Barbastro, 13 de septiembre de 2023. El Ayuntamiento de Barbastro ha cedido hoy lunes a la comunidad marroquí de la ciudad el uso de parte del local de los antiguos Almacenes San Pedro de la plaza del Mercado para que, desde allí, puedan recoger ropa y material sanitario y de higiene con el que ayudar a los damnificados por el terremoto. La portavoz de la comunidad, Houda El Bannouni explicaba esta mañana como se articulará el dispositivo: “necesitamos ayuda para Marruecos, especialmente mantas, material de primeros auxilios y material higiénico. Estaremos en el local desde hoy por la tarde hasta el lunes en horario de mañana y tarde, de 9 a 13.00 h y de 16.30 h a 20.00 h. Necesitamos el material indicado, no hace falta comida ni alimentos”, explica.

 

Una comunidad formada por en torno a un millar de personas

En Barbastro residen a fecha de hoy 561 vecinos con nacionalidad marroquí, pero la comunidad ronda el millar de personas, explica Houda El Bannouni, ya que incluye también personas con nacionalidad española nacidas en Marruecos o con vínculos familiares con el país. Fernando Torres, Alcalde de Barbastro, anima a toda la ciudadanía a colaborar: “desde el Ayuntamiento nos hemos puesto en contacto con la comunidad, porque casi 600 de nuestros vecinos tienen nacionalidad marroquí y la comunidad es mucho más grande. Igual que se hizo en al principio de la Guerra de Ucrania, cedemos el espacio para que puedan hacer la recogida de materiales y lo envíen posteriormente a su país y ayudar así a las víctimas de esta desgracia que no nos es ajena, porque muchos vecinos de Barbastro tienen familiares entre las víctimas”.

 

Últimas noticias