Barbastro, 30 de junio de 2025. El Pleno del Ayuntamiento de Barbastro, reunido en sesión extraordinaria este 30 de junio ha aprobado el Documento Refundido del Plan Parcial del Área 52 C que permite impulsar definitivamente el polígono industrial de promoción privada situada en el entorno de la Avenida Pirineos. Para garantizar el acceso a esta nueva y futura zona industrial que totalizará unos 20.000 metros cuadrados repartidos en unas 22 parcelas el Ayuntamiento tiene prevista la construcción de una rotonda, presupuestada en 242.000 e uros y consignada como una de las inversiones consignadas del Presupuesto 2025.
El debate del citado documento se proponía en el punto sexto de un Orden del Día formado por seis puntos que arrancaba con la Propuesta de Aprobación del Plan Económico Financiero (PEF) 2025-26 del Ayuntamiento de Barbastro, que ha salido adelante con los votos favorables del grupo municipal del PP y las abstenciones del resto de los grupos. Sobre el mismo, la concejal de Hacienda Blanca Galindo ha indicado que se trata de un plan “coyuntural” que llega tras incumplirse la regla de gasto como resultado de la imposibilidad de destinar eventuales superávits -en Barbastro se da esta situación una vez cerrado 2024- a inversiones financieramente sostenibles por no haberse aprobado aún los Presupuestos Generales del Estado de 2025. “Es cierto que se ha incumplido la regla de gasto, pero también lo es que, de haber existido la posibilidad de catalogar las inversiones realizadas como financieramente sostenibles, la situación sería distinta, porque la práctica totalidad de las inversiones acometidas se ajusta a esta condición, pero al no haber aprobado el Gobierno los Presupuestos Generales del Estado de 2025, los ayuntamientos nos vemos perjudicados”, ha explicado la edil. Desde la oposición, Daniel Gracia y Marisol Cancer han indicado que la necesidad de aprobar el PEF es un resultado de la “mala gestión” del gobierno municipal.
El punto 2 del Orden del Día ha permitido aprobar por unanimidad el Reglamento regulador de las bolsas de empleo del Ayuntamiento de Barbastro, de las que se han convocado recientemente cuatro destinadas a la contratación de profesores (danza, piano y violonchelo) para la escuela Municipal de Música y Danza y otra para siete oficiales de segunda para Servicios Múltiples. En breve, ha indicado la concejal de Hacienda Blanca Galindo, se convocará otra plaza de técnico de Fiestas y Juventud. La sesión se ha completado con el debate y la aprobación de tres expedientes (puntos 4, 5 y 6) vinculados a reconocimiento de créditos y aprobación de relaciones contables de facturas.
El polígono blando de promoción privada previsto en el entorno de la Avenida Pirineos al que se da luz verde con la aprobación del punto 6 del Orden del Día del Pleno de este 30 de junio constituye la primera iniciativa de creación de nuevo suelo industrial en más de cuatro lustros. Así lo destaca el concejal Lorenzo Borruel: “sin nuevo suelo industrial, coartamos las posibilidades de crecimiento de nuestras empresas e imposibilitamos la llegada de otras nuevas. Al impulsar el Polígono Blando de la Avenida Pirineos permitiremos que muchas empresas que llevan años creando riqueza y empleo en Barbastro puedan activar nuevos proyectos. En veinte años, no se había hecho nada en materia de suelo industrial. La rotonda de acceso estará conectada además con un nuevo vial que unirá la Avenida Pirineos y la calle Costean, prestando al nuevo polígono el mismo servicio que presta hoy el carril lateral de la Avenida Pirineos anexo al Polígono La Cerámica. Barbastro gana así una nueva arteria de acceso”. El Alcalde, Fernando Torres, ha destacado la importancia de una aprobación que cierra casi veinte años de trámites: “Hace demasiado que no se impulsaba una actuación para crear nuevo suelo industrial y, en este año, damos luz verde a este nuevo polígono privado”. Al debate han asistido representantes de los empresarios implicados en este desarrollo industrial, que han agradecido al término de la sesión el trabajo hecho.