Lasierra, Cosculluela y Morera en la rueda de prensa

El certamen contará con 115 expositores procedentes de once comunidades autónomas

El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, la concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro, Sonia Lasierra, y la directora de FERMA, María Jesús Morera, presentan esta mañana en rueda de prensa la 55ª edición de FERMA, Feria Regional de Barbastro, organizada por el Ayuntamiento de Barbastro, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de agosto en el recinto ferial.

En sus declaraciones Cosculluela ha destacado la evolución del certamen, ya que “FERMA ha recuperado la esencia del sector de la agroalimentario, tan importante en nuestro territorio” y ha señalado el valor de las ferias como motor del desarrollo. “Hay que intentar relanzar este tipo de certámenes”, ha declarado.

Por su parte la concejal Lasierra ha explicado, entre otros asuntos, algunos de las novedades que se han dado este año en la Villa Invitada y en el Trofeo FERMA. El reconocimiento de Villa Invitada, que tradicionalmente se concedía a una población de la provincia, se ha otorgado esta edición a Asturias: “Hemos querido dar un salto para invitar a territorios que tengan atractivo turístico y dar variedad y novedad en el certamen” ha declarado Lasierra. 

También ha puesto de manifiesto el cambio de orientación del Trofeo FERMA “A partir de ahora el Trofeo FERMA se va a vincular con la innovación, y el ganador de este año, Biofrutal, reúne el espíritu de esta feria”.

María Jesús Morera se ha mostrado satisfecha con esta edición del certamen: “FERMA llega a su 55º edición con fuerza, y aunque nos queda mucho recorrido, vamos dando pasos firmes para lograr que sea el certamen que merece ser”.

FERMA abrirá sus puertas este año con la participación de  115 expositores (un 5% más que en la pasada edición) de once comunidades autónomas diferentes. Por comunidades, el 62% de los expositores proceden de Aragón (18% de Barbastro, 36% del resto de la provincia de Huesca, 6% de Zaragoza y un 2% de Teruel), 16% de Cataluña, 5% de Francia, 4 % de Castilla y León, y el resto de la Comunidad Valenciana, Andalucía, País Vasco, Asturias, Extermadura, Cantabria, Castilla la Mancha y Madrid.

Por sectores y número de expositores, el 45% proceden del sector agroalimentario, el 26% de comercio y servicios, 8% automoción, maquinaria e instituciones, respectivamente, y un 4% al sector artesano. Mientras que por metros cuadrados de ocupación, destaca este año un aumento de los metros contratados.- Del total, el 40% son  de automoción, el 26% de maquinaria, 15% de agroalimentación, 14% de comercio y servicios, 4% instituciones y 2% artesanía.

Asturias, comunidad invitada del certamen

Asturias será este año la comunidad invitada de honor de FERMA. Un reconocimiento con el que se pretende ampliar el radio de influencia de la figura de la “Villa Invitada” que FERMA lleva convocando desde hace varias décadas. De esta manera se pretende invitar a territorios de otros puntos de la geografía española para que vengan al certamen a dar a conocer su riqueza turística y gastronómica. Asturias es una Comunidad Autónoma que por sus características geográficas, rodeada de mar y montaña, así como por la calidad de sus productos agroalimentarios, como la sidra o el queso de cabrales, entre otros, puede convertirse en un destino muy deseable y que despierte gran interés entre los visitantes del certamen.

Biofrutal, Trofeo Ferma

FERMA, Feria Regional de Barbastro, quiere reconocer este año a la empresa binacetense Biofrutal con el Trofeo FERMA, como ejemplo de innovación aplicada al sector agroalimentario.  Este galardón premia cada año a empresas o entidades que apuestan por el territorio, y quiere posicionarse a partir de esta edición como un sello que distinga el valor de la innovación. El acto de entrega del Trofeo FERMA 2016 se celebrará el viernes 26 de agosto, durante la inauguración oficial del certamen.

Biofrutal es un ejemplo de la evolución de una empresa familiar vinculada al sector primario que ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado, apostando en un primer momento por la agricultura ecológica, la transformación del producto y su comercialización, hasta llegar a crear un producto pionero, basado en productos ecológicos y ligado al mundo del deporte de alta intensidad, tan en boga en los últimos tiempos.

Jornadas de internacionalización para maquinaria agrícola y agroalimentación

Por tercer año consecutivo, FERMA, Feria Regional de Barbastro, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Huesca, organiza una misión comercial inversa con importadores, mayoristas y agentes comerciales de maquinaria agrícola y del sector agroalimentario. Tras los buenos resultados de la pasada edición, se han seleccionado compradores procedentes de Europa y Marruecos, territorios muy interesantes para la exportación.

La jornada se celebrará el viernes 26 de agosto y consiste en la celebración de reuniones individualizadas entre las empresas expositoras con los compradores internacionales. Una fórmula que permite acercar la oferta y la demanda.  Esta acción supone dar un paso más en la apuesta de FERMA por el sector primario y por la profesionalización del certamen, aportando valor y negocio a la participación de los expositores en la feria.

Jornadas técnicas de agricultura y ganadería

La vocación agrícola de FERMA se plasma un año más en la programación de conferencias y jornadas técnicas previstas para esta edición. En colaboración con los sindicatos del sector agrícola, ASAJA, UPA y UAGA, y con Riegos del AltoAragón, FERMA contará con una agenda de conferencias en las que se abordarán algunos de los temas de mayor interés para los sectores agrícola y ganadero.

Las jornadas arrancarán el sábado por la mañana de la mano de ASAJA, que  ha preparado dos conferencias tituladasNovedades en el cultivo del almendro y Asesoramiento integrado en mosca del olivo.

Feria de la cerveza artesana

Este año el espacio dedicado a la degustación de cerveza artesana contará, además, con la participación del “food truck” del televisivo cocinero Daniel Yranzo, de La Repera, que estará el sábado y el domingo elaborando tapas que podrán degustar todos los visitantes del certamen.  Además, en este espacio, el sábado a las 17:30 Yranzo ofrecerá un “showcooking” para enseñar a los asistentes a cocinar con los productos agroalimentarios locales de forma innovadora. El domingo, también a las 17:30, habrá un a cata de cerveza artesanal, ofrecida por bodegas Maset.

Además, el espacio estará ambientado musicalmente durante los tres días con música y dj's de Café del Mar.

XVI Muestra de frutas y hortalizas

Un año más, en el marco de FERMA, se celebra la XVI edición de la Muestra de Frutas y Hortalizas que convocará a una docena de hortelanos barbastrenses que exhibirán y venderán algunos de los ejemplares más curiosos de la huerta de Barbastro y comarcas limítrofes.

La muestra se celebrará el sábado a partir de las 10 de la mañana delante de la entrada del pabellón. A las 13 horas se hará entrega de premios a los ejemplares más singulares. 

Esta iniciativa, que se desarrolla desde el año 2001, tiene por finalidad resaltar los valores de la huerta autóctona, valorando los recursos naturales, medioambientales y culturales de nuestro territorio, dando a conocer no sólo la variedad de productos vegetales que hay en la huerta barbastrense sino su excelencia.

Pequeferma

Este año FERMA contará, como siempre, con actividades infantiles pensadas para hacer del certamen un espacio de ocio familiar. En esta ocasión, además de los hinchables, la empresa barbastrense Creative Pop Up Store ofrecerá actividades creativas para los niños durante todos los días de celebración de la feria.

Últimas noticias