Blanca Galindo y Ana Escartín han presentado la agenda cultural de marzo y abril de 2022.

Música, teatro, conferencias, coloquios, presentaciones de libros, cine, ópera en diferido, teatro infantil, talleres didácticos y exposiciones centran la programación que hoy ha presentado Blanca Galindo, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro

 

3 de marzo de 2022. Cultura

Programa Agenda CulturalMúsica, teatro, conferencias, coloquios, presentaciones de libros, cine, ópera en diferido, teatro infantil, talleres didácticos y exposiciones centran la programación cultural del Ayuntamiento de Barbastro que ha preparado el Área de Cultura para los meses de marzo y abril, un programa al que también se suman otras propuestas como las actividades en torno al 8 de marzo. Día Internacional de la Mujer o el Pirineos Mountain Film Festival en Barbastro, entre otras.

“Durante los meses de marzo y abril va a haber mucha actividad cultural para todo tipo de público”, ha afirmado Blanca Galindo, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro que, junto a la técnico del Área, Ana Escartín, ha presentado esta mañana el programa en rueda de prensa. “Tenemos una programación muy variada y bastante extensa, ya no solo por la programación cultural propia del Área de Cultura, sino de otras con las que coincidimos en tiempo como el Pirineos Mountain Film Festival o las acciones previas a Semana Santa que se organizan desde de la Junta de Cofradías, por ejemplo”, ha incidido Galindo que ha animado a los barbastrenses “a participar en las actividades programadas”, mientras Ana Escartín ha desgranado el programa.

 

Programación

El cine abre hoy la programación de este mes de marzo con una nueva cita del Ciclo de Cine Independiente ‘La Mirada de Harry’. A las 21 horas, en el Cine Cortés, se proyectará ‘Libertad’, película española dirigida por Clara Roquet.

El viernes 4 de marzo tendrá lugar la conferencia ‘Palestina, la colonización que no cabe en los medios’, a cargo de Isabel Pérez, dentro del Ciclo Terapia Colectiva 2022 que organiza el Centro de Estudios del Somontano de Barbastro. A las 19.30 horas, en el salón de actos de la UNED de Barbastro.

Este fin de semana, el teatro es doble protagonista. El sábado 5 finaliza finalizará el Ciclo de Comedia con la representación de ‘Don Gil de Olmedo es sueño’, a cargo de Lagarto Lagarto/Artes Escénicas, a las 20.30 horas en el Centro de Congresos. El domingo 6, cita para los más jóvenes con los títeres de Di Filippo Marionette con su espectáculo de marionetas ‘Variations’. A las 12 horas en el Centro de Congresos, dentro del Ciclo Menudo Teatro.

La proyección de la película ‘Maixabel’, de Iciar Bollaín, abrirá el 8 de marzo el programa de actos conmemorativos del 8 de Marzo. Día Internacional de la Mujer, que ha organizado el Área de Bienestar Social y que se incluye en la programación cultural barbastrense, junto a otras propuestas como ‘Ama’ (22 de marzo) o ‘El agente topo’ (5 de abril). Todas las sesiones de esta Muestra Mujeres de Cine tendrán lugar en el Cine Cortés con entrada gratuita.

Dentro del Ciclo ‘Con voz de mujer’, y en el marco del 8 de Marzo. Día Internacional de la Mujer se ha programado el concierto de Maika Maikovsky. Artista con un nombre verdaderamente único en la música actual, además de actriz, Maika es artista visual y compositora. Su irrupción en la escena del pop-rock español innovó por la originalidad de su expresión, difícil de encasillar, caracterizada por la vitalidad y audacia de sus canciones. En su haber tiene ya ocho discos de estudio, uno en directo, bandas sonoras de teatro y cine, giras que le han llevado a tocar en media Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Este concierto se incluye en la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE), y tendrá lugar el viernes 11 de marzo, a las 20.30 horas en el auditorio del Centro de Congresos.

Los escritores Gonzalo Moure y Sandra Araguás protagonizarán un ‘Diálogo entre Escritores’ dentro del Ciclo ‘Encuentro con las letras’, que organizan Gobierno de Aragón y la Fundación Ibercaja. El 15 de marzo, martes, a las 18 horas en la Biblioteca Municipal de Barbastro.

También el martes 15, nueva entrega del Ciclo de Ópera en Diferido con ‘Elektra’ de Strauss, grabada en el Festival de Salzburgo en 2020. A las 19 horas, en el Cine Cortés.

El 16 de marzo, miércoles, llega una nueva propuesta del programa Ciudad Ciencia. Eulalia Pérez Sedeño, del Instituto de Filosofía del CSIC, en la conferencia ‘Cuando el sexo importa: mujeres que inspiran vocaciones’ ofrecerá un breve recorrido por la historia de la ciencia de la mano de algunas de las mujeres que participaron en ella. A las 19 horas en el Centro de Congresos.

B Vocal regresa a Barbastro el viernes 18 de marzo, dentro de la programación de la RAEE. Y lo hará con triple sesión: por la mañana ofrecerá dos actuaciones didácticas para los alumnos de los colegios e institutos de Barbastro; y, por la tarde, a las 20.30 horas, presentará ‘Vocalocuras’ un recorrido por la música, la voz, el teatro, el humor, el musical… dirigido a todos los públicos.

El miércoles 23 de marzo, Ramón Guirao Larrañaga presentará en nuestra ciudad su último libro ‘Batallas de Huesca y Barbastro 1837’. A las 19 horas en el Centro de Congresos con entrada libre hasta completar el aforo, y con la colaboración de Librería Castillón.

El cine de montaña volverá a ser protagonista en Barbastro del 24 al 27 de marzo con el Pirineos Mountain Film Festival, en un programa que aúna exposiciones, charlas y cine documental, incluida una sesión especialmente dirigida al público infantil, además de la conferencia de Sebastián Álvaro sobre ‘Everest 1924. El enigma de Irving y Mallory’ (sábado 26, 19.30 horas, Centro de Congresos).

 

Abril

Abril comenzará con una nueva entrega del Ciclo Terapia Colectiva 2022, que organiza el Centro de Estudios del Somontano de Barbastro. El viernes 1, Clemente Bernad y Sescún Marías ofrecerán la conferencia ‘Do you remenber Franco? Lo traumático y lo simbólico en la recuperación de la memoria histórica’. A las 19.30 horas en el salón de actos de la UNED de Barbastro.

Música y teatro infantil centran la actividad del primer fin de semana de abril. El sábado 2, The Other Side A Pink Floyd Live Experience regresa a Barbastro con un nuevo espectáculo de rock sinfónico, en esta ocasión en el 45 aniversario de ‘Animals’. A las 22.30 horas en el Centro de Congresos.

El domingo 3, vuelve el Ciclo Menudo Teatro con Peus de Porc, que presentará ‘A comer’, un espectáculo de marionetas que, entre otros galardones, ha recibido el Premio FETEN 2015 al Mejor espectáculo de títeres. A las 12 horas en el Centro de Congresos.

La Unidad de Música de la Academia General Militar ofrecerá un concierto en Barbastro el 7 de abril, jueves, a las 19 horas en el Centro de Congresos. En su primera actuación en nuestra ciudad, presenta un programa variado compuesto por pasodobles, marchas militares, piezas de carácter popular y otras de carácter simbólico. Entrada con invitación.

El teatro aragonés tendrá un especial protagonismo en el mes de abril, en el marco de las actividades de San Jorge en el Centro de Congresos. El sábado 9, el Teatro El Temple representará ‘Los hermanos Machado’ y el sábado 30, Teatro Che y Moche presentará ‘Réquiem por un campesino español’. Ambos espectáculos, incluidos en la RAEE, tendrán lugar a las 20.30 horas.

Además, el 23 y 24 de abril, se han programado otros dos espectáculos. El sábado 23, a las 20 horas, la Banda de Música Ciudad de Barbastro y Javier Arenas ofrecerán ‘No te montes películas’. El domingo 24 será el momento de los más pequeños con ‘Veo leo’ de Teatro Arbolé (12 horas).

En el marco del programa Ciudad Ciencia, el 28 de abril, se ha programado un Taller de Arqueología ‘Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas’, impartido por investigadores de la Institución Milá y Fontanals (IMF) del CSIC. El número de asistentes está limitado a 40 personas, que pueden inscribirse en la web del Ayuntamiento de Barbastro, www.barbastro.org, o en el teléfono del Área de Cultura 974 316 959.

 

Conciertos de Cuaresma y de Semana Santa

En la agenda cultural de Barbastro se incluye también el Ciclo ‘Conciertos de Cuaresma’ que, organizado por la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa, comenzará el 12 de marzo con la actuación de Acordes del Vero (19 h., Museo Diocesano). A él se sumarán la Escuela de Folklore Aragonés (19 de marzo, 18 h., Iglesia San Francisco) y la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro (25 de marzo, 20.45 h., Iglesia de los PP. Misioneros).

El 2 de abril tendrá lugar el Concierto de Semana Santa, a cargo de Ars Musicae Sacrae, con Montserrat Martí Caballé, Beatriz Gimeno y el Cuarteto Pergolesi, con la dirección de José María Berdejo Marín, a las 21 horas en la Catedral de Barbastro. La entrada, al precio de 10 euros, será a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

 

Ciclo La Mirada de Harry

El Ciclo de Cine Independiente La Mirada de Harry ofrece cuatro propuestas para los meses de marzo y abril.

A la española Libertad, de Clara Roquet (España, 2021), que se proyecta esta tarde a las 21 horas en el Cine Cortés, se une también ‘Drive my car’, de Ryûsuke Hamaguchi (Japón, 2020), el 24 de marzo.

En abril, el jueves 7 se proyectará ‘Un héroe’, de Asghar Farhadi (Irán, 2021), y ‘La peor persona del mundo’ de Joachim Trier (Noruega, 2021), el 28 de abril.

Todas las películas se proyectarán a las 21 horas en el Cine Cortés de Barbastro. Entrada 5 euros, 4 para estudiantes y/o jubilados.

 

Exposiciones

Tres son las exposiciones previstas para las próximas semanas en el Centro de Congresos de Barbastro. El pasado lunes se inauguró ‘Cría caballar en las fuerzas armadas. 150 años de servicio’, organizada por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa para difundir la labor que se lleva a cabo en los diferentes centros militares de cría caballar, entre ellos el Centro de Cría Caballar de Zaragoza. Podrá visitarse hasta el próximo 15 de marzo.

Del 24 de marzo al 9 de abril tomará el relevo la exposición fotográfica de Chechu Arribas ‘La atracción del extremo. Fotografía, aventura y exploración del Pirineo’, enmarcada en la programación del Pirineos Mountain Film Festival.

Y del 11 al 30 de abril, el Centro de Congresos acogerá la exposición didáctica ‘AECC. 50 años cambiando el cáncer”. Organizada con motivo del 50 aniversario, investigando la enfermedad, la Asociación ha realizado esta exposición que recoge ejemplos significativos de los avances científicos que han contribuido a mejorar la vida de las personas.

Las tres exposiciones podrán visitarse de lunes a sábado, en horario de 18 a 20 horas, en la Sala de Exposiciones del Centro de Congresos de Barbastro.

 

Entradas online

Las entradas pueden adquirirse ya a través de la web del Ayuntamiento de Barbastro, en entradas.barbastro.org. Aquellos que no puedan adquirir las entradas de forma online, podrán hacerlo en las Oficinas del Centro de Congresos, en horario de 11 a 13 horas. Más información en el teléfono 974 316 959.

Últimas noticias

ACTUALIDAD



Dom

02

Jun

2024




06:30PM - 08:30PM

"Por el mismo sendero"













Jue

06

Jun

2024









Vie

07

Jun

2024









Vie

07

Jun

2024




10:30PM -

Clara Lai Trío









Sáb

08

Jun

2024




01:00PM -

Drop Collective









Sáb

08

Jun

2024




10:30PM -

Ximo Tebar









Dom

09

Jun

2024









Dom

09

Jun

2024









Jue

13

Jun

2024




07:00PM -

Río Bravo









Vie

14

Jun

2024









Vie

14

Jun

2024




10:30PM -

Move