Barbastro, 9 de junio de 2025. Javier Callén, contrabajista oscense y miembro de Tornaviaje Trío, ha sido galardonado este 8 de junio con el II Premio Jazz Barbastro, distinción que reconoce la trayectoria musical y la labor de difusión del jazz en Aragón realizada por artistas de contrastado prestigio. El galardón fue entregado este domingo en paralelo al concierto que Tornaviaje Trío ofreció en el Auditorio del Centro de Congresos en el marco del V Festival Internacional de Jazz de Barbastro, que se celebra entre estos 6 y 15 de junio, con la participación de importantes artistas del panorama nacional como Andrea Motis, Julián Maeso, Gonzalo del Val, Eva Fernández o los estadounidenses Will Smith y Carlos Childe, de Nueva Orleans. 

Javier Callén

El contrabajista oscense recibe así un galardón que reconoce su larga labor como dinamizador del jazz aragonés y, también, el trabajo plasmado en sus diferentes discos y composiciones con el grupo MOVE y con Tornaviaje Trío. El premio se concede desde 2024 y nació para reconocer trayectorias artísticas continuadas y de especial notoriedad en la difusión, composición o interpretación del jazz en Aragón. Pilar Abad, Concejal Delegada de Cultura, así lo recuerda: “con este premio queremos promocionar y difundir la labor de los músicos o grupos de jazz aragoneses más destacados, apoyar nuevos talentos y reconocer a personas, entidades o empresas que sobresalen en el circuito jazzístico”. El jurado, presidido por la concejal, estaba formado por periodistas y críticos musicales de reconocido prestigio y conocedores del panorama jazzístico. Son, en concreto, Luis Lles Yebra, Juan Emilio Estil-les, Daniel Zamora y  Jesús Moreno. El fallo del jurado se emitió el 5 de junio y el galardón consiste en una pieza escultórica en madera, diseñada por el artista Isidro Ferrer, llamada J Bird.

Primer fin de semana

La entrega del galardón cerró un exitoso primer fin de semana del V Festival Internacional de Jazz en el que actuaron en la ciudad el Andrea Motis Dúo (6 de junio, Auditorio del Centro de Congresos), el Julián Maeso Organ Trío (7 de junio, Plaza Aragón), la Funky Bike Band La Dinamo (7 de junio, Paseo del Coso, Plaza Diputación y Plaza del Mercado) J4F (8 de junio, Paseo del Coso) y Tornaviaje Trío, con Javier Callén al contrabajo (8 de junio, Auditorio del Centro de Congresos). Todas las actuaciones se cerraron con un notable éxito de público que evidenció cómo Barbastro y su festival se consolidan como cita imprescindible del panorama jazzístico nacional.

Para esta semana quedan todavía la proyección en el Cine Cortés de Blue Giant, de Yuzuru Tachikawa (19.00 h, 12 de junio), la conferencia El Cine y el Jazz que ofrecerá Juan Emilio Estil·les (Salón de Actos del Museo Diocesano, 19.00 h del 13 de junio), la Cata Maridaje de Vino y Jazz a cargo de Limpios Jazzeados (Plaza Julieta, 13 de junio, 19.00 previa inscripción en entradas.barbastro.org con pago de 10 euros) y, ya el fin de semana, las actuaciones de Eva Fernández Trío (Paseo del Coso, 13.00 h, sábado 14), Will Smith’s New Orleans Jazz Cats (Plaza de Aragón, sábado 14 a las 22.30 h) y Jazz for Kids (Paseo del Coso, 13.00 h, domingo 15 de junio)

Últimas noticias