En el marco de esta acción, la próxima semana se celebrará una mesa de debate con las peñas de la ciudad

El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro, junto con la Comarca del Somontano, trabaja en la elaboración del Plan de prevención de adicciones y/o conductas adictivas de la comarca del Somontano. En el marco de esta acción y coincidiendo con la celebración el domingo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la próxima semana se celebrará una mesa de debate con las peñas de la ciudad.

El Plan de prevención de adicciones y/o conductas adictivas de la comarca del Somontano, que está elaborando el Ayuntamiento de Barbastro con la coordinación de una experta en la materia de Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón, está dirigido a la realización de acciones informativas y formativas encaminadas a que cualquier persona o colectivo conozca los efectos y los riesgos del consumo de sustancias, hábitos y conductas adictivas. 

Este plan no pretende llegar sólo a la persona susceptible de tener una adicción sino también a su entorno, ya que tanto sus familiares como sus amigos y su trabajo se pueden ver afectados por estas conductas que pueden llegar a comprometer el proceso de aprendizaje y poner en serio riesgo la salud y el desarrollo normal de capacidades, especialmente en el caso de jóvenes y adolescentes. 

El plan parte de la Mesa de prevención de adicciones de Barbastro, de la que forman parte técnicos relacionados con las áreas municipales de Juventud y Bienestar Social, así como miembros de los cuerpos de seguridad y representantes de diferentes asociaciones. 

Reunión con peñistas

Con el fin de conocer su opinión sobre esta realidad y concienciar de que se trata de un problema colectivo, la próxima semana, y coincidiendo con la celebración este domingo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se celebrará una mesa de debate con los presidentes de las peñas de la ciudad en la que se tratará de valorar la realidad del consumo de drogas entre sus asociados y la información que desde estas organizaciones se posee al respecto.

Últimas noticias