Foto de familia de las autoridades y los premiados.
Foto de familia de las autoridades y los premiados.

Gráficas Barbastro, Frutería El Vero, E-Mcsystem y la Asociación del Tomate Rosa han recogido sus premios

      Los Galardones Germana de Foix, instaurados en el año 2012 con motivo del 500 aniversario de la concesión del privilegio otorgado a la ciudad para celebrar la Feria de la Candelera, han premiado, en sus ediciones anteriores, la trayectoria de once empresarios, emprendedores y organismos locales.

     A ellos se han sumado este año E-Mcsystem tecnologías avanzadas & management, en categoría Emprendedores; Frutería el Vero, en  categoría Comercio/Turismo; Gráficas Barbastro, en categoría Industria; y la Asociación de Hortelanos Tradicionales y Amigos de la Huerta del Alto Aragón, en categoría Agroalimentario.


    Representantes de las cuatro homenajeadas han tomado la palabra para agradecer este reconocimiento y ensalzar el trabajo que se realiza desde las empresas locales. Una opinión compartida por el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, quien ha resaltado el valor tanto de las empresas tradicionales barbastrenses como de los emprendedores locales, ya que todos ellos contribuyen al desarrollo de la ciudad y hacen territorio con su trabajo diario.


    El premio, además de una copia del pergamino, incluye una campaña publicitaria para las empresas o asociaciones galardonadas, consistente en una entrevista y la emisión de 50 cuñas radiofónicas, obsequio de Cope Barbastro.


    El 22 de septiembre de 1512 la Reina Doña Germana de Foix, segunda esposa de Fernando el Católico, otorgó a la ciudad de Barbastro el privilegio de celebrar la Feria de la Candelera. Desde entonces, se han celebrado más de medio millar de ediciones de esta feria en la que, hoy en día, participan alrededor de 280 vendedores de todo tipo de productos procedentes de diversos rincones del país.
 

Últimas noticias