Barbastro, 17 de junio de 2024. El Alcalde de Barbastro, Fernando Torres, junto a la Primera Teniente Alcalde, Blanca Galindo y la concejal de Bienestar Social, Ana Barón, han presentado este 17 de junio el balance del primer año de mandato coincidiendo con el primer aniversario de la constitución de los ayuntamientos del mandato 2023 -2027. En el balance, y al hilo de las inversiones que se anunciaron en diciembre pasado al tiempo que se presentaba el Presupuesto, Torres, Galindo y Barón han detallado en qué estado se encuentran cada uno de los proyectos de ciudad entonces presentados. Así, y durante este primer año, se han comprometido, iniciado o licitado inversiones por más de ocho millones de euros. “Uno de nuestros compromisos era presentar el Presupuesto 2024 antes de que acabara 2023 y, por segunda vez en muchos años se consiguió hacer. El Presupuesto, de 16,8 millones, contemplaba 6,68 millones para gastos de personal, 8,97 para gasto corriente y 1,2 para transferencias corrientes a entidades de todo tipo y, al tiempo y dado que el importe para inversión se quedaba en 41.000 euros, anunciamos las inversiones que íbamos a abordar este año incorporando remanentes de tesorería de años anteriores. De hecho, nos anticipamos a este hecho con una incorporación de 2,3 millones aprobada en noviembre y se que se haría efectiva, como así se hizo, una vez liquidado el Presupuesto de 2023. Después, hemos realizado otra incorporación de remanentes por valor de seis millones de euros que permite abordar todavía más inversiones. El resultado lo resumimos hoy: inversiones comprometidas, licitadas o en curso por un valor superior a los ocho millones de euros para hacer de Barbastro una ciudad todavía mejor”, ha detallado el Alcalde.  

20240617 090434

Estado de los proyectos

En el balance del primer año de mandato; el Alcalde ha detallado uno por uno el estado en que se encuentran los diferentes proyectos comprometidos. Para el primero de ellos, la finalización del Parque del Recuerdo y la Memoria, se contempla una inversión de 0,8 MEUR y, a fecha de hoy, está adjudicada ya la redacción del proyecto básico y de ejecución (35.816 euros) y el siguiente paso, una vez se complete este paso, es la licitación de la obra. Las raquetas de acceso al Cementerio Municipal (223.000 euros) es otro de los proyectos comprometidos y se licitará en las próximas semanas, ya que se ha completado, según ha detallado el Alcalde, “la revisión de precios sobre el proyecto del que se dispone”.

20240617 090832

Pendiente de licitar está también, y una vez incorporados ya al Presupuesto 2024 los remanentes de tesorería de años anteriores que permiten asumir la inversión, la instalación de una nueva caldera y de camas y sillones articulados (295.000 euros) en la Residencia Las Huertas, equipamiento cuyo contrato de gestión ha motivado la presentación de ofertas por parte de seis empresas. La adjudicación está prevista para este mes de julio. “Ahora mismo se está revisando la documentación y el compromiso es ése”, ha apuntado Torres.

Del mismo modo, la reforma estructural del Pabellón Ángel Orús (600.000 euros, 150.000 de ellos sufragados por una subvención del Gobierno de Aragón) dispone ya de proyecto, que se encuentra en exposición pública. Una vez finalice este trámite, la obra se podrá licitar. Al tiempo, estos días se ejecuta la renovación del césped artificial de los campos de fútbol anexos al Municipal. De la misma; se encarga Limonta Sports Ibérica, empresa especializada en este tipo de actuaciones y responsable, entre otras realizaciones, del césped retráctil del Bernabéu. “La obra se adjudicó por 369.000 euros y se está ejecutando. Ya han retirado el césped preexistente y se está tendiendo la base elástica de 2 cm de grosor sobre la que se instalará el nuevo césped. Antes, el césped estaba sobre el aglomerado”, ha explicado Torres.

El primer edil barbastrense ha detallado también en qué estado se encuentran la EDAR del Polígono Industrial Valle del Cinca, el Anillo Perimetral del Agua, la redacción del proyecto del Parking de la Merced y la rehabilitación de los Almacenes San Pedro para su conversión en biblioteca: “El proyecto de la EDAR (0,6 MEUR) debe estar redactado y entregado a finales de julio y, después, se licitará la obra y el anillo perimetral (1,3 MEUR) se licitará una vez se apruebe el proyecto después del preceptivo periodo de exposición pública. En cuando a los Almacenes San Pedro (1,96 MEUR), cumplimos plazos y se está redactando el proyecto de la obra, que estará completada en junio de 2026”.

En paralelo a todas estas actuaciones, las obras de reforma de la Plaza Constitución (457.000 euros) avanzan según lo previsto, al igual que las del entronque de Vía Taurina, Avenida Ejército Español y Calle Fonz, que están prácticamente completadas. Las de mejora de la red de abastecimiento de agua potable de las Calle La Peña y Castellnou se han finalizado ya. En curso también, se encuentra el primer contrato que, para subsanar desperfectos en aceras, bordillos e imbornales en diferentes puntos de la ciudad se ha adjudicado desde el Área de Servicios. También se dispone de 100.000 euros para encargar a una empresa externa que realice una memoria con alternativas y posibilidades que se puedan acometer en las parcelas que corresponden al Ayuntamiento de Barbastro.

Adquisición de Escolapios

Al tiempo, el Alcalde también ha recordado que en el Pleno Municipal de Mayo se aprobó incorporar 2,5 MEUR para adquirir el actual colegio de los Escolapios, edificio histórico anexo al Ayuntamiento. Se da así un nuevo paso en una negociación que frenó la pandemia y que permite “ la expansión natural de las dependencias del Ayuntamiento de Barbastro y su optimización unificando de las diferentes subsedes que tiene distribuidas por la ciudad y de las cuales en algunas se paga alquiler” al tiempo que se garantiza que la Orden Escolapia “continúe su labor educativa en nuestra ciudad en unas nuevas y modernas instalaciones al lado de sus instalaciones deportivas en la zona de La Millera”. Al tiempo, y gracias a la última incorporación de remanentes, se destinarán 180.000 euros a la adquisición e instalación de nuevas cámaras de videovigilancia, 50.000 euros para arreglos de caminos., 100.000 euros para mejoras en redes de abastecimiento de aguas del polígono y 270.000 euros para un nuevo autobús urbano.

Desarrollo industrial y vivienda

Al tiempo, el Alcalde ha repasado las diferentes actuaciones que ha activado el Ayuntamiento para generar nuevo suelo industrial y, también, las actuaciones que, en solitario o de la mano del Gobierno de Aragón se han activado para que se construyan en la ciudad nuevas promociones de vivienda. Así, está aprobado ya inicialmente el Plan Parcial del área 52C para que promotores privados puedan crear un polígono blando de más 20.000 m2 y el ayuntamiento subastará las parcelas del Área 108 del Polígono Valle del Cinca que el consistorio adquirió en 2006 y que, desde entonces, han permanecido sin uso. Con ello, se espera obtener hasta 2 MEUR y facilitar la expansión de empresas ya radicadas en la ciudad o la instalación de otras nuevas. “Durante casi veinte años, esos terrenos han servido sólo para que paste el ganado y, ahora, las pondremos a disposición de empresas que quieran utilizarlos”, ha explicado Blanca Galindo. Igualmente, se destinarán 200.000 euros a adquirir terrenos propiedad del Estado en el polígono Valle del Cinca para posibilitar cambios de usos de parcelas y ofrecer nuevas parcelas industriales.

En materia de vivienda, el Gobierno de Aragón ha confirmado ya que Barbastro será una de las “cabezas tractoras” del Plan Aragón +Vivienda, que permitirá construir vivienda pública que se comercializará en modalidad de alquiler con opción a compra. “Hemos ofrecido ya distintas parcelas y el Gobierno de Aragón nos incluirá en el Plan”, detalla el Alcalde. Al tiempo, se reserva otro medio millón de euros para rehabilitaciones y mejoras en materia de sostenibilidad y ahorro energético en la zona de la Cooperativa y la Comisión Provincial de Urbanismo ha dado luz verde a una promoción privada de Vivienda en Calle Calvario-Calle Los Cubos.

Residencia y contratos de servicios

El contrato de gestión de la residencia se adjudicará este verano, según ha detallado la concejal de Bienestar Social Ana Barón: “es el compromiso. Redactamos un pliego muy completo en el que se establece que, como siempre, el servicio que se presta en este centro tendrá en cuenta las necesidades de los usuarios, sus familias y los trabajadores y que la filosofía de trabajo será la de la atención centrada en la persona. Cerramos así un período de trámite en el que, quiero remarcarlo, la atención a los usuarios ha sido tan excelente como siempre”, ha apuntado la edil Ana Barón ha recordado también que este mismo 17 de junio se abre el plazo de la Luidoteca infantil de verano, que funcionará a partir del 8 de julio y hasta finales de agosto. “Nuestra voluntad era que el servicio se hubiese iniciado antes, pero al licitarse el contrato por tres años y no por uno como se hacía hasta ahora, ha habido que asumir este contratiempo en este primer año del contrato. En los siguientes, el servicio se empezará a prestar antes, pero quiero pedir disculpas a las familias por las molestias que se puedan ocasionar por empezar el 8 de julio”.

En cuanto a los contratos de suministro de gas y electricidad, el Alcalde ha detallado que se formalizan mediante acuerdos marco de la FEMP y, en relación al convenio con la Comarca del Somontano para optimizar el servicio de limpieza urbana, Fernando Torres ha admitido que, si bien su formalización se ha demorado, “se dispone ya de un borrador y quedan por ajustar cuestiones técnicas para, así, poder garantizar un servicio lo más adecuado posible a las necesidades de la ciudad”. Torres se ha referido también a la necesidad de un nuevo Cuartel de la guardia Civil en la ciudad: “como es ya de dominio público, en mayo volvimos a enviar una carta al Ministro del Interior para intentar de nuevo hacerle ver que es una necesidad inaplazable. En 2021, se planteó la cesión de unos terrenos municipales e informamos de ello a la entonces Subdelegada del Gobierno y, después, hicimos llegar otra misiva al Ministro. Tras diversos contactos con diferentes responsables de la Guardia Civil, en marzo aprobamos una moción en el Pleno exigiendo un nuevo Cuartel y, ahora, hemos vuelto a remitir una carta al Ministro”. Igualmente, se ha adjudicado este año por 59.000 euros el servicio de poda de árboles del término municipal (1224).

 Ferias y eventos

La rueda de prensa de balance de primer año de mandato ha servido también para detallar los en torno a quince eventos, jornadas y congresos celebrados en la ciudad durante los últimos doce meses y que han atraído a más de 5000 personas hasta la ciudad generando un impacto económico positivo de entre 600.000 y 800.000 euros. “Barbastro, ante todo, es un centro de servicios y, por sus características, resulta ser una ciudad idónea para jornadas, eventos y congresos de tamaño medio. En los en torno a 15 actos que hemos acogido durante estos últimos doce meses han participado más de 5000 personas y muchos de ellos se han prolongado durante dos o tres días. Sin duda, los eventos son un activo clave para nuestra ciudad y vamos a seguir trabajando para mantener los que ya se celebran y acoger otros nuevos”, explica Blanca Galindo. La primera teniente Alcalde se ha referido también al replanteamiento de FERMA, la feria más importante de las que acoge la ciudad: “tras realizar un estudio que ha implicado a más de 300 personas y entidades, hemos concluido que la feria debe convertirse en un certamen especializado en el que la agroindustria sea protagonista y que, además, se celebre en octubre, unas fechas mucho más adecuadas para el sector al que se dirige”. La edil también ha destacado otra cuestión: el esfuerzo que se está realizando para promocionar Barbastro mediante la presencia de la ciudad en eventos y ferias organizados en otros poblaciones. “Para reafirmarnos todavía más como ciudad de congresos, tenemos que darnos a conocer todavía mejor y, para eso, participamos en diferentes eventos en España, Francia y, también, Portugal”.

Relación de Puestos de Trabajo

Por último, el Alcalde y la Primera Teniente Alcalde se han referido a la aprobación en el último Pleno Municipal del refuerzo de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento con 22 nuevos puestos que reforzarán a las diferentes áreas, especialmente a las que cuentan con menos recursos y mayor carga de trabajo. En el mismo punto se aprobó la modificación de las valoraciones de los puestos de la plantilla de la Policía Local, para mejorar sus condiciones y poder equiparlas a otras policías que tenían mejores condiciones. “Lo que se ha hecho es el primer paso: crear las plazas. Sin crearlas, cubrirlas no es posible y eso es algo que abordaremos en los siguientes meses”, detalla Blanca Galindo.

 

 

BALANCE.pdf

Últimas noticias