Copia del Privilegio que se entregará a los galardonados.
Copia del Privilegio que se entregará a los galardonados.

Otorgados por el Ayuntamiento, distinguen a Gráficas, Frutería El Vero, E-Mcsystem y la Asociación del Tomate Rosa

    Instaurados en el año 2012 con motivo del 500 aniversario de la concesión del privilegio otorgado a la ciudad para celebrar la Feria de la Candelera, los Galardones Germana de Foix pretenden reconocer la labor de empresas locales que contribuyen a la promoción y el desarrollo de la ciudad.

    El Alcalde de Barbastro, Anrtonio Coculluela, hará entrega, durante un acto que se celebrará el viernes a las 20 horas en el Salón de Plenos, de una  una copia del privilegio otorgado en 1512 por la Reina Doña Germana de Foix, segunda esposa de Fernando el Católico, a los representantes de las tres empresas y la asociación galardonadas.

Cuatro categorías

    E-Mcsystem tecnologías avanzadas & management, Galardón Germana de Foix en categoría Emprendedores, ha sido reconocida por tratarse de una empresa que ha conseguido consolidarse y crecer en sus tres años de vida, ya que a su actividad de distribución informática de hardware y aplicaciones software han sumado un área de asesoramiento empresarial y formación para usuarios, mandos intermedios o cuadros directivos de pymes, innovando y diversificando actividad.


    La categoría Comercio/Turismo destaca este año la labor de Frutería el Vero, un comercio familiar con larga trayectoria y experiencia, que se remonta medio siglo atrás, partiendo de la antigua Chocolatería Aznar. Comprometidos con la venta de productos agroalimentarios del territorio y manteniendo su carácter tradicional, han sabido evolucionar y crecer, apostando por los productos gourmet.


    Estos galardones también reconocen la labor de Gráficas Barbastro, en categoría Industria, coincidiendo con el 150 aniversario de su fundación. Una de las empresas más longevas de Aragón, ha experimentado una gran evolución desde sus inicios, manteniendo el servicio gráfico como actividad principal pero reinventándose en el sector y diversificando su oferta, con apuestas como el lanzamiento de un sello editorial.


    Por último, el premio en categoría Agroalimentario ha recaído en la Asociación de Hortelanos Tradicionales y Amigos de la Huerta del Alto Aragón por el trabajo realizado para generar valor a partir de un producto de la huerta tradicional y contribuir así a potenciar la actividad económica, el empleo, el mantenimiento de la diversidad vegetal y de un paisaje cultural tradicional del Somontano.


    En sus convocatorias anteriores, han reconocido la labor de once empresarios, emprendedores y organismos locales que se han distinguido por su implicación en la promoción de la ciudad y han contribuido al desarrollo industrial y comercial de Barbastro, a los que se suman los cuatro premiados de esta edición.


    El 22 de septiembre de 1512 la Reina Doña Germana de Foix, segunda esposa de Fernando el Católico, otorgó a la ciudad de Barbastro el privilegio de celebrar la Feria de la Candelera. Desde entonces, se han celebrado más de medio millar de ediciones de esta feria en la que, hoy en día, participan alrededor de 280 vendedores de todo tipo de productos procedentes de diversos rincones del país.
 

Últimas noticias