La Concejal de Bienestar Social ha presentado el programa del Día Internacional de la Mujer.

Organizada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, además de una charla sobre violencia de género y una proyección

El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro conmemora el Día Internacional de la Mujer con un programa que incluye una jornada sobre la construcción cultural de la imagen femenina, una charla sobre violencia de género y la proyección de una película. Todo ello, completado con la V Carrera de la Mujer, organizada por el Club de Atletismo Barbastro con la colaboración municipal,

La concejal de Bienestar Social, María José Grande, ha presentado el programa organizado para celebrar el 8 de marzo, que arranca este jueves con la conferencia ¿Qué hay detrás de la violencia de género? Claves para su análisis y prevención, a cargo de Concepción Castrillo y Ana Vicente, miembros del grupo de estudios socioculturales contemporáneos de la UCM (GRESCO). Una charla, a las 19,30 horas en el Centro de Congresos, que además forma parte de la agenda cultural al estar enmarcada dentro del programa divulgativo Ciudad Ciencia. En ella se abordará esta lacra social que en en los dos primeros meses de 2017 ya le ha costado la vida a 15 mujeres, como ha recordado la edil barbastrense.

Análisis de la imagen de la mujer

La charla del día 2 dará paso a la jornada La construcción cultural de la imagen femenina, “un recorrido por cómo se ha reflejado la imagen de la mujer y cómo se le ha obligado a cumplir con unos cánones inalcanzables”, según explica Grande. Esta jornada, que se celebrará en la UNED, constará de dos charlas, De la 'mujer en el arte' al Arte Feminista, a cargo de Paula Gonzalo, licenciada en Historia del Arte (17.30 horas) y Cuerpos de revista: El mito de la mujer perfecta, a cargo de la periodista Blanca Lafuente (18.45 horas). Ambas son expertas en relaciones de género y miembros de Igualar, asociación que lucha por los derechos de la mujer.

El domingo 12 de marzo las miradas se centrarán en la V Carrera de la Mujer, organizada por el Club de Atletismo Barbastro con la colaboración del Ayuntamiento de Barbastro, para la que ya se han inscrito más de 1.000 mujeres y que espera contar con la participación de muchas más. Esta cita solidaria, que volverá a teñir de rosa las calles de la ciudad, recaudará fondos para la lucha contra el cáncer.

La programación del Día Internacional de la Mujer se despedirá con cine, una propuesta cultural que ha contado con muy buena acogida en anteriores ediciones y que espera repetir el jueves 16 de marzo, en este caso con la proyección de la película Bar Bahar.

A las 22 horas en el cine Cortés y dentro del ciclo de cine independiente La Mirada de Harry, llegará esta cinta israelí protagonizada por Salma, Laila y Nur, tres mujeres palestinas con pasaporte israelí que optan por vivir una vida de libertad en Tel Aviv, lejos de sus lugares de origen. Las tres buscan el amor, pero como jóvenes palestinas pronto se darán cuenta de que una relación escogida por ellas no es algo fácilmente alcanzable. Tendrán que elegir su lugar en el mundo, sea en la ciudad o en sus pueblos. Bar Bahar se alzó, en sus últimas ediciones, con el Premio TVE Otra mirada en el Festival de San Sebastián y con el Premio NETPAC (Mejor film asiático) en el Festival de Toronto. El precio de la entrada es de 3,50 euros.

Últimas noticias