Barbastro, 17 de mayo de 2024. Como ya sucedió en 2022, Barbastro vuelve a ser distinguido como el municipio aragonés en el que mejor trabajo de optimización del verde urbano se realiza según los responsables del programa Villas en Flor, convocado por la Asociación de Horticultores de Aragón, Navarra, la Rioja y Soria (APHARNS). Este 17 de marzo, los responsables del jurado que otorga (a año vencido) las distinciones han hecho entrega del diploma al Alcalde Fernando Torres y al responsable de Parques y Jardines, Juan José Moreno. “Barbastro es una ciudad en la que estas tareas se están haciendo bien y nos lo demuestran en cada visita que hacemos. Lo cierto es que disfrutamos al comprobar que se valora la importancia del arbolado, las zonas ajardinadas y los parques. Por eso, Barbastro vuelve a obtener las cuatro Flores de Honor en reconocimiento al trabajo de mejora del espacio verde urbano desarrollado en 2023”, explica Lázaro Vela, del jurado de Villas en Flor.

Diploma

El ejemplo de la Plaza de la Constitución

Los responsables del jurado de Villas en Flor han valorado como especialmente de interés la conservación de los olivos de la Plaza de la Constitución que contempla el proyecto de reurbanización de este espacio urbano, obra que ahora se está ejecutando: “lo fácil habría sido eliminarlos, pero el Ayuntamiento ha entendido muy bien lo que esos olivos representan. Son un emblema, mejoran el espacio y desempeñan una función que ningún otro elemento, sea una pieza de mobiliario urbano o un elemento escultórico, podría desempeñar. Es un acierto que se suma a una labor general de mantenimiento de las zonas verdes, los parques y las zonas ajardinadas que merece este reconocimiento. En cada visita comprobamos cómo se trabaja en Barbastro”, destaca Vela. El Alcalde Fernando Torres agradece el reconocimiento: “somos conscientes de que todo se puede mejorar, pero esta distinción nos enorgullece. Una ciudad que cuida sus zonas verdes es una ciudad mejor y que una asociación sin ánimo de lucro como la que promueve el programa Villas en Flor nos distinga evidencia que se trabaja bien”. Desde Villas en Flor se recuerda que las zonas verdes urbanas, más allá de ayudar a oxigenar el ambiente,capturar contaminantes y regular la temperatura, contribuyen al equilibrio emocional de las personas. “Es una inversión en bienestar, una ciudad con zonas verdes es una ciudad en la que se vive mejor y las personas son más felices”.

Villas en Flor

Últimas noticias