Barbastro, 13 de junio de 2024 – Este fin de semana, el Festival Internacional de Jazz de Barbastro sigue deleitando al público con una programación emocionante y diversa. La segunda parte del festival promete actividades para todos los públicos. “El primer fin de semana funcionó muy bien, especialmente las actividades en calle y, para este segundo esperamos que el público de Barbastro y comarca vuelva a disfrutar con un programa amplio, diverso y de interés”, detalla Pilar Abad, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro.

El viernes 14 de junio, a las 19:00 h, el Cine Cortés presentará "Dispararon al Pianista", un thriller de animación dirigido por Fernando Trueba, que combina jazz y bossa-nova en su banda sonora. Más tarde, a las 22:30 h, el cuarteto Move ofrecerá un concierto en la Plaza Aragón para presentar su segundo disco, "Momentum". Move, formado en el festival de Jazz de Monzón en 2015, se ha destacado como uno de los grupos más prometedores de la escena nacional. Han lanzado recientemente su segundo álbum, "Momentum", una oportunidad ideal para disfrutarlo en vivo.

El sábado 15 de junio, a las 13:00 h, la Iruña Brass Band se presentará en el Paseo del Coso, interpretando un enérgico repertorio de groove, funk, hip-hop y soul, a cargo de una joven banda de músicos navarros. Este grupo surge de la asociación Pamplona Jazz/IruñaJazz, donde jóvenes talentos colaboran y aprenden de músicos con trayectorias profesionales consolidadas. Esa misma noche, a las 20:30 h, en el Auditorio del Centro de Congresos, Perico Sambeat, una de las figuras más destacadas del jazz en España y fuera de nuestras fronteras, dará un concierto especial. Perico Sambeat, saxofonista alto, es reconocido por su prestigiosa carrera tanto dentro como fuera del país. Con más de veinte discos como líder y más de cien como acompañante, ha trabajado con renombrados artistas como Brad Mehldau, Kurt Rosenwinkel, Tete Montoliu, Michael Brecker y Pat Metheny.

El festival culminará el domingo 16 de junio con dos eventos especiales. A las 11:00 h, en el Centro de Congresos, Marina Quiroga conducirá un taller intensivo de baile swing para principiantes. Esta clase está dirigida a quienes deseen aprender swing desde cero, con pasos sencillos y accesibles, acompañados de la música de grandes artistas como Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Nat King Cole y Billie Holiday. El taller se adaptará a las habilidades y capacidades de cada participante, siendo apto para todos, independientemente de su experiencia en el baile.

Finalmente, a las 13:00 h, en el Paseo del Coso, la Big Band New Kids in the Swing, compuesta por jóvenes músicos, ofrecerá un repertorio de jazz clásico y swing. Esta banda, formada por talentosos músicos de entre 11 y 18 años y dirigida por el contrabajista Dani Escolano, emula a las grandes orquestas americanas de los años 30 y 40. New Kids in the Swing es la versión swing del proyecto educativo Jazz for Kids, por el cual han pasado más de 200 alumnos y han realizado más de 100 conciertos en festivales de jazz de Aragón y otros eventos importantes, además de haber llevado su música a países como Holanda, Puerto Rico y Estados Unidos.

Este evento será el broche de oro para el IV Festival Internacional de Jazz de Barbastro, prometiendo momentos inolvidables para todos los asistentes.

Sobre el Festival Internacional de Jazz de Barbastro

El Festival Internacional de Jazz de Barbastro, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, es una destacada iniciativa cultural que reúne a músicos de jazz de renombre tanto a nivel nacional como internacional. Su principal objetivo es promover el jazz en todas sus formas y ofrecer una plataforma para artistas emergentes y consolidados. Realizado en diversos espacios de la ciudad, el festival brinda una experiencia musical diversa y accesible de forma gratuita para todos los públicos.

Últimas noticias