Presentación del sistema de telegestión.
Presentación del sistema de telegestión.
Se está implantando en las seis dependencias municipales en las que la demanda de gas es mayor

     Este sistema de telegestión facilitará la racionalización del funcionamiento de las calderas, realizando un control de su puesta en marcha de forma secuencial, es decir, en función de la demanda de cada edificio, lo que permitirá reducir sustancialmente el consumo de combustible en las dependencias en las que esté instalado, que actualmente son la Casa Consitorial, el Espacio Joven, la Casa de la Cultura y los tres colegios públicos, La Merced, el Pedro I y el Alto Aragón. El Área de Servicios prevé implantar este mismo sistema en las instalaciones del Patronato Municipal de Deportes una vez se haya adjudicado el nuevo contrato de mantenimiento de las instalaciones.

     El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y la concejal de Servicios Urbanos e Infraestructuras, Elena Abón, han presentado este sistema que posibilitará realizar mejoras en el control de la temperatura de los edificios, marcando su horario de funcionamiento y mejorando las condiciones ambientales, obteniéndose una reducción de aproximadamente un 20 por ciento en la factura de gas. Además, el sistema prolongará sustancialmente la vida de los equipos, reduciendo los costes anuales de mantenimiento, y permitirá realizar las operaciones de control y el seguimiento de las incidencias a través de un servidor web.

     La implantación del sistema de telegestión en las calderas municipales la lleva a cabo la empresa contratista del servicio de mantenimiento de las instalaciones térmicas, ya que dicha instalación forma parte de las exigencias impuestas a la empresa en un pliego que sirvió de base para su adjudicación.

    Tras la conclusión de diversos planes de inversión por parte del Consistorio, todas las calderas existentes en los edificios municipales son de gas natural o gas propano. La mayor parte de ellas son del tipo de condensación de alta eficiencia que permiten el ahorro de en torno al 30 por ciento de la energía con respecto a las calderas tradicionales y de gasóleo.

Alumbrado público

     Siguiendo con su plan de mejora en las infraestructuras de alumbrado público, el Ayuntamiento de Barbastro está llevando a cabo la sustitución de equipos de iluminación de 125 watios con vapor de mercurio por nuevos equipos con lámparas de 70 watios de halogenuros metálicos, con sistema de reducción de consumo que ofrecen una sustancial mejora lumínica con un consumo sostenible inferior al actual, permitiendo el ahorro de en torno al 50 por ciento de la electricidad consumida.

     Esta campaña de renovación de instalaciones se inició el pasado mes de diciembre con la adquisición de 315 nuevos equipos que están siendo instalados por parte del servicio eléctrico municipal. Dicha campaña es la continuación de otra puesta en marcha en el año 2007 con la implantación progresiva de luminarias dotadas de control unitario de la regulación lumínica, lo que ha permitido al Ayuntamiento ahorrar aproximadamente un 25 por ciento del consumo total. La previsión para este año es invertir 100.000 euros para continuar con la renovación de equipos con el fin de que el ahorro energético sea todavía mayor.

     En su afán por aplicar criterios de sostenibilidad y racionalización del gasto público, el Ayuntamiento de Barbastro ha adoptado aquellos sistemas que mejor facilitan el ahorro en cada situación, con inversiones en equipos telegestionados, equipos de bajo consumo regulados y, recientemente, luminarias con sistema led como por ejemplo las ubicadas en la plaza Aragón. El Alcalde explica que la instalación de estos sistemas es una prioridad tanto por responsabilidad con el medio ambiente como por el ahorro económico que supone para las arcas municipales, paliando en parte la carga que se ha producido por el encarecimiento del coste del recibo eléctrico.

Últimas noticias