Barbastro, 23 de junio de 2024. El Alcalde Fernando Torres, que ha presidido este 23 de junio la ceremonia de Izado de la Bandera Nacional en la Avenida Ejército Español, ha reivindicado la bandera roja y gualda, símbolo de la Nación Española junto al Escudo Nacional y la Marcha Real o Marcha de Granaderos, como enseña “de todos” y que “a todos engloba y debe representar” porque “no es patrimonio de nadie en particular” porque bajo ella “no sobra nadie y a su sombra cabemos todos”. La bandera izada en el mástil erigido en la rotonda aneja al Antiguo Seminario de Barbastro ha servido, además, para hacer ondear a las 12 del mediodía una enseña de particular significado para la Ciudad de Barbastro: la última que, el 28 de junio de 1996, se arrió en el Cuartel General Ricardos de la capital del Somontano cuando aquella instalación completó su vida útil como equipamiento militar. Por ello, el Alcalde Fernando Torres ha recordado hoy y en su discurso las palabras que, quien fuera entonces primer edil de Barbastro (D. Rafael Fernández de Vega Arcarazo, hoy presente en la ceremonia) ponía fin a la larga y fecunda historia del cuartel con estas palabras: “Hoy hemos asistido a la última arriada de Bandera en el Acuartelamiento General Ricardos que el Excelentísimo General Jefe me entrega y que yo recojo en nombre de la ciudad de Barbastro, como estandarte histórico, mecido por los vientos de nuestra querida Boquera. Tanto su dulce ondear como los sones militares que la han acompañado en su arriado, han sido compañeros de generaciones de barbastrenses y se han incorporado al paisaje y al alma de nuestra ciudad”.

91413102

Recuerdo

Hoy, aquella enseña ha vuelto a ser izada, ahora en la Avenida Ejército Español y ante autoridades civiles de distintas ideologías que, con su presencia, han evidenciado el acierto de las palabras de Fernando Torres, que ha definido la Patria como “algo y vivo y permanente actualizado por la convivencia” y la Bandera Nacional como representación del “gran esfuerzo colectivo” que es “vivir en paz, acompañados por nuestra herencia cultural, nuestras tradiciones y nuestros proyectos comunes”. La Roja y Gualda, ha recordado el primer edil barbastrense no está sólo para lucirse en “gloriosos momentos deportivos”, sino que debe tener cabida también en la vida cotidiana: “Es lo que hacemos hoy, dejar nuestro símbolo a la vista de todos, integrado en nuestra convivencia diaria” y como emblema de pertenencia a la nación más antigua de Europa que, ha recordado Fernando Torres, ha escrito parte de su historia “a base de sangre, fuego y desgarro” pero que, como sociedad “ha sabido mirar hacia el futuro y restañar heridas” porque el pueblo español “es más admirable de lo que nosotros mismos pensamos”.

5

Antes del su izado, el Alcalde y el Subdelegado de Defensa en Huesca, Rafael Matilla, han entregado la bandera a los cuatro portadores (un policía nacional, un guardia civil, un soldado del Regimiento de Infantería 64 de Jaca, heredero de la guarnición de Barbastro) y un Oficial de la Policía Local de la capital del Somontano), que la han trasladado hasta el lugar del izado mientras sonaba la Marcha Real de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba. Una vez en la rotonda, y con el Himno Nacional sonando, se ha izado la bandera, dentro de este acto de homenaje a los símbolos nacionales. Seguidamente, el subdelegado de Defensa en Huesca, el Coronel Rafael Matilla ha recordado el origen militar de la bandera izada que  “después de 28 años recupera su libertad y vuelve a ondear al viento, como lo hizo antaño”. El subdelegado ha recordado también que la Bandera Nacional “representa a todos los españoles por igual, independientemente de su color de piel o estrato social” y, también, “representa nuestro territorio, nuestra gloriosa historia y la identidad del pueblo español”.

Autoridades

Entre las autoridades presentes, además del Alcalde y su equipo de gobierno, han estado también el Presidente de la Diputación Isaac Claver, el diputado en el Congreso Javier Folch, la senadora Melania Mur, los diputados en Cortes de Aragón José Pedro Sierra y José Antonio Lagüens, el delegado territorial del Gobierno de Aragón en Huesca Javier Betorz, los diputados provinciales Álvaro Bescós, Lola Ibort y María José Vicente, el portavoz y diferentes miembros del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento, los en su día alcaldes de Barbastro Antonio Cosculluela, Manuel Rodríguez y Rafael Fernández de Vega Arcarazo y diferentes ediles y concejales de otras ciudades de la provincia. Como autoridades militares presentes, se han contado, además del Coronel Rafael Matilla, el Coronel y representante de la Asociación Española de Soldados Veteranos de Montaña Miguel Juliá, el Teniente Coronel del Regimiento de Infantería y Cazadores de Montaña Galicia 64 Adrián Ayora Hirsch, el Capitán del mismo regimiento Jaime Fernández Mora, el Inspector de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la CCAA de Aragón José Manuel Usieto, el Inspector de la Comisaría de la Policía Nacional de Huesca José Antonio G. Aguaviva, el Capitán de la Guardia Civil destacado en Barbastro Arturo Notívoli y el Teniente de la Guardia Civil destacado en Huesca Manuel Garrido. Junto a ellos, y en el espacio reservado a las autoridades militares, han rendido homenaje también a la bandera el Oficial Jefe de la Policía Local de Barbastro Joaquín Giral y un miembro de la agrupación local de Protección Civil.  La instalación del mástil –y la adquisición de tres enseñas- que permite que, desde hoy, Barbastro reafirme todavía más su españolidad con el ondear de la Bandera Nacional, ha implicado una inversión total de 2.225 euros, IVA y transporte incluidos.

Últimas noticias