Habrá restricciones puntuales durante estos días con motivo de la celebración de los actos de Semana Santa
Con motivo de la celebración de las procesiones de Semana Santa, el tráfico por el centro de la ciudad se verá afectado durante las horas previas y posteriores a la mismas, así como las paradas del autobús urbano. La Policía Local señalizará las vías en las que no se pueda aparcar o por las que temporalmente esté prohibido circular.
El autobús urbano modifica sus horarios habituales en la ruta San Valentín-Hospital con motivo de la Semana Santa. El martes de 20 a 22 horas se anulan las dos paradas de la calle General Ricardos y se establecen como paradas alternativas la plaza de La Tallada y la avenida de La Merced (frente al nº 15).
El miércoles, de 20 a 22 horas, se anulan las paradas de la calle General Ricardos, la plaza Diputación y la urbanización Las Huertas, sustituyéndose por plaza de La Tallada, Corona de Aragón y avenida Pirineos. Al día siguiente, de 19 a 22 horas, a las paradas ya suprimidas se suman Bellavista y avenida del Cinca, estableciéndose como alternativa la plaza de La Tallada, el Centro de Congresos y San Valentín.
El viernes durante todo el día se sustituyen las dos paradas de la calle General Ricardos, plaza Diputación, urbanización Las Huertas y Bellavista por las de la plaza de La Tallada, Corona de Aragón y avenida Pirineos.
El sábado y el domingo los horarios del autobús urbano serán como todos los fines de semana.
Martes
Para los actos del martes, deberán quedar libres de vehículos estacionados las calles Palacio, plaza Constitución, Academia Cerbuna y Paseo del Coso. A partir de las 20.30 horas, se cerrará el tráfico del Paseo del Coso para retirar los vehículos que hubieran podido quedar estacionados en el recorrido de la procesión.
A las 21.45 horas, momentos antes de salir la procesión de la Catedral, se cortarán al trafico las calles Argensola y Escuelas Pías desde la calle Martínez Vargas hasta que el final de la procesión entre en la calle Academia Cerbuna. Cuando la cabeza de la misma esté llegando a la plaza Aragón, se desviará el tráfico de la calle San José de Calasanz por la calle Los Hornos.
Miércoles
Para los actos del día, deberán quedar libres de vehículos estacionados las calles Palacio, plaza Constitución, Academia Cerbuna, Paseo del Coso, General Ricardos y plaza Diputación. A partir de las 20.30 horas se cortará el tráfico del Paseo del Coso para retirar los vehículos que hubieran podido quedar estacionados.
A las 21.45 horas se cortará el tráfico en la calle Siervas de María desviando los vehículos por la calle San Joaquín; en la calle Graus por la calle Ordesa; y en la avenida Pirineos por las calles Torreciudad o Capuchinos.
Una vez que las procesiones estén en la calle Argensola y General Ricardos, respectivamente, se levantarán los cortes de tráfico de la calle Siervas de María y avenida Pirineos y se desviará el trafico del puente del Portillo por la calle Las Fuentes.
Este corte se mantendrá hasta la finalización de todas las procesiones, incluida la que sale a medianoche de la iglesia de los Escolapios y que recorre las calles Argensola, plaza del Mercado, Romero, General Ricardos, Paseo del Coso, plaza Aragón, San José de Calasanz, Palacio y plaza de la Constitución, para regresar a la iglesia de los Padres Escolapios.
Jueves
El jueves no deberá haber vehículos estacionados en las calles Paseo del Coso, General Ricardos, San Miguel y plaza Aragón. A partir de las 19 horas, se cerrará el tráfico del Paseo del Coso para retirar los vehículos que hubieran podido quedar estacionados en el recorrido de las procesiones.
A las 20.30 horas se desviará el tráfico de las calles Camino de la Barca, avenida del Cinca, puente del Amparo y Corona de Aragón, al paso de la procesión que saldrá de la iglesia de San Josemaría. A la misma hora se cortará el tráfico de las calle San Miguel y avenida Navarra para la salida de la procesión desde el convento de Las Capuchinas.
Una vez terminado el acto, se restablecerá la circulación en todas las vías, quedando prohibido el estacionamiento en las calles Paseo del Coso, General Ricardos y plaza Diputación. Se señalizarán el resto de zonas que deberán quedar libres de vehículos estacionados.
Viernes
Para los actos del viernes, deberán quedar libres de vehículos estacionados las calles Paseo del Coso, General Ricardos, plaza Diputación, Academia Cerbuna y plaza Constitución. A las 6.30 horas, se cortará el tráfico en la calle Siervas de María desviando los vehículos por la calle San Joaquín; en la calle Graus por Ordesa y en avenida Pirineos a la altura del cruce con la calle Torreciudad. Asimismo, se cortará el tráfico del Paseo del Coso desviándolo por Vía Taurina.
Una vez que toda la procesión del Viacrucis se encuentre en la calle General Ricardos, se abrirán al trafico todas las calles excepto Paseo del Coso y General Ricardos.
A las 11.30 horas y hasta que el final de la procesión llegue a Academia Cerbuna, se cortarán al trafico las calles Argensola y Escuelas Pías desde la calle Martínez Vargas.
En ambas procesiones, cuando la cabeza de la procesión esté llegando a la plaza Aragón, se desviará el tráfico de la calle San José de Calasanz por la calle Los Hornos hasta la entrada de toda la procesión en la Catedral.
El Paseo del Coso y la calle General Ricardos seguirán cortadas al trafico una vez terminadas ambas procesiones, para evitar el estacionamiento en ambas vías hasta la procesión del Santo Entierro, que tendrá lugar a las 20 horas.
Una vez que salga dicha procesión, se cortará también el tráfico en la calle Siervas de María desviando los vehículos por la calle San Joaquín; en la calle Graus por Ordesa y en avenida Pirineos a la altura del cruce con la calle Torreciudad.
Domingo
El domingo no deberá haber vehículos estacionados en la plaza Diputación y calle General Ricardos. A partir de las 8.30 horas, se cortarán al tráfico el Paseo del Coso y la calle General Ricardos y, desde las 10, la plaza Diputación en la calle Siervas de María, desviando los vehículos por la calle San Joaquín; la calle Graus por la calle Ordesa; y en avenida Pirineos a la altura del cruce con la calle Torreciudad. A las 13 horas se hará lo mismo en la calle Argensola, desviando el tráfico del puente del Portillo por la calle Las Fuentes.
Todas las vías por donde discurre alguna de las procesiones de Semana Santa estarán señalizadas con la suficiente antelación para que estén libres de vehículos estacionados. En caso de quedar algún vehículo en el recorrido de las procesiones, será retirado con la grúa antes de la salida de las mismas.
Permanecerá abierto hasta el 9 de mayo y sus cuantías no varían respecto al pasado ejercicio
El Ayuntamiento de Barbastro ha abierto el plazo de recaudación voluntaria del padrón de impuestos sobre vehículos de tracción mecánica (I.V.T.M.) del ejercicio de 2018. Éste permanecerá abierto hasta el próximo 9 de mayo. Las cuantías no varían respecto al ejercicio anterior.
El pago de este impuesto puede realizarse mediante domiciliación bancaria o en las oficinas de Ibercaja Banco, Banco Santander o BBVA, junto con la correspondiente carta de pago que recibirán en su domicilio.
Transcurrido el plazo de recaudación voluntaria, las cuotas no abonadas generarán los recargos legalmente establecidos, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. Las cuotas para el periodo de recaudación voluntaria, cuyas cuantías no han variado respecto al ejercicio anterior, son las siguientes:
CUOTAS DEL I.V.T.M. DE 2.018
A) TURISMOS:
De menos de 8 caballos fiscales 24,87 €
De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 67,17 €
De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 141,79 €
De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 176,62 €
De 20 caballos fiscales en adelante 220,75 €
B) AUTOBUSES:
De menos de 21 plazas 164,18 €
De 21 a 50 plazas 233,84 €
De mas de 50 plazas 292,30 €
C) CAMIONES:
De menos de 1.000 kg. de carga útil 83,33 €
De 1.000 a 2.999 kg. de carga útil 164,18 €
De mas de 2.999 a 9.999 kg. de carga útil 233,84 €
De mas de 9.999 kg. de carga útil 292,30 €
D) TRACTORES:
De menos de 16 caballos fiscales 34,83 €
De 16 a 25 caballos fiscales 54,73 €
De más de 25 caballos fiscales 164,18 €
E) REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES ARRASTRADOS
POR VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA:
De menos de 1.000 y mas de 750 kg. de carga útil 34,83 €
De 1.000 a 2.999 kg. de carga útil 54,73 €
De más de 2.999 kg. de carga útil 164,18 €
F) OTROS VEHÍCULOS:
Ciclomotores 8,71 €
Motocicletas hasta 125 c.c. 8,71 €
Motocicletas de más de 125 hasta 250 c.c. 14,92 €
Motocicletas de más de 250 hasta 500 c.c. 29,86 €
Motocicletas de más de 500 hasta 1000 c.c. 59,70 €
Motocicletas de más de 1.000 c.c. 119,40 €
Las cuentas municipales para este año ascienden a 15.255.000 euros
El Pleno del Ayuntamientode Barbastro, en sesión extraordinaria, ha aprobado los Presupuestos municipales para el año 2018, que ascienden a 15.255.000 euros, con los votos a favor de PSOE y Cambiar Barbastro, la abstención del PAR y los votos en contra de PP y Ciudadanos. Tras su publicación en el BOP y los 15 días de exposición pública, serán aprobados definitivamente, en caso de no haber alegaciones.
Además, se aprobó una propuesta institucional de apoyo al Día Internacional de la Mujer, que incluye la convocatoria de una concentración en las puertas de la casa consistorial a las 12 horas, y, con los votos a favor de todos los grupos menos de Cambiar Barbastro, que se abstuvo, una propuesta de Ciudadanos sobre las diferencias y agravios comparativos sufridos por el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.
Se retiraron del orden del día el punto relativo al procedimiento de declaración de lesividad del acuerdo plenario de 27 de octubre de 2016 por el que se aprobó expediente y proyecto de tasación conjunta para la expropiación forzosa de terrenos del sistema general Ronda Norte, respecto de la valoración y justiprecio del suelo de los terrenos calificados como no urbanizables en situación básica rural. Incoación, y las propuestas de Cambiar Barbastro relativa a la elaboración de un plan de diseño estético de la ciudad así como la inclusión del 1,5% cultural en las obras públicas llevadas a cabo y del PAR sobre la creación de una mesa de trabajo destinada a programar la estrategia y acciones precisas, para convertir al municipio en una ciudad agroalimentaria.
Hace referencia a los accesos de edificios, instalaciones, servicios y espacios virtuales del municipio
El Pleno del Ayuntamientode Barbastro, en sesión ordinaria, ha aprobado una propuesta institucional, a iniciativa de Ciudadanos, para la firma de un convenio con la Fundación ONCE dirigido a realizar un programa de mejora de la accesibilidad universal de edificios, instalaciones, servicios y espacios virtuales del municipio.
Además, se ha aprobado por unanimidad la moción del PP relativa a estudiar la viabilidad de la adecuación de un espacio como sala de estudio y lectura o la ampliación del horario de la Biblioteca Municipal y, con los votos a favor de PSOE y Cambiar Barbastro, en contra de PP y Ciudadanos y la abstención del PAR, la propuesta de PSOE sobre el establecimiento de un sistema público de pensiones con mayor capacidad de redistribución y reducción de las desigualdades.
Por otro lado, el pleno rechazó las propuesta del PP relativas a solicitar un encuentro con Amancio Ortega, con los votos en contra de PSOE y Cambiar Barbastro y a favor del resto de los grupos; la del apoyo a la figura de la prisión permanente revisable, con los votos en contra de PSOE y Cambiar Barbastro, a favor de PP y PAR y la abstención de Ciudadanos; y de elaboración de un Plan plurianual de actuaciones en los barrios de Barbastro, con los votos en contra de PSOE, la abstención de Cambiar Barbastro y los votos a favor del resto de las formaciones.
El Pleno, además, aprobó el II Plan de Infancia y Adolescencia de Barbastro 2018-2021
El Pleno del Ayuntamientode Barbastro, en sesión ordinaria, ha dado luz verde a la adjudicación del contrato de servicios cuyo objeto es la atención integral de los residentes en la Residencia Municipal de Mayores y el mantenimiento del Centro de día, con los votos a favor de PSOE, en contra de Cambiar Barbastro y Ciudadanos y la abstención de PP y PAR.
También se aprobó, por unanimidad, el II Plan de Infancia y Adolescencia de Barbastro 2018-2021 y, con los votos a favor de todos los grupos menos el PP y Ciudadanos, que se abstuvieron, el convenio de delegación de competencias en materia de Transporte Escolar entre la Diputación General de Aragón y el Ayuntamiento para el presente curso.
Respecto a las resoluciones de recursos de reposición presentados por diferentes trabajadores, la que figuraba en el punto número dos del orden del día fue rechazada con los votos a favor del PSOE y en contra del resto de los grupos; y las de los puntos tres y cuatro aprobadas con el apoyo de PSOE, los votos en contra de PP, Ciudadanos y PAR y la abstención de Cambiar Barbastro; mientras que la del punto cinco se retiró del orden del día.
Propuestas de los grupos
De las propuestas presentadas por los grupos, se convirtieron en institucionales la de la descentralización de los Departamentos del Gobierno autonómico, organismos autónomos e instituciones regionales entre las tres provincias y la relativa a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Y fueron aprobadas por unanimidad la propuesta de Cambiar Barbastro relativa a la adopción de medidas tendentes a evitar los efectos de las aguas pluviales; la de Ciudadanos sobre detección y atención a menores con dislexia; y las del PP relativas a la adopción de medidas de adecuación y limpieza del Pozo de Hielo e impulso del proyecto del parque de la Barbacana y a la realización de las gestiones oportunas para que los ciudadanos puedan acceder a través de web a una plataforma para comunicar incidencias relacionadas con el medio ambiente.
En cuanto a la propuesta del PAR relativa a encomendar a la Comisión de Desarrollo el estudio de gestión y ubicación de la iniciativa Barbastro Activo, contó con los votos a favor de PSOE, PP y PAR y en contra de Ciudadanos y Cambiar Barbastro, mientras que la del PP relativa a la elaboración de un Convenio de colaboración con el Museo Diocesano fuer aprobada con el apoyo de todos los grupos menos Cambiar Barbastro, que se abstuvo.