La Feria de la Candelera atrae cada año a miles de personas.
La Feria de la Candelera atrae cada año a miles de personas.

Se espera la participación de miles de personas en este gran mercado de calle que contará con 344 stands

    El Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro organiza esta feria que comenzará a las 8 de la mañana y se prolongará durante todo el día, hasta las 19 horas. Desde la estación de autobuses hasta la avenida del Cinca, el puente del Amparo, la plaza del Sol y la plaza San Francisco.

    Todas las calles que unen ambos extremos contarán con decenas de stands, incluida la plaza del Mercado, donde el Ayuntamiento de Barbastro repartirá 7.000 candelas y 3.500 caretas con la ayuda del Grupo Tradiciones.

Vendedores de todo el país

    De los 344 vendedores participantes en esta feria, 247 proceden de 12 comunidades autónomas y del sur de Francia, mientras que los 79 restantes son barbastrenses. En este último grupo se concentran no sólo los comercios locales, sino también varias asociaciones que mostrarán su labor.


    Se mantendrán, un año más, las dos zonas agroalimentarias, situadas en la plaza Aragón y la plaza del Sol y también habrá algunos puestos de alimentación en el puente de San Francisco. En las demás calles se ubicarán el resto de puestos de venta de una larga lista de productos que van desde el textil hasta los árboles y plantas, el calzado, los artículos del hogar, los complementos o los juguetes. A la maquinaria agrícola, situada en las inmediaciones de la plaza Aragón, este año se suma la automoción.


    El listado de stands y su ubicación pueden consultarse en la página web municipal, www.barbastro.org.


    Como es tradición, el Ayuntamiento de Barbastro regalará candelas y caretas a lo largo de toda la mañana entre los visitantes a la feria. Con la ayuda del Grupo Tradiciones, se repartirán 7.000 candelas y 3.500 caretas a grandes y pequeños desde el stand del Ayuntamiento, ubicado en la plaza del Mercado, una vez hayan sido bendecidas en la Catedral a las 10.30 horas.

Cortes de tráfico

    Con motivo de esta celebración, el centro de Barbastro sufrirá ciertas restricciones en cuanto a la circulación del tráfico y a los estacionamientos. A partir de la medianoche del lunes no podrá haber vehículos estacionados en ambos lados del Paseo del Coso, las plazas Aragón, del Sol y Diputación, y las calles General Ricardos, Corona de Aragón y avenida Pirineos en el tramo comprendido entre los cruces con Corona de Aragón y Torreciudad. También se cortará, desde dicha hora, el tráfico rodado en el Paseo del Coso y, unas horas después, la calle General Ricardos.


    El martes a partir de las seis de la mañana se cortará el tráfico en la avenida Ejército Español a la altura del cruce con la calle Virgen del Pueyo. Por tanto, aquellos vehículos que accedan a Barbastro por esta vía deberán desviarse por la calle Ernest Lluch.


    También se cortará la circulación en la calle Corona de Aragón a la altura de la rotonda de la plaza del Ferrocarril (permitiendo la entrada a la gasolinera), la avenida Pirineos a la altura del cruce con la calle Torreciudad, la avenida San José María Escrivá de Balaguer desde el cruce con avenida del Cinca (permitiendo el acceso a la calle Saint Gaudens), la calle Fonz, la plaza Diputación y el puente de San Francisco. Los vehículos que bajen por la calle San José de Calasanz hacia el Coso deberán desviarse por la calle La Seo. El tráfico rodado por estas vías se restablecerá pasadas las 20 horas.


    Todas las zonas afectadas contarán con carteles carteles informativos.

Autobús urbano

    A lo largo de esta jornada el autobús urbano sufrirá algunas modificaciones en su ruta habitual debido a las restricciones de tráfico. En la subida al Hospital, se anularán las paradas de calle Luis Buñuel (cruce con Federico García Lorca), plaza Diputación, Corona de Aragón y Estación de autobuses y se habilitarán las de avenida Pirineos (cruce con Gaspar Torrente), plaza de la Tallada y avenida de la Merced-San Julián.


    En la ruta de bajada del Hospital se anularán las paradas Estación de autobuses, General Ricardos (escaleretas y esquina con San Hipólito), plaza Diputación, Luis Buñuel, avenida Pirineos (cruce con Gaspar Torrente y cuartel de la Guardia Civil), Roda, II República y polideportivo Ángel Orús y se habilitarán las de avenida de la Merced-San Julián y plaza de La Tallada. En el caso de las paradas avenida Pirineos (Guardia Civil), calle Roda, calle II República y polideportivo Ángel Orús, el autobús se detendrá en la acera de enfrente de la parada habitual.

Últimas noticias