Barbastro, 12 de junio de 2024. La ciudad de Barbastro reafirma estos 11 y 12 de junio su condición de centro de congresos, eventos y jornadas con la celebración de las XXII Jornadas de Calidad en Salud, que reúnen a 400 profesionales del sector sanitario y arrancaron con un simulacro de accidente de un vehículo en la plaza San Francisco, en la zona centro de la localidad que fue seguido por cientos de vecinos e implicó efectivos de Policía Local, Guardia Civil, 061, Protección Civil y Bomberos de la DPH, entre otros. El evento genera, se estima desde el Área de Desarrollo del Ayuntamiento, liderada por la concejal Silvia Ramírez, un impacto económico positivo en la ciudad superior a 40.000 euros. “Si consideramos que cada visitante puede gastar el comercio y la hostelería local unos 50 euros diarios, es la cifra resultante, y eso siendo cautos. De nuevo, confirmamos que Barbastro es una ciudad idónea para congresos, jornadas y eventos de este tamaño, ya que dispone de dos espacios, el Salón de Actos de la Uned y el Auditorio del Centro de Congresos, adecuados para estas actividades”, señala la edil.

Jornada1

Más de una docena de eventos en los últimos nueve meses

Durante los últimos nueve meses, la ciudad de Barbastro ha acogido más de una docena de eventos que han atraído hasta la capital del Somontano a más de 5000 personas. Entre ellos, se cuentan congresos nacionales como el que que ASEME, la Asociación Nacional de Empresas Eléctricas, celebró en Barbastro los días 26 y 27 de octubre, el II Congreso Aragonés del Comercio que tuvo lugar los días 9 y 10 de noviembre o el Congreso del 40 aniversario de Afammer. “Sólo estos tres eventos reunieron ya a 850 participantes, pero ha habido muchos más: en Barbastro, durante estos últimos nueve meses, hemos acogido unas jornadas profesionales de animación sociocultural, una reunión de delegados del Patronato de Torreciudad, un Foro de Emprendimiento Rural, una Feria de Empleo y, también un evento tan brillante, novedoso y bien organizado como la jornada Cultiva, que nos posiciona como enclave de referencia en innovación agroalimentaria y que reunión a 1200 profesionales", explica la edil.

DCIM\100MEDIA\DJI_0152.JPG

"A escala más lúdica, hay que citar el Encuentro Nacional de Peñas, que reunió a 1200 personas  y tampoco debemos olvidarnos de dos jornadas específicas pero, también, muy importantes por su significación: La Jornada de Heridas Crónicas que acogimos en mayo y las Jornadas de Justicia y Nuevas Tecnologías. Son muchos eventos, de diferentes tamaños y de áreas muy diversas. Algunos reúnen a más de mil personas y otros a entre 50 y 100, pero todos suman. De hecho, la media de participantes por evento es de más de 350 personas. Y, a todo ello, hay que sumar ferias como La Candelera o El Desván, fiestas como la del Crespillo y la del Plantero y festivales como Barbitania, que nos reafirman como la capital que somos”, detalla la concejal. 

 

Evento2 Barbitania

Últimas noticias