Organizada por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro para conmemorar el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, que se celebró el martes, esta jornada pretende dar la visión de los profesionales sobre la violencia ejercida contra las mujeres a través de las nuevas tecnologías. El Capitán Jefe de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Huesca, José Luis Collado, y el Inspector de la Policía Nacional, Jefe de Servicio de Atención a la Mujer de la Comisaría Provincial de Huesca, Gabriel Atarés, han ofrecido una charla en la que han tratado de dar a conocer las claves de la identificación y la prevención de otras formas de violencia ejercida a través de las nuevas tecnologías.
La jornada también ha contado con la participación de la técnico jurista-mediadora de la fundación Cruz Blanca, Sandra Elizabeth Mazziotti, que ha abordado la atención integral a mujeres víctimas de trata de seres humanos.
Estas charlas llegan tras la proyección del jueves de la película “Evelyn”, de Isabel Ocampo, a la que siguió un coloquio dirigido por la técnico de intervención social de Médicos del Mundo Aragón, Esmeralda Vicente.
El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro conmemora el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, que se celebra este martes, con una jornada sobre la violencia contra las mujeres a través de las nuevas tecnologías y un coloquio sobre la película “Evelyn”, que aborda la explotación sexual.
Este jueves, el Centro de Congresos acoge, a las 18.30 horas, un coloquio sobre la explotación sexual de las mujeres, que girará en torno a la película “Evelyn”, de Isabel Ocampo. La técnico de intervención social de Médicos del Mundo Aragón, Esmeralda Vicente, dirigirá este encuentro abierto al público en el que se proyectará la cinta “Evelyn”, que narra la historia de una chica peruana que viaja a España para trabajar con su prima en un restaurante, pero es engañada y secuestrada para ejercer la prostitución en un club de carretera.
Jornada sobre violencia a través de las nuevas tecnologías
El viernes este mismo espacio acoge la celebración de la jornada “Violencia sobre la mujer en las nuevas tecnologías. Relación con la trata de seres humanos”, dirigida a profesionales y estudiantes de Trabajo Social, profesiones que desarrollan su actividad en sistemas de protección social, entidades de iniciativa social, asociaciones, fundaciones y ONGs, así como todos aquellos ciudadanos interesados en este tema.
A partir de las 10 horas, el Capitán Jefe de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Huesca, José Luis Collado Mateo, y el Inspector de la Policía Nacional, Jefe de Servicio de Atención a la Mujer de la Comisaría Provincial de Huesca, Gabriel Atarés Salido, ofrecerán la charla “Otras formas de violencia a través de las nuevas tecnologías: identificación y prevención”.
Una hora y media después, la técnico jurista-mediadora de la fundación Cruz Blanca, Sandra Elizabeth Mazziotti, hablará sobre la atención integral a mujeres víctimas de trata de seres humanos.
Esta jornada pretende analizar el marco actual de los Servicios Sociales, que se han visto afectados por la crisis económica y las medidas de austeridad impuestas, así como por las consecuencias de la ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local.
Organizada por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro, esta jornada está dirigida a profesionales y estudiantes de Trabajo Social, a aquellos que desarrollan su actividad en sistemas de protección social, a responsables políticos de la administración pública y a responsables sindicales, de fundaciones, asociaciones y ONG.
El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y el presidente de la Comarca del Somontano, Jaime Facerías, inaugurarán este foro que comenzará a las 9.30 horas y que contará con la conferencia “El sistema de Servicios Sociales. Marco actual y retos de futuro”, a cargo del técnico del Instituto Aragonés de Servicios Sociales Joaquín Martí. A continuación, el representante de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales Gustavo García presentará los resultados de la aplicación en 2014 del Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales a nivel estatal y autonómico.
La tercera conferencia lleva por título “Inmigrantes y Servicios Sociales. De usuarios a ciudadanos” y será impartida por el miembro de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz Federico Abizanda. La jornada se despedirá a las 13.30 horas con la lectura de las conclusiones.
Los interesados pueden inscribirse y obtener más información en el Ayuntamiento de Barbastro.
Escolares entre 5 y 11 años han acudido al Consistorio acompañados por cuatro monitoras de este espacio lúdico veraniego para conocer el Salón de Plenos y mantener una charla con el Alcalde, a quien le han hecho preguntas sobre su trabajo, sus aficiones y su vida personal.
Tras visitar el Salón de Plenos, han tenido la oportunidad de conocer el calabozo, la dependencia municipal que más interés despierta entre los escolares, así como algunos aspectos del trabajo de la Policía Local.
La Ludoteca de verano, ubicada en las instalaciones del colegio Alto Aragón, permanecerá abierta hasta el 23 de agosto. Este espacio está organizado por el Ayuntamiento de Barbastro y la Asamblea Local de Cruz Roja. Entre las actividades que han realizado este verano, destacan las visitas al parque de bomberos, a una residencia de la tercera edad y al Ayuntamiento.
Los padres interesados en que sus hijos participen en este espacio deben realizar la inscripción antes del 24 de junio y la posterior matrícula los días 27 y 28 del mismo mes. El día 30 de junio la Ludoteca municipal abrirá sus puertas y las cerrará, dos meses después, el 29 de agosto. El horario volverá a ser de 9 a 14 horas, con la posibilidad de un horario complementario de 8 a 9 y de 14 a 15
Este proyecto pretende responder a la necesidad de llevar a cabo en Barbastro un proyecto cultural lúdico educativo dedicado a los niños, ofreciendo un espacio de juego y unas actividades propias para ellos, que a su vez contribuya a ayudar a la mujer trabajadora y apoyar la inserción laboral de la mujer.
Las actividades programadas para este verano son: apoyo escolar; cuenta cuentos; representaciones teatrales; juegos educativos y dinámicas grupales, actividades deportivas, culturales y medioambientales; talleres de manualidades y de inglés; actividades de agua en el recinto y sorpresas todas la semanas.
Precios e inscripciones
El precio de la Ludoteca de verano se mantiene un año más en 30 euros semanales y en un euro más por cada hora en el horario complementario. Se aplicará un 20 por ciento de reducción por el segundo hermano inscrito en la Ludoteca y un 50 por ciento a partir del tercero.
El plazo de inscripción finaliza el 24 de junio; el 26 se dará a conocer la lista de admitidos y los días 27 y 28 de junio se realizarán las matriculas. Las plazas son limitadas. En caso de haber plazas libres, se pueden solicitar a lo largo del verano.
Puede solicitarse más información y cumplimentarse las inscripciones en la Oficina de la Mujer del Ayuntamiento de Barbastro (Plaza Constitución, teléfono 974 310 150) y en la sede de Cruz Roja Barbastro (C/Teruel, 6, teléfono 974 312 020). También puede obtenerse información y descargarse el formulario de inscripción en la página web municipal, www.barbastro.org.
Vie 04 Abr 2025 |