El Alcalde y el Concejal de Fiestas han presentado el programa.
El Alcalde y el Concejal de Fiestas han presentado el programa.
Conciertos, teatro y actividades infantiles se alternan con los clásicos Coso Blanco y Cabalgata del Pregón

    El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y el concejal de Fiestas, Fran Blázquez, han presentado un programa en el que no faltan clásicos como Los Titiriteros de Binéfar o La Ronda de Boltaña, los gigantes y cabezudos, las verbenas para la tercera edad y los conciertos, que este año incluyen las actuaciones de Sidecars, Sherpa y Marinah (Ojos de brujo). El Alcalde ha agradecido su trabajo a las asociaciones que colaboran en las fiestas, así como a aquellos que trabajan de forma altruista mientras los demás disfrutan, como Protección Civil y Cruz Roja, quienes junto con la Policía Local y la Guardia Civil, estarán ubicados en un centro de coordinación de emergencias situado frente al Espacio Interpeñas.
    Por su parte, el Concejal de Fiestas ha explicado que se ha confeccionado un programa de actos pensando en todas las edades, y ha animado a los barbastrenses a participar en ellos, especialmente en una de las novedades de este año, un almuerzo organizado para las peñas pero abierto a todo el público la mañana del día 4, antes del lanzamiento del cohete anunciador.
    La inauguración de Ferma y el Acto de proclamación de Damas darán el pistoletazo de salida a las fiestas, con actos preliminares que se prolongarán durante una semana, hasta el 3 de septiembre, cuando la apertura del Espacio Interpeñas marque el inicio de la fiesta nocturna.

Cohete anunciador

    Con el lanzamiento del cohete anunciador y la lectura del Pregón, a cargo del pregonero, Felipe Salinas Sallán, llegará la Cabalgata del Pregón, uno de los actos más multitudinarios en el que participarán cientos de personas de asociaciones, peñas y grupos de animación. La batalla de flores Coso Blanco es el otro acto tradicional del día, que dará paso a la verbena popular en la plaza San Francisco.
    A lo largo del fin de semana y hasta el martes, se alternarán la salida de la comparsa de gigantes y cabezudos y las actuaciones infantiles, con otros actos como el Boulevard Le Canapé, un paseo de la imaginación con una veintena de artistas; las actuaciones de Marabunta y el Ballet Estatal de Kiev; y la representación de la obra teatral “El Ministro”, con Carlos Sobera, Marta Torné, Guillermo Ortega y Javier Antón.
    Las fiestas se despedirán el martes 8 de septiembre con la tradicional Ofrenda de flores y frutos a la Virgen, y la corrida de toros, con los diestros Miguel Abellán, David Fandila “El Fandi” y Borja Jiménez; y la retrata de fiestas. 

Conciertos


    El programa de las fiestas también incluye los conciertos de rock de Sidecars y Sherpa, excantante, bajista y compositor del mítico grupo de rock Barón Rojo; y de la exlíder de Ojos de brujo, Marinah, que presentará su fusión de estilos buscando los puntos de encuentro entre el flamenco y el reggae, el hip hop y el rock.
    Y en el Espacio Interpeñas, a partir de la una de la madrugada, Los Sabineros, La M.O.D.A., Versión Española y un festival de dj's animarán las noches en este recinto en el que también se celebrará el el Pómez Festival, con la actuación de Los Berzas y Vergüenza Ajena.
    El programa se puede consultar en www.barbastro.org y descargando la APP de las fiestas, disponible para plataformas App Store y Google Play bajo el nombre de Barbastro Fiestas.

Últimas noticias