Díez y Giménez, ganadores de los Premios Literarios, con las autoridades.
Díez y Giménez, ganadores de los Premios Literarios, con las autoridades.
Los autores han recogido sus galardones de manos del Alcalde y del Concejal delegado de los Premios

    La Biblioteca Municipal de Barbastro ha acogido este acto al que no ha podido asistir el ganador del XLV Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro”, el colombiano Octavio Escobar Giraldo, que se alzó con el galardón, dotado con 15.000 euros y la publicación de la novela por la editorial Pre-textos, por la obra “Después y antes de Dios”. 
    El alcalde de Barbastro ha felicitado a los ganadores y ha asegurado que “el Ayuntamiento de Barbastro continuará haciendo el esfuerzo necesario para mantener estos premios literarios, ya que la cultura siempre es una inversión rentable”. El Concejal delegado de los Premios ha elogiado “el esfuerzo que supone trabajar con las palabras en un momento de dificultad en el que los escritores compiten con las imágenes, especialmente con la televisión”.
    El poeta santanderino Marcos Díez Manrique, cuya obra “Combustión” obtuvo el XLVI Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola, ha agradecido al Ayuntamiento de Barbastro su apuesta por la creación literaria y ha puesto en valor la calidad y solera de este premio de poesía. Este premio está dotado con 6.000 euros y la publicación de la obra por la editorial Visor. Sobre ella, su autor ha explicado que “se trata de un libro vital y celebrativo pero con presencia del pesimismo, aunque también como fuente de vitalidad”.

    Por su parte, la escritora oscense Ana Isabel Giménez Betrán, VIII Premio de Nobela Curta en Aragónes “Ziudá de Balbastro” por “Entreautos”, ha afirmado que certámenes de estas características permiten que una lengua como el aragonés siga viva y ha asegurado sentirme orgullosa de haberse alzado con este galardón, especialmente por los escritores que le preceden en la nómina de galardonados anteriores. La ganadora ha recibido 2.100 euros y verá su obra publicada por la editorial Gara Edizions.
    El XV Premio Escolar de Narrativa recayó en Patricia Polo Andreu, por “Los tres cerrojos de la puerta” (primer premio en categoría de 15 a 18 años, dotado con 120 euros); Candela Rivera Alegre, por “Agatha” (segundo premio en  categoría de 15 a 18 años, dotado con 60 euros); y Clara Mayoral Abad, “Capítulo 16” (primer premio en  categoría de 12 a 14 años, dotado con 80 euros).

Últimas noticias