El Patronato Municipal de Deportes ha elaborado el protocolo que permite la apertura, en la fase 1 de desescalada, a deportistas federados de las Federaciones de Atletismo, Montañismo y Triatlón

12 de mayo de 2020. Deportes

El Ayuntamiento de Barbastro ha dado el visto bueno a la apertura, a partir de mañana, miércoles 13 de mayo, de las pistas municipales de atletismo según el protocolo elaborado por el Patronato Municipal de Deportes de Barbastro. Este documento, siguiendo la planificación en cuanto a las fases de desescalada, regula la práctica del atletismo en las pistas al tratarse de un deporte individual que se practica al aire libre, tal como se recoge en el BOE nº 130 de 9 de mayo.

El protocolo, provisional y adaptado a la fase 1 del proceso de desescalada, establece que el horario de apertura de las pistas de atletismo será de lunes a viernes, siempre bajo solicitud previa, y en el horario comprendido entre las 18.30 a las 21.30 horas.

Hoy se ha realizado una desinfección general de la instalación, a la que desde mañana podrán acceder los deportistas que estén federados por las Federaciones Aragonesas de Atletismo, de Montañismo y de Triatlón. Los clubes interesados en hacer uso de las instalaciones deberá comunicar previamente al Patronato Municipal de Deportes la relación de atletas y entrenadores que cumplen los requisitos, así como los días y horas que solicitan el uso de las pistas. Además, se limitará el acceso al recinto a 30 atletas al mismo tiempo y no los vestuarios estarán cerrados.

El acceso a las instalaciones y la práctica del deporte será individual. Para acceder a las pistas los deportistas, tanto atletas como entrenadores, deberán llevar el DNI y la licencia federativa. En la entrada al recinto se instalarán dosificadores de hidrogel, así como una bandeja desinfectante para el calzado en la puerta de acceso. Será necesario el uso de mascarilla y guantes en todo momento, excepto cuando los atletas realicen la actividad.

 

Funcionamiento en pista y material

Los atletas deberán guardar una distancia mínima de seguridad de 2 metros. Si están entrenando, las distancias recomendadas de 6 a 10 metros en línea, además de 3 metros en los laterales; distancias que deben aumentarse a medida que se incremente el ritmo en carrera. No se podrá entrenar relevos, ni se permite el uso de colchonetas.

En el caso de los deportistas que precisen artefactos de lanzamiento (pesos, martillos, discos y jabalinas), así como rastrillos y cepillos para los fosos, vallas, etc., que habitualmente se suelen prestar, en la medida de lo posible deberían ser propiedad del atleta para evitar contagios. Si esto no fuera posible, se prestará el material que cada deportista deberá coger del almacén con guantes y mascarillas y, antes de devolverlo, desinfectarlo con el producto facilitado en la instalación. Al finalizar cada jornada, se realizará una limpieza exhaustiva de los materiales, que se depositarán de nuevo en el almacén, así como del recinto deportivo.

 

Últimas noticias