Carpi y Escartín durante la presentación de la programación.
Carpi y Escartín durante la presentación de la programación.
Regresan La Caja de Música y las actividades de animación a la lectura para todas las edades

    La exposición “Viñetas palestinas”, que puede visitarse en la Casa de la Cultura del 9 al 25 de julio, y el taller práctico de cómic sobre esta misma materia, que se celebrará el día 16 del mismo mes, abren esta agenda cultural que también contará, el día 17, con la entrega de los premios del Certamen Literario. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, Iván Carpi, y la técnico, Ana Escartín, han presentado esta programación que, un año más, destaca por llevar una cultura de alto nivel a las calles y plazas de la ciudad.

La Caja de Música

    El miembro de la ya disuelta Barricada Alfredo Piedrafita, volverá a su ciudad natal el viernes 18 de julio para ofrecer, junto a su hijo Iker, cantante y guitarrista de Dikers, y a la cantante de Lilith, Agnes Castaño, un concierto acústico a las 23 horas en el Paseo del Coso. Las versiones de algunos de los grandes temas del rock nacional e internacional sonarán en La Caja de Música, un programa que afronta su tercera edición manteniendo el altísimo nivel de las anteriores y que el pasado año se consolidó como una cita ineludible del verano de los barbastrenses y visitantes. El relevo de Piedrafita lo tomarán, el 14 de agosto, los miembros de Tachenko, uno de los mejores grupos de indie pop español, que este año han sido elegidos Mejor Grupo Aragonés en los Premios de la Música de Aragón.
    El encargado de cerrar la tapa de La Caja de Música será Jaime Urrutia, líder de la mítica formación Gabinete Caligari, que presentará, el 28 de agosto, “Al natural”, en el que veremos al Urrutia más íntimo.

Colaboraciones con los barrios

    Este área municipal pretende llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad al mismo tiempo que pone su granito de arena en las programaciones de las fiestas de los barrios. La Banda de Música “Ciudad de Barbastro” ha actuado en el barrio de San Juan y Los Titiriteros de Binéfar han hecho lo propio en Santa Bárbara. La siguiente cita será en San Joaquín, concretamente en la plaza San Francisco, donde el viernes 25 de julio actuará la formación hispano-cubana Tinglao Fusion Band. La Coral Barbytania estará en San José durante sus fiestas y el cómico aragonés Pepín Banzo en la plaza de La Primicia el 8 de agosto, dentro del programa de actos del barrio de San Hipólito, con su espectáculo “Pepín a la americana”.

Animación a la lectura

    Como cada año, aprovechando las vacaciones escolares, el Ayuntamiento de Barbastro programa acciones de animación a la lectura para todas las edades en la Biblioteca Municipal a las 12 horas. La Promotora de Acción Infantil (PAI) dirigirá, el 23 de julio, el taller de escritura y trabalenguas “Aquí huele a dragón”, y el día 30, el espectáculo de malabares y juegos de palabras “Cuentos colorados”, ambos para niños a partir de seis años.
    Los días 19, 20 y 21 de agosto la animación a la lectura se vuelve más internacional con  cuentacuentos en francés a cargo de Charlotte Bouget. Los dos primeros días estarán dirigidos a los más pequeños y el último, con formato de tertulia, será para jóvenes y adultos. Todas las sesiones, de una hora de duración, precisan de inscripción previa en la Biblioteca Municipal.
    Las actividades en la Casa de la Cultura se completan con la exposición “Arte y naturaleza. 1994-2004”, de la DPH, que podrá visitarse del 8 al 18 de agosto en este espacio.

Leo Harlem y Sinacio

    Tras las fiestas de Barbastro en honor de la Natividad de Nuestra Señora, la programación cultural del verano afrontará su recta final con la actuación de dos de los cómicos de mayor prestigio a nivel nacional. Leo Harlem visitará esta vez Barbastro acompañado por Sinacio para presentar “#Tremending tronching”, un espectáculo lleno de sorpresas en el que la risas están aseguradas.
    La última de las propuestas del mes es la Muestra de Realizadores Oscenses, organizada por la DPH, que este año se desplaza hasta Barbastro para proyectar, los días 25 y 26 de septiembre, una decena de audiovisuales realizados en la provincia.

Últimas noticias