Barbastro, 21 de junio de 2024   San Ramón, la festividad que en estos últimos días de junio llena Barbastro de actividades, cuenta este año con un singular cartel anunciador obra del barbastrense Pablo Sagarra. En él, dos elementos clave de esta festividad que abre los meses estivales en la capital de El Somontano, se mezclan para configurar un resultado final sugestivo que reivindica el valor del diseño gráfico profesional como herramienta de comunicación: “Todo parte, de un análisis previo de los carteles de otras ediciones de la feria y de la voluntad de hacer algo diferente y singular sin que los dos elementos clave de las Fiestas de San Ramón -la noche y el fuego- dejen de tener el papel que merecen”, explica el diseñador.

Sagarra Estudio

Formas geométricas

La hoguera, entendida como espacio ancestral de sociabilización, cuenta Pablo Sagarra, es protagonista de un cartel en el que las llamas se recortan sobre un fondo oscuro que evoca las tonalidades de la noche. Las llamas mismas, con tonos cálidos, evocan las sensaciones que se perciben en torno a una hoguera en estas primeras noches de verano: “la hoguera como lugar de encuentro, luz en la noche. En la obra el fuego se compone por formas geométricas básicas como círculos, cuadrados, triángulos y rayas”, explica. Con ello, el autor reivindica lo primitivo, muy presente siempre en estas celebraciones que coinciden con el cambio de estación: “el fuego nos acompaña desde nuestros orígenes, y las hogueras nos hablan de eso, por esta razón, he querido explorar los recursos del arte primitivo y rupestre, en el que las formas básicas son protagonistas. El resultado es este cartel, una obra personal y que, creo, explica bien lo que San Ramón significa aquí, en Barbastro, mi ciudad. A primera vista, parece simple y sencillo, pero existe un trabajo de síntesis, composición y depuración detrás que, confío, sirva para reivindicar el valor del diseñador gráfico en tiempos como los actuales”, señala.   

 

Cartel 4

Últimas noticias