado en cada colegio electoral una o varias cabinas, dependiendo del número de electores, para garantizar que los votantes puedan ejercer su derecho con la mayor intimidad posible.

Como en anteriores comicios, Cruz Roja Somontano de Barbastro ofrece esta jornada electoral su servicio de transporte adaptado para acompañar o trasladar a aquellas personas con movilidad reducida que deseen ejercer su derecho al voto. Los interesados deberán reservarlo previamente a través de los teléfonos 974 21 20 20, 699 93 49 75 y 663 81 36 44, o antes del viernes por correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la sede de Cruz Roja en la calle Teruel, 6 (en horario de 9 a 14 horas).

 

Mesas electorales

Las 21 mesas electorales para estos comicios municipales y autonómicos estarán repartidas en siete colegios electorales que, a su vez, se dividen en once secciones. La distribución es la siguiente:

Centro de Congresos: 8 mesas. 524, 567, 539, 499, 541, 609, 520 y 550 personas.

Colegio Público Pedro I: 4 mesas. 688, 580, 484 y 458 personas.

Local de Atención Temprana de Cadis: 1 mesa. 740 personas.

Local de la Asociación de Vecinos del Barrio de San José: 1 mesa. 817 personas.

Colegio Público La Merced: 2 mesas. 687 y 715 personas.

Estación de autobuses: 3 mesas. 551, 602 y 559 personas.

Centro de la UNED: 2 mesas. 593 y 591 personas.

Últimas noticias