Cartel de El Desván.
Cartel de El Desván.

El Área de Desarrollo trabaja en la organización de diferentes ferias a lo largo del año

     El alto índice de ocupación alcanzado a dos semanas de su celebración, hace prever  un atractivo certamen en lo que a número de expositores se refiere. Este año, la feria abrirá sus puertas el sábado por la tarde y las cerrará el domingo, tras una jornada y media de venta y exposición de antigüedades, un sector que gana adeptos cada año.

    El Desván cuenta con el reconocimiento de Feria Internacional a efectos aduaneros, concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad, gracias  al alto porcentaje de participación de expositores extranjeros.


    La agenda de ferias de la ciudad continuará el 8 de mayo con Feriartesanía, que también cuenta con novedades importantes, como el cambio de ubicación, que pasará a celebrarse en el Paseo del Coso, y la duración, que este año será de una única jornada. De esta manera se pretende dinamizar el certamen y darle un carácter más festivo y popular con la incorporación de actividades complementarias.


    Los días 26, 27 y 28 de agosto se celebrará FERMA, Feria Regional de Barbastro. El certamen más emblemático de la ciudad mantendrá las líneas estratégicas de las últimas ediciones, basando su estrategia en el sector agroalimentario, la profesionalización, el apoyo a la internacionalización y la apuesta por el porcino como sector en auge.


    El calendario ferial del año concluirá con Salonovios, Salón de Bodas y Celebraciones que, por demanda de los expositores, recupera sus fechas habituales el último fin de semana de noviembre, días 26 y 27, en el Centro de Congresos de Barbastro.

Últimas noticias