“Si hace cuatro años, cuando comenzamos las negociaciones, nos pareció un precio excesivo por el alquiler de este inmueble, hoy, con la difícil situación económica que atravesamos y el descenso en el precio del suelo, consideramos que pagar más de 7.000 euros mensuales por ampliar el espacio municipal es inasumible”, señala el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela.
Desde que el Gobierno de Aragón construyera las viviendas de protección oficial en cuyos bajos se sitúan las citadas oficinas, en un terreno adquirido por el Ayuntamiento de Barbastro y cedido a Suelo y Vivienda de Aragón, el Ayuntamiento de Barbastro siempre ha mostrado interés en alquilarlas para ampliar el espacio de atención al ciudadano. Sin embargo, y tras varios años de negociaciones, no nos hemos puesto de acuerdo en el precio ya que a nosotros nos parece desorbitado pagar, con dinero público más de 87.000 euros anuales en concepto de alquiler”, apunta el alcalde de Barbastro.
“Un montante excesivamente elevado al que se sumarían los gastos propios de mantener esta infraestructura abierta, es decir, la limpieza, la luz, el agua, la calefacción... en un momento tan delicado como éste, preferimos destinar los recursos municipales en mantener servicios que consideramos prioritarios, como la Escuela Infantil, la Escuela de Música, la UNED, la Residencia Municipal de la Tercera Edad o los servicios sociales”, añade.
El alcalde de Barbastro se muestra sorprendido de que el grupo municipal del Partido Popular anteponga los intereses de Suelo y Vivienda de Aragón a los de los ciudadanos barbastrenses, ya que serían ellos los que, a través de sus impuestos, tendrían que asumir todos los meses el pago de más de 7.000 euros mensuales procedentes de las arcas municipales.
El Alcalde de Barbastro recuerda que el Ayuntamiento ha reducido su plantilla en los últimos dos años al haber desaparecido los convenios que anualmente se firmaban con el Gobierno de Aragón y que permitían contar con más personal en aquellos departamentos que necesitaban reforzarse, como son las áreas de Desarrollo, Urbanismo, Servicios o Medio Ambiente. Convenios que han sido suprimidos por el gobierno autónomo en contra del criterio de este Ayuntamiento, que los consideraba necesarios para poder ofrecer mejores servicios a los ciudadanos.
En cuanto a los muebles, adquiridos a una empresa barbastrense con cargo a una subvención del Gobierno de Aragón, son propiedad municipal y se encuentran adecuadamente embalados y en perfecto estado, por lo que podrán ser utilizados para cualquier dependencia municipal en la que resulten necesarias. En ningún caso un despilfarrado de dinero público”.
El Ayuntamiento de Barbastro convoca esta plaza de carácter temporal
El criterio de selección que se llevará a cabo para cubrir esta plaza es el de concurso de méritos y entrevista, ya que a la vista del puesto que se pretende cubrir y de las funciones a realizar, así como del plazo de dos meses por el que se prevé la contratación, deben primar los conocimientos prácticos y técnicos, la experiencia y la inmediatez con la que solucione los problemas que en el día a día debe encontrar el trabajador en su puesto de trabajo.
Las bases pueden consultarse en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y a través de la página web municipal, www.barbastro.org.
Los interesados deben presentar su solicitud en el Registro del Ayuntamiento antes del 28 de julio, fecha en la que se cumplen diez días naturales tras la publicación del anuncio. Los aspirantes deben personarse el martes 31 de julio a las 9 horas en el edificio de las naves de Servicios del Ayuntamiento sito en Camino de la Boquera s/n (recinto del Parque de Bomberos, 1º piso).
Seguir avanzando en la ampliación del polígono Valle del Cinca y la urbanización del cuartel
Arturo Aliaga ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de Barbastro, donde ha sido recibido por el Alcalde, los tenientes de alcalde y los portavoces municipales y ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento.
Tras el acto protocolario, ha mantenido un encuentro con los responsables municipales en el que el Alcalde le ha explicado la situación actual del proyecto de ampliación del polígono industrial Valle del Cinca, cuya tramitación inicial ya ha concluido.
La ampliación de 1.600.000 metros cuadrados junto a la salida de la autovía que une Huesca y Lérida se encuentra a la espera de que el Gobierno de Aragón de luz verde a la declaración de interés general, un paso necesario para poder seguir desarrollando el proyecto. Cosculluela ha hecho hincapié en la necesidad de seguir contando con suelo industrial para el desarrollo económico de Barbastro y de la comarca del Somontano.
Durante el encuentro, el Alcalde de Barbastro también ha transmitido al Consejero de Industria e Innovación la importancia de desarrollar el espacio destinado a un polígono blando en el cuartel General Ricardos. Este área, con una superficie de cerca de 180.000 metros cuadrados, ya cuenta con un proyecto de urbanización, que debe ser ejecutado por el Gobierno de Aragón, propietario del antiguo acuartelamiento.
El cuartel General Ricardos fue derribado conservando el edificio principal de Capitanía, por lo que el resto del espacio debe ser reurbanizado para poder albergar un polígono dedicado al sector terciario que ocuparía el 30 por ciento de la superficie total.
El Foro Económico y Social se reunirá en pleno el próximo martes 3 de abril para analizar la situación económica y estructural de la Institución Ferial, cuyo patronato aprobó recientemente la prórroga del presupuesto de 2011 a la espera de que se decida el camino a seguir en materia económica. La reunión tendrá lugar a las 20 horas en la sede del Foro, en el Centro de Iniciativas Empresariales.
Además de esta propuesta, presentada por CHA, ha aprobado, con los votos a favor de PAR, PSOE y PP, la abstención de IU y el voto en contra de CHA, la moción del PAR relativa a la colaboración del Ayuntamiento de Barbastro con el proyecto de creación del Espacio Histórico “San Josemaría Escriva de Balaguer” y por unanimidad la propuestas del PP sobre la realización del proyecto educativo, el plan de evacuación y la implantación de una vía de comunicación multidisciplinar en la Escuela Municipal Infantil.
También se aprobó inicialmente, con los votos a favor de todos los grupos a excepción del PP, una modificación puntual del Reglamento de Funcionamiento y Régimen Interior de la Escuela Infantil.
Vie 04 Abr 2025 |