Cartel anunciador de Veranearte 2023 en Barbastro.

 

La música protagoniza, un año más, las propuestas culturales del Ayuntamiento de Barbastro para los meses estivales

La Biblioteca Municipal ‘Hermanos Argensola’ acogerá a finales de agosto los ‘Talleres de estampación’

 

6 de julio de 2023. Cultura

La música es, un año más, la protagonista de Veranearte 2023, la propuesta estival del Ayuntamiento de Barbastro, a través del Área de Cultura. El programa tendrá su epicentro en el Paseo del Coso, pero también llegará a los distintos barrios de la ciudad con espectáculos de magia, circo o folclore…, propuestas a las que se unen los ‘Talleres de estampación’ que tendrán lugar en la Biblioteca Municipal Hermanos Argensola a finales de agosto. Un buen número de estas actuaciones están incluidas en el programa de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos, al que está adherido el Ayuntamiento de Barbastro.

Civi aplazamientoCivi Civiac, con su espectáculo de ilusionismo ‘Magia 5 estrellas’, abre esta tarde la programación de Veranearte 2023 en Barbastro. A lo largo de una hora, Civi Civiac propone un recorrido por las principales disciplinas del arte de la magia con las que sorprende y divierte al público asistente. Un espectáculo familiar para un público familiar que, ante la previsión de lluvias para esta noche, tendrá lugar a las 22 horas en la sala Multiusos del Centro de Congresos, aunque inicialmente estaba previsto en la plaza López Novoa, en el corazón del Barrio de San Fermín, que está celebrando sus fiestas.

De la magia a la música, en este caso la de la Huesca Big Band, que ofrecerá un concierto, además de una masterclass y exhibición de baile el viernes, 14 de julio, a las 22.30 horas. El Paseo del Coso se transformará en un gran escenario para acoger una velada que transportará al público al estilo musical de los años 30 y 40. Gerardo López dirige la Huesca Big Band, compuesta por una veintena de músicos de la provincia, que tras el concierto pondrán la banda sonora a todos cuantos quieran participar en la exhibición de baile en la que aplicar lo aprendido en una clase previa.

La siguiente entrega musical de Veranearte 2023 llegará el 28 de julio, viernes. El artista senegalés Momi Maiga presentará en Barbastro ‘Nio’, que en mandiga, la lengua natal del músico y compositor significa alma. Virtuoso de la kora, Maiga combina ethnic jazz, flamenco y ritmos del Senegal en un recorrido de la bulería al jazz, pasando por la raíz de la música Mandé en un diálogo entre culturas de sonidos y ritmos. A las 22.30 horas en el Paseo del Coso.

El acústico de la cantautora Travis Birds, tomará el relevo el jueves 10 de agosto en el escenario del Paseo del Coso. La joven artista madrileña, a medio camino entre el pop y el folk, ofrecerá un acústico con su voz hipnótica, capaz de crear atmósferas con matices de jazz, folk latino y sonidos urbanos. A las 22.30 horas.

El colofón musical a este Veranearte 2023 lo pondrá Muyayo Rif, que llega a Barbastro en su Tour 2023, con ‘Quién me para’. Esta banda, formada en Barcelona hace una década, y compuesta por ocho músicos de distintas raíces y estilos musicales, protagonizará un explosivo directo. El jueves, 17 de agosto, a las 20.30 horas en el Paseo del Coso.

 

Música, folclore y circo en los barrios

Aunque el Paseo del Coso será el epicentro de las propuestas musicales de Veranearte 2023, las actividades llegarán también a los barrios de nuestra ciudad, coincidiendo con sus fiestas.

De esta forma, el 15 de julio, en el Parque de la Mina, en el Barrio de Santa Bárbara tendrá lugar la verbena del Trío Euphoria Tropical, que amenizará la velada con un amplio repertorio musical.

El folclore de la Compañía Artística Osca tomará el relevo el domingo, 23 de julio, en la plaza San Francisco, en el Barrio de San Joaquín. El grupo oscense ofrecerá un ‘Festival de Jota Tradicional’ en el que hará un recorrido por la riqueza de nuestro folclore en las tres provincias aragonesas con un repertorio que abarca las tres disciplinas: canto, baile y rondalla. A las 20 horas.

El Circo La Raspa volverá a su cita con el Barrio de San José, el 15 de agosto, martes, con su espectáculo ‘Felpudoman y escobilla’, los mejores superhéroes de la galaxia, en un espectáculo de circo, humor y animación para todos los públicos. A las 20 horas, en la plaza España.

 

Estampación en la Biblioteca

La Biblioteca Municipal ‘Hermanos Argensola’ será el escenario de los ‘Talleres de estampación’, con sesiones para públicos infantil, joven y adulto, programadas para las mañanas entre el 22 y el 30 de agosto. La artesana Leticia Alfós, la diseñadora Lydia Solans y la artista María Maza, barbastrenses que forman parte del colectivo MAR (Mujeres Artistas Rurales), serán las encargadas de impartir estos talleres de pintura sobre tela.

Leticia Alfós, de ‘La ventana azul’, impartirá dos sesiones del ‘Taller de estampación Tote bag’. El martes 22 tendrá lugar la sesión infantil y el jueves 24 la dirigida a jóvenes y adultos.

‘Aventuras pintureras: Tote Bags Floridas’ es el título el taller infantil que impartirá Lydia Solans el miércoles 23 de agosto. El viernes 25 será el turno de la sesión juvenil y adultos ‘Un jardín en tu bolsa’.

Y, por último, María Maza ofrecerá también un doble taller: la sesión infantil el martes 29, ‘Tu estampa divina kids’, y ‘Tu estampa divina’, dirigida a jóvenes y adultos el miércoles 30.

Todos los talleres comenzarán a las 11 horas y tendrán una duración de dos horas. Las plazas son limitadas, hasta completar el aforo disponible. Será necesario la inscripción previa en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Últimas noticias