Barbastro, 7 de abril de 2025. La 18ª edición de El Desván, la feria de antigüedades y desembalaje que acoge cada primavera la ciudad de Barbastro, atrajo durante estos 5 y 6 de abril a unas 3000 personas que pudieron disfrutar en el Recinto Ferial de la oferta de los 44 expositores participantes. Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo, valora muy positivamente unas cifras que evidencian la buena salud de un certamen que es ya un clásico del calendario ferial aragonés: “El Desván es nuestra feria de antigüedades y desembalaje. Hemos batido récord de expositores y la cifra de visitantes es excelente. Unas 3000 personas han disfrutado del certamen y, en esa cifra, se han contado profesionales y, también, aficionados a las antigüedades. Estamos muy contentos del éxito de la feria, tanto por el volumen de visitantes como por el negocio que se ha hecho. Hablamos de un certamen que está reseñado en el calendario ferial de Aragón y que crece cada año”, explica la edil.

desván3

La mayoría de los 44 expositores presentes (45%) han sido aragoneses y el resto ha procedido de Cataluña (27%), Francia (14%). El certamen se completó con un expositor vizcaíno, dos riojanos, uno navarro y dos castellonenses. Como en anteriores ocasiones, la feria ha mantenido el reconocimiento de Certamen Internacional a efectos aduaneros, concedido por el Ministerio de Economía gracias al porcentaje de anticuarios internacionales que participa cada año. “Además del público local, nos han visitado también personas llegadas desde otras regiones españolas y francesas. El Desván es una feria que hace que nos visite mucha gente que, además, conoce Barbastro y consume en nuestro comercio y nuestra hostelería”, explica la concejal de Desarrollo.

Feria Gourmets

Completada ya la 18 edición de la Feria El Desván, la actividad ferial barbastrense continúa con la presencia de la ciudad en la edición 2025 del Salón Gourmets mediante la marca de productos de proximidad La Despensa de Barbastro. El certamen se celebra en Madrid del 7 al 10 de abril y está considerado como el mayor evento dedicado a los productos ‘delicatessen’ que se celebra en Europa a fecha de hoy.

“El año pasado ya estuvimos y, a raíz de nuestra presencia en el certamen se organizó la Jornada de Comercia-lización del 24 de febrero, que fue todo un éxito y en la que diferentes comercializadores aragoneses y france-ses pudieron visitar nuestro ciudad y conocer los productos en primera persona. Ahora, volvemos a participar en la feria con mayor implicación de los productores, porque ellos mismos atenderán el espacio del que dispon-dremos en el stand de Alimentos Nobles de Aragón. Ofreceremos degustaciones el día 7, la jornada dedicada específicamente a nuestros productos. Estamos presentes, apoyando a nuestros productores, el Alcalde Fer-nando Torres y yo misma como concejal de Desarrollo”, explica la concejal, Silvia Ramírez.

Últimas noticias

XOpciones de accesibilidad